Escuchar "Episodio 82. ¿Qué es el running index de mi Polar?"
Síntesis del Episodio
¿Qué es el RUNNING INDEX de mi Polar?
Mi pasión por los pulsómetros y por el mundo de la frecuencia viene de largo y si me llegan a decir allí por los 90, la cantidad de información que me iba a dar mi reloj, no me lo hubiera creído.
La información que te da la nueva tecnología, es increíble
En los años 90, para valorar si la carga de entrenamiento que teníamos era la correcta, necesitabas llevar control de muchos parámetros que los apuntabas en un cuaderno.
Recuerdo que a parte de los valores normales, como el tiempo, cantidad y recuperación de series, también apuntaba en una tabla, valorando del 1 al 10, la calidad del sueño, el total de horas dormidas, como había sido la alimentación de ese día, cansancio al levantarse, estado de ánimo y otro tipo parámetros similares.
La suma de la nota de esos datos te daba un valor que lo trasladabas a una gráfica, la cual si era descendente y los resultados de los entrenamientos no eran óptimos, debíamos plantearnos reducir los entrenamiento futuros o si era necesario descansar uno o varios días.
Todo lo que te estoy contando, podrás pensar que es ciencia ficción, pero te puedo decir que es parte de mi historia deportiva.
La realidad es que a día de hoy, en pleno siglo XXI, año 2022, el avance tecnológico es tan grande, que el problema ahora es asimilar la cantidad de información que podemos recibir de un simple reloj que llevamos en la muñeca.
Además, más allá de complicarnos la vida, como os he comentado antes, si pusiéramos un poco de atención en los relojes actuales, podríamos ver como de una forma sencilla, nos allanan el camino de nuestro progreso deportivo.
Y en relación con el control de la adaptación a la carga de entrenamiento que estamos metiendo, los pulsómetros modernos, nos dan un índice, que en el caso de la marca POLAR se llama RUNNING INDEX, que te van a ayudar en la mejora de tu rendimiento.
Mi pasión por los pulsómetros y por el mundo de la frecuencia viene de largo y si me llegan a decir allí por los 90, la cantidad de información que me iba a dar mi reloj, no me lo hubiera creído.
La información que te da la nueva tecnología, es increíble
En los años 90, para valorar si la carga de entrenamiento que teníamos era la correcta, necesitabas llevar control de muchos parámetros que los apuntabas en un cuaderno.
Recuerdo que a parte de los valores normales, como el tiempo, cantidad y recuperación de series, también apuntaba en una tabla, valorando del 1 al 10, la calidad del sueño, el total de horas dormidas, como había sido la alimentación de ese día, cansancio al levantarse, estado de ánimo y otro tipo parámetros similares.
La suma de la nota de esos datos te daba un valor que lo trasladabas a una gráfica, la cual si era descendente y los resultados de los entrenamientos no eran óptimos, debíamos plantearnos reducir los entrenamiento futuros o si era necesario descansar uno o varios días.
Todo lo que te estoy contando, podrás pensar que es ciencia ficción, pero te puedo decir que es parte de mi historia deportiva.
La realidad es que a día de hoy, en pleno siglo XXI, año 2022, el avance tecnológico es tan grande, que el problema ahora es asimilar la cantidad de información que podemos recibir de un simple reloj que llevamos en la muñeca.
Además, más allá de complicarnos la vida, como os he comentado antes, si pusiéramos un poco de atención en los relojes actuales, podríamos ver como de una forma sencilla, nos allanan el camino de nuestro progreso deportivo.
Y en relación con el control de la adaptación a la carga de entrenamiento que estamos metiendo, los pulsómetros modernos, nos dan un índice, que en el caso de la marca POLAR se llama RUNNING INDEX, que te van a ayudar en la mejora de tu rendimiento.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.