Escuchar "Preparándonos para la batalla "
Síntesis del Episodio
El gobierno provincial ya presento al PE Nacional la solicitud de rebaja de impuestos y cargas sociales, y también la propuesta de considerar a Misiones como Área Aduanera Especial. Justifica la postura con una buena argumentación basada en el dinero que se nos va al Paraguay, el peligro inminente de la apertura de las tiendas libres de impuestos en Brasil, y el incremento en las exportaciones misioneras en caso de aprobarse. Hay también una referencia a los precios del Paraguay que son un 30% en promedio más bajos que los de acá, y se hace mención a la injusticia que significa tener salarios promedio en misiones del orden de 40.000$, y en la CABA de 70.000, siendo que la canasta familiar es similar para ambos. A todo esto yo le agregaría elementos que hacen al contexto de la discusión, tales como el relegamiento histórico de nuestro territorio por la hipótesis de conflicto con Brasil, lo desmotivante que fue para los inversores el estar ubicados en zona de seguridad de fronteras, y por lo tanto tener que requerir autorización a Bs As para instalarse, el flagelo del contrabando, y lo costoso que resulta mantener 800.000 ha de áreas naturales protegidas. Terminaría con hechos indiscutibles que indican el abandono que padecemos por parte del país central, haciendo notar que somos la única provincia que no tenemos gas natural, que el tren dejó de aliviarnos los costos hace mucho tiempo, y que la energía de alta tensión apenas ingresa 40 kilómetros en la provincia. Nada de lo dicho se aparta de la realidad, así que podemos defender con determinación estas afirmaciones, pero para hacerlas contundentes, requieren ser trabajadas en profundidad.
Como en toda negociación, se debe buscar el equilibrio de tal manera que todas las partes se lleven un poco del sabor de haberla ganado, por lo que por convincentes que sean nuestros argumentos, habrá que estar dispuestos a ceder algo que puede ser muy preciado para el resto del país. Y acá viene la otra parte de mi propuesta original, que consiste en vincular la solicitud de Área Aduanera Especial con el levantamiento de la restricción que tiene la construcción de la represa de Corpus por el plebiscito de 1996. Esa obra se hará en el momento en que el país central quiera, ya que tendrá el apoyo total de las provincias y la CABA, que no dudarán en aprobar el proyecto dada la necesidad creciente de energía en el mundo moderno. Será así, pues nada puede oponerse a las masivas necesidades del país entero. Pues bien, antes de que eso suceda, tenemos que utilizar esta herramienta en la negociación y ofrecerla a cambio. Incluso, para hacer más tentadora a la propuesta, podríamos esbozar la idea de que estaríamos dispuestos a ceder algo de nuestra coparticipación, pasados algunos años desde la implementación del Área Aduanera Especial.
Habiendo llegado a esta instancia, lo que no podemos hacer es sentarnos a esperar, y ver “qué pasa”. Hay que trabajar intensamente sobre las particularidades del proyecto, para lo cual sugiero que se participe de esta cuestión a todas las Universidades e Institutos de la Provincia para que sus respectivos equipos se aboquen a la investigación en profundidad, y redacten sus propuestas. Sólo en Posadas tenemos 5 universidades y 40 institutos terciarios, entre los cuales existen por lo menos 20 carreras que pueden participar activamente. Están también los colegios profesionales y por supuesto los funcionarios con responsabilidad directa sobre el particular. A todos hay que recurrir inmediatamente. No podemos dormirnos en los laureles, o como dice el dicho, cocodrilo que se duerme, es cartera. ¡Misioneros, a trabajar!!!
Como en toda negociación, se debe buscar el equilibrio de tal manera que todas las partes se lleven un poco del sabor de haberla ganado, por lo que por convincentes que sean nuestros argumentos, habrá que estar dispuestos a ceder algo que puede ser muy preciado para el resto del país. Y acá viene la otra parte de mi propuesta original, que consiste en vincular la solicitud de Área Aduanera Especial con el levantamiento de la restricción que tiene la construcción de la represa de Corpus por el plebiscito de 1996. Esa obra se hará en el momento en que el país central quiera, ya que tendrá el apoyo total de las provincias y la CABA, que no dudarán en aprobar el proyecto dada la necesidad creciente de energía en el mundo moderno. Será así, pues nada puede oponerse a las masivas necesidades del país entero. Pues bien, antes de que eso suceda, tenemos que utilizar esta herramienta en la negociación y ofrecerla a cambio. Incluso, para hacer más tentadora a la propuesta, podríamos esbozar la idea de que estaríamos dispuestos a ceder algo de nuestra coparticipación, pasados algunos años desde la implementación del Área Aduanera Especial.
Habiendo llegado a esta instancia, lo que no podemos hacer es sentarnos a esperar, y ver “qué pasa”. Hay que trabajar intensamente sobre las particularidades del proyecto, para lo cual sugiero que se participe de esta cuestión a todas las Universidades e Institutos de la Provincia para que sus respectivos equipos se aboquen a la investigación en profundidad, y redacten sus propuestas. Sólo en Posadas tenemos 5 universidades y 40 institutos terciarios, entre los cuales existen por lo menos 20 carreras que pueden participar activamente. Están también los colegios profesionales y por supuesto los funcionarios con responsabilidad directa sobre el particular. A todos hay que recurrir inmediatamente. No podemos dormirnos en los laureles, o como dice el dicho, cocodrilo que se duerme, es cartera. ¡Misioneros, a trabajar!!!
Más episodios del podcast Carlos Trevisan - Perseverando con las Propuestas.
Las cosas por su nombre
25/10/2020
Los Unitarios nos discriminan
25/10/2020
Comparación incomparable
25/10/2020
Proyecto de Provincia con mayúsculas
25/10/2020
Pelear con mucha garra el AAE
25/10/2020
Integración interesada
25/10/2020
Nuestra geografía nos condena.
25/10/2020
En quienes pienso cuando digo dirigencia
27/08/2020
Mais grande do mundo
20/08/2020
Nos Aplicaron la doble Nelson
13/08/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.