Escuchar "En quienes pienso cuando digo dirigencia"
Síntesis del Episodio
Van a ser ya 4 años que estoy insistiendo con la propuesta de lograr para todo Misiones la categoría de Área Aduanera Especial. Estoy persuadido que será un cambio fantástico para todos nosotros en términos de crecimiento y desarrollo. Nos alejaríamos para siempre de las perimidas recetas tradicionales, que darán los mismos resultados, que están a la vista y que no son alentadores, por decirlo de una manera diplomática. Con gusto veo que el Gobernador y el Ministro de Economía han hecho una presentación formal ante el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en este sentido. En mi opinión, deberíamos pedir mucho más de lo solicitado, porque el daño que nos hizo el resto del país es muy pero muy grande.
Y no estoy exagerando. El perjuicio comienza hace 100 años cuando por razones de seguridad nacional nos congelaron todo tipo de obras para dificultar una probable invasión de Brasil. Eran los tiempos en que cualquier emplazamiento en nuestra provincia tenía que contar con los permisos de habilitación que se emitían en Buenos Aires, que eran costosos, engorrosos y de larga tramitación. Con la democracia se superaron estas barreras, pero de nuevo hubo que lidiar con los intereses del país central, que como tenía y tiene saldo positivo en la balanza comercial con el Paraguay, nos mandó al muere, nos desprotegió por completo obligándonos a acostumbrarnos a una malaria incomparable, y tuvimos que aguantar estoicamente la triste visión de pueblos y ciudades cayendo silenciosamente en sus realidades y aspiraciones. También sufrimos el embate desde la propia economía en el orden nacional, ya que no es otra cosa esta tremenda injusticia en la que estamos inmersos en cuanto a la coparticipación, ya que, siendo actualmente la 8ª economía del país, estamos décimo segundos en la distribución.
Cabe señalar que, sacando las cuatro provincias centrales del país, que son Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, Misiones es el distrito que menos coparticipación percibe per cápita. Tal como les comento, nada bueno hemos recibido desde los escritorios de Buenos Aires. Y aun así nos venimos arreglando; seguimos empujando, pero siempre en subida. Esto no es justo y debemos esforzarnos, nuevamente, para salir adelante. Con la categoría de Área Aduanera Especial podemos reinventar nuestra provincia, con enormes posibilidades de cambiar el curso de nuestra historia, esta vez para siempre.
Pero hay que alzar muy alta la voz de toda la dirigencia; no es solamente la del Gobernador, sino también la de todos los Ministros, Secretarios, Subsecretarios y los asesores de todos ellos. También es necesaria la voz del Poder Judicial donde está el Superior Tribunal de Justicia, los Juzgados, Fiscalías, Defensorías. Está el Tribunal de Cuentas, los Entes Autárquicos, los Legisladores provinciales, nacionales y sus asesores. Los 76 Intendentes, los Concejos municipales. También la dirigencia empresarial y sindical. La sumatoria alcanza a no menos de 700 funcionarios, que son nuestros representantes de primer nivel, y tienen la obligación de actuar para cuidarnos y protegernos.
Por definición, ellos deben ser los mejores, los más capacitados, los más comprometidos, los que más pelean por nuestro terruño; todos ellos deberían ir tras una sola bandera de lucha, que es la de pedir el Área Aduanera Especial para Misiones y de esta manera impedir que los sueños de nuestros abuelos, padres y el nuestro, queden en la nada. Y por el bienestar de nuestros hijos y nietos. A todos ellos me refiero cuando reclamo que se involucren activamente. En todos ellos pienso, cuando digo dirigencia.
Y no estoy exagerando. El perjuicio comienza hace 100 años cuando por razones de seguridad nacional nos congelaron todo tipo de obras para dificultar una probable invasión de Brasil. Eran los tiempos en que cualquier emplazamiento en nuestra provincia tenía que contar con los permisos de habilitación que se emitían en Buenos Aires, que eran costosos, engorrosos y de larga tramitación. Con la democracia se superaron estas barreras, pero de nuevo hubo que lidiar con los intereses del país central, que como tenía y tiene saldo positivo en la balanza comercial con el Paraguay, nos mandó al muere, nos desprotegió por completo obligándonos a acostumbrarnos a una malaria incomparable, y tuvimos que aguantar estoicamente la triste visión de pueblos y ciudades cayendo silenciosamente en sus realidades y aspiraciones. También sufrimos el embate desde la propia economía en el orden nacional, ya que no es otra cosa esta tremenda injusticia en la que estamos inmersos en cuanto a la coparticipación, ya que, siendo actualmente la 8ª economía del país, estamos décimo segundos en la distribución.
Cabe señalar que, sacando las cuatro provincias centrales del país, que son Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, Misiones es el distrito que menos coparticipación percibe per cápita. Tal como les comento, nada bueno hemos recibido desde los escritorios de Buenos Aires. Y aun así nos venimos arreglando; seguimos empujando, pero siempre en subida. Esto no es justo y debemos esforzarnos, nuevamente, para salir adelante. Con la categoría de Área Aduanera Especial podemos reinventar nuestra provincia, con enormes posibilidades de cambiar el curso de nuestra historia, esta vez para siempre.
Pero hay que alzar muy alta la voz de toda la dirigencia; no es solamente la del Gobernador, sino también la de todos los Ministros, Secretarios, Subsecretarios y los asesores de todos ellos. También es necesaria la voz del Poder Judicial donde está el Superior Tribunal de Justicia, los Juzgados, Fiscalías, Defensorías. Está el Tribunal de Cuentas, los Entes Autárquicos, los Legisladores provinciales, nacionales y sus asesores. Los 76 Intendentes, los Concejos municipales. También la dirigencia empresarial y sindical. La sumatoria alcanza a no menos de 700 funcionarios, que son nuestros representantes de primer nivel, y tienen la obligación de actuar para cuidarnos y protegernos.
Por definición, ellos deben ser los mejores, los más capacitados, los más comprometidos, los que más pelean por nuestro terruño; todos ellos deberían ir tras una sola bandera de lucha, que es la de pedir el Área Aduanera Especial para Misiones y de esta manera impedir que los sueños de nuestros abuelos, padres y el nuestro, queden en la nada. Y por el bienestar de nuestros hijos y nietos. A todos ellos me refiero cuando reclamo que se involucren activamente. En todos ellos pienso, cuando digo dirigencia.
Más episodios del podcast Carlos Trevisan - Perseverando con las Propuestas.
Las cosas por su nombre
25/10/2020
Los Unitarios nos discriminan
25/10/2020
Comparación incomparable
25/10/2020
Proyecto de Provincia con mayúsculas
25/10/2020
Pelear con mucha garra el AAE
25/10/2020
Preparándonos para la batalla
25/10/2020
Integración interesada
25/10/2020
Nuestra geografía nos condena.
25/10/2020
Mais grande do mundo
20/08/2020
Nos Aplicaron la doble Nelson
13/08/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.