García, Tarragona en La España Barbaciada

27/10/2025 14 min Episodio 384
García, Tarragona en La España Barbaciada

Escuchar "García, Tarragona en La España Barbaciada"

Síntesis del Episodio

Tras nuestro paso por la castellonense localidad de Catí, vamos a seguir hacia el norte para a través de la nacional 420, llegar tras 140 kms a la localidad tarraconense de García, un municipio con nombre de conserje. Ahora a lo mejor Álvaro os explica el significado de la N-420. (Una Córdoba con Tarragona, como si alguien alguna vez de un sitio fuese ir al otro)
En García hay unos 543 habitantes, y su gentilicio es garciano o garciana. Es una localidad situada en la Ribera del Ebro, justo en el límite con El Priorat. Y no es que esté relativamente cerca del Ebro, es que te descuidas con una borrachera y vas a parar al Ebro.
Está tan solo a 63 kms de Tarragona, así que la gente puede ir en un salto al Corte Inglés de Tarragona.
Tiene un pasado íbero, y posteriormente fue villa romana. Estuvo ocupada por los sarracenos, que hacen un trigo muy bueno, el trigo sarraceno. Fue conquistada por Ramón Berenguer IV…que a mi lo que me extraña es que hubiera tres antes con el mismo nombre. Ramón Berenguer IV era conocido como “El Santo”, y era en realidad entre otros títulos nobiliarios, Conde de Barcelona, como el padre del que le quitaba los bollos a la furgoneta a empujones.
El rey Jaime II lo cede a uno de sus hijos, seguramente porque se lo merecía, y llama a la comarca Condado de Prades, que pasa más tarde a la Casa Ducal de Cardona. Curiosamente para mejorar la defensa, la casa de Cardona (que parece de Juego de Tronos), reedifica el pueblo en lo alto de un cerro, y es allí donde está ahora, es decir, que el Garcia Original vete tu a saber dónde está.
Cómo está situado en el Ebro, sufrió bastante en la guerra civil, con la famosa batalla del Ebro. Entre otras cosas, se destruyó la iglesia , que nunca fue demolida ni reconstruida, pero luego los flojos somos los andaluces.
SU patrimonio más importante es:
Iglesia Vieja
Castillo de García
Y el resto de la información estaba en Catalán y mejor que cagarla yo se lo preguntamos luego a alguien.
Sus fiestas se celebran en el mes de Agosto y las de este año duraron del 1 al 23 de agosto, pero después somos nosotros los que estamos todo el día en la Feria. Como en tantos días da tiempo a hacer tantas cosas, hay caminatas y senderismo, torneos de padel, torneo de tiro al plato, bingo musical, vermú electrónico, que digo yo que será un vermut con música trallera, y grandes orquestas como la Orquesta venus, y por lo que veo en un cartel mucho comer y muchas barbacoas. Son 23 días, deben acabar reventados.