Escuchar "Baños de Ebro, Álava - La España Barbaciada"
Síntesis del Episodio
                            Salimos de Torres del Río, en Navarra, para tras pasar por Lazagurría, de Transportes Lazagurría, y volver a coger la LO-20 a su paso por Logroño, cogemos la salida a la N-232. para finalmente desviarnos, tras un total de 54 kms,  hacia el municipio de Baños de Ebro, en la provincia de Álava…más concretamente en la zona de La rioja alavesa, que no se yo en qué quedamos, como el chiste de Connor O’brian.
Como buen pueblo del País Vasco, tiene dos nombres, Baños de Ebro en castellano y Mañueta en euskera. Mañueta tiene nombre de estado de salud. Oye Antonio, como esta tu abuela? Pues ahí anda, un poco mañueta.
Mañu en euskera viene a significar baño, y como son muchos, pues ETA, Mañueta. Cosas de idiomas que se inventan sobre la marcha.
Sus orígenes se remontan a la época romana, aunque se han encontrado vestigios, que palabra mas bonita, de ocupación de los berones que me trincan los cojones. Los Berones son un pueblo incluso anterior a Los Celtas y añado yo, a los ducados.
Ha sido uno de los pasos más importantes para cruzar el Ebro, que históricamente se hacía con una barca, y ya hoy día hay un puente.
Durante la edad media se le conocía como Baños de Navarra, pero en 1666 se convierte en villa y pasa a llamarse Baños de Ebro. En 1997 se hace la adaptación a la nomenclatura bilingüe.
Cuenta a 2023 con 295 habitantes, y su gentilicio es ollero u ollera.
Es un pueblo que se dedica principalmente a la agricultura, con más del 80% de los empleos del municipio dedicados a ello. Esto se debe en parte a la tradición mollatosa o vitivinícola del pueblo, ya que más del 75% de las tierras cultivables son dedicadas a la vid.
Un municipio de 295 habitantes tiene más de una docena de bodegas, y las visitas a ellas están incluidas en la ruta del vino de toda la Rioja alavesa.
Tres lugares forman el patrimonio artístico de Baños de Ebro:
Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua: Es una iglesia de estilo románico-gótico, a los del barroco que le den por culo. Se construyó en el siglo XVI y tiene escondido en sus paredes un pergamino en el que se refleja centena a centena la evolución de la población.
Ermita de san Cristobal, en la que hay fiesta gorda el 10 de julio.
Monte de San Quiles, que según la wikipedia es propiedad de Roberto Miguel Blanco, sea quien sea ese, y que tiene los restos de la antigua población de berones.
Por el pueblo se encuentran los llamados calaos, que no son gente chorreando, son cavidades que se hacían debajo de las bodegas para guardar el vino a 18 grados. Ya tiene que hacer frío allí para enterrar el vino para que esté calentito. Aquí enterramos las sandías para que estén fresquitas.
Sus fiestas grandes son:
24 de agosto San Bartolomé, 4 día de fiesta gorda
10 de Julio San Cristobal
Desde 1930 ya no se realiza la tradicional quema del Judas, que aquí lo hacían los viernes santo y no el domingo de resurrección como es habitual. será por vascos.
Solo dos partidos han gobernado su ayuntamiento , o el Mañueta Udala. Del 1979 al 1999 gobernó el PNV y desde 1999 hasta ahora mismo el PP. No son lo que se llama unos revolucionarios.
                    Como buen pueblo del País Vasco, tiene dos nombres, Baños de Ebro en castellano y Mañueta en euskera. Mañueta tiene nombre de estado de salud. Oye Antonio, como esta tu abuela? Pues ahí anda, un poco mañueta.
Mañu en euskera viene a significar baño, y como son muchos, pues ETA, Mañueta. Cosas de idiomas que se inventan sobre la marcha.
Sus orígenes se remontan a la época romana, aunque se han encontrado vestigios, que palabra mas bonita, de ocupación de los berones que me trincan los cojones. Los Berones son un pueblo incluso anterior a Los Celtas y añado yo, a los ducados.
Ha sido uno de los pasos más importantes para cruzar el Ebro, que históricamente se hacía con una barca, y ya hoy día hay un puente.
Durante la edad media se le conocía como Baños de Navarra, pero en 1666 se convierte en villa y pasa a llamarse Baños de Ebro. En 1997 se hace la adaptación a la nomenclatura bilingüe.
Cuenta a 2023 con 295 habitantes, y su gentilicio es ollero u ollera.
Es un pueblo que se dedica principalmente a la agricultura, con más del 80% de los empleos del municipio dedicados a ello. Esto se debe en parte a la tradición mollatosa o vitivinícola del pueblo, ya que más del 75% de las tierras cultivables son dedicadas a la vid.
Un municipio de 295 habitantes tiene más de una docena de bodegas, y las visitas a ellas están incluidas en la ruta del vino de toda la Rioja alavesa.
Tres lugares forman el patrimonio artístico de Baños de Ebro:
Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua: Es una iglesia de estilo románico-gótico, a los del barroco que le den por culo. Se construyó en el siglo XVI y tiene escondido en sus paredes un pergamino en el que se refleja centena a centena la evolución de la población.
Ermita de san Cristobal, en la que hay fiesta gorda el 10 de julio.
Monte de San Quiles, que según la wikipedia es propiedad de Roberto Miguel Blanco, sea quien sea ese, y que tiene los restos de la antigua población de berones.
Por el pueblo se encuentran los llamados calaos, que no son gente chorreando, son cavidades que se hacían debajo de las bodegas para guardar el vino a 18 grados. Ya tiene que hacer frío allí para enterrar el vino para que esté calentito. Aquí enterramos las sandías para que estén fresquitas.
Sus fiestas grandes son:
24 de agosto San Bartolomé, 4 día de fiesta gorda
10 de Julio San Cristobal
Desde 1930 ya no se realiza la tradicional quema del Judas, que aquí lo hacían los viernes santo y no el domingo de resurrección como es habitual. será por vascos.
Solo dos partidos han gobernado su ayuntamiento , o el Mañueta Udala. Del 1979 al 1999 gobernó el PNV y desde 1999 hasta ahora mismo el PP. No son lo que se llama unos revolucionarios.
Más episodios del podcast Zafarrancho Vilima
                                
                                
                                    Podcast en vena en Las Vilimadas                                
                                                                    22/10/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Catí, Castellón en La España Barbaciada                                
                                                                    20/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Vanessa, la del bar Piscina en Las Vilimadas                                
                                                                    15/10/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Chodos, Castellón en La España Barbaciada                                
                                                                    13/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				