Escuchar "¿Podemos controlar la sequía?"
Síntesis del Episodio
De un tiempo a esta parte asistimos a una serie de fenómenos extraños en lo que a la climatología se refiere. Los que ya hemos dado bastantes vueltas al sol recordamos fragmentos, en nuestra ya perjudicada memoria, de conversaciones con nuestros referentes mas ancianos que nos referían periodos en donde parecían confabularse todas las fuerzas del averno para complicarnos la vida a través de los fenómenos meteorológicos: tormentas inesperadas de pedrisco, heladas en meses poco habituales, sequías pertinaces, …etc. Todos estos fenómenos modelaban la vida de bastantes personas que solo tenían como arma mirar al cielo y rogar a las deidades que intercediera. El transcurrir del tiempo nos pone de manifiesto que igual a una noria gigante en movimiento perpetuo, estos fenómenos se repiten dejándonos ver nuestra fragilidad ante los mismos. Décadas de avances científicos y técnicos se muestran impotentes para solucionar estas alteraciones de la naturaleza que tanto impacto tienen en nuestro día a día. No deja de ser sorprendente como los humanos, que tanto nos afanamos en transformar nuestro planeta en un territorio desolado y hostil, llegado el momento imploramos a nuestras creencias y rogamos que actúen con su manto protector. Si, somos los mismos, que una vez pasado el peligro olvidamos que nuestras acciones u omisiones nos conducen a un infernal desfiladero de consecuencias cuanto menos no muy prometedoras. No paramos y reflexionamos sobre que quizá algo estamos haciendo mal. Los fenómenos meteorológicos adversos son aquellos que tienen el potencial de causar daños significativos a las personas, la propiedad y el medio ambiente. Estos pueden incluir tormentas severas, huracanes, tornados, inundaciones, sequías, nevadas extremas, olas de calor y frío extremo, entre otros. Estos eventos pueden causar daños graves a la infraestructura, provocar interrupciones en los servicios básicos, como la energía eléctrica, el agua y las más seca y vulnerable a la ignición. Los incendios forestales causados por la sequía pueden generar grandes cantidades de humo y partículas finas que pueden dañar la salud humana y afectar la calidad del aire en áreas cercanas. La sequía pertinaz puede tener un impacto negativo en la biodiversidad, ya que muchas especies de plantas y animales dependen del agua para sobrevivir. Además, la sequía puede cambiar los patrones migratorios de las aves y otros animales, lo que puede tener consecuencias impredecibles en los ecosistemas. Hoy en día, sabemos que la sequía es causada por una variedad de factores tanto naturales como humanos. El cambio climático es uno de los principales factores que contribuyen a la sequía. El aumento de la temperatura global y la alteración de los patrones de precipitación están cambiando el ciclo hidrológico y aumentando la frecuencia e intensidad de las sequías en muchas partes del mundo. La variabilidad climática natural, como el fenómeno de El Niño y La Niña, también puede ser una causa de la sequía. Estos eventos climáticos pueden alterar los patrones de precipitación y la temperatura en diferentes partes del mundo, lo que puede llevar a la sequía. La actividad humana, como la deforestación, el pastoreo excesivo, la agricultura intensiva y la urbanización, también puede contribuir a la sequía. Estas actividades pueden alterar el ciclo hidrológico natural y reducir la cantidad de agua disponible para la vegetación y el consumo humano. El agotamiento de los recursos hídricos, como acuíferos y ríos, también puede contribuir a la sequía. El uso excesivo de los recursos hídricos puede reducir su disponibilidad y hacer que las regiones que dependen de ellos sean más vulnerables a la sequía. Sabemos que vivimos en la era de la ciencia y la tecnología y pensar que esta nos ofrece una variedad de medidas para enfrentar la sequía y reducir el impacto de sus negativos efectos. Algunas propuestas diría que son de fácil implantación porque las herramientas a nuestro alcance nos facilitan las acci...
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.