Escuchar "Hoja de reclamaciones: AirPods de 1ª generación"
Síntesis del Episodio
Estoy desesperado con mis AirPods de primera generación. No aguanto el no poder subir y bajar el volumen cuando yo quiera.
Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. Estoy encantado de iniciar la décima temporada de YslaMac… Se dice pronto, que el podcats lleva 10 años ininterrumpidos en emisión… ahí es nada.
Espero que hayáis pasado una magníficas vacaciones, y yo espero estar a la altura de vuestras expectativas.
Septiembre de 2025, y en mi #Report voy a ejercer mi “derecho al pataleo”. Voy a proclamar a los cuatro vientos algo que no sólo no me gusta, sino que me exaspera de uno de los productos de Apple. Es mi aportación a esta nueva sección de #YslaMac que hemos bautizado "Hoja de Reclamaciones".
Mis magníficos AirPods
Mis AirPods de primera generación funciona muy bien. Llevo con ellos varios años, y una he tenido ningún problema. Sin embargo, hay algo que eché de menos desde el principio: la manera de subir y bajar el volumen.
¿Sabéis cómo se hace? Muy simple: le das dos toquecitos a cualquier de los auriculares, llamas a Siri, y le dices que sube o baje el volumen un punto, dos puntos… lo que tu quieras.
En un principio podría parecer fácil e incluso útil. Vamos a ver. Fácil, es. Y útil, también. Pero hay que tener en cuenta las diferentes situaciones en las que nos puede hacer falta subir o bajar el volumen de lo que estamos oyendo, o dejarlo en pausa.
Si estás solo en casa, o dando un paseo por el parque… genial. Pero ¿Qué pasa si vas por la calle, lleno de gente y de coches, escuchando tu podcast y necesitas subir el volumen a causa del ruido en tu entorno? O que te encuentres con alguien, vas a saludarlo, y necesitas pausar el podcast. Se me ocurren cientos de situaciones más de este estilo.
Creo que es infinitamente más útil y práctico darle tú con el dedo a alguno de los auriculares, y ejercer la acción que necesitas. Porque eso de ir por la calle, rodeado de ruido, y para subir el volumen de tus AirPods tener que pegar una voz diciendo:
¡¡¡Oye Siri!!!
(Una vez activada, y preguntado qué necesitas)
Explícale (con lo avispada que es) que suba el volumen… ¿Cuánto? ¿Un punto? ¿Dos? Yo qué sé. Hasta que no lo esté oyendo no lo sabré….
Incluso en ocasiones me da vergüeza llamar a Siri y que la gente me escuche. ¿Qué queréis que os diga? Soy así.
¿No sería más fácil, como digo, darle tú con un dedo haciendo algún gesto predeterminado y que al momento tu orden esté ejecutada?
Pues no. Los AirPods de primera generación no lo pueden hacer. Sí es cierto que ese “doble toque” puedes configurarlo para que sea…
Llamar a Siri
O reproducir o pausar la escucha
O saltar hacia adelante
O saltar hacia atrás
Pero sólo puedes configurar una de estas opciones, y entonces para hacer las otras debes llamar a Siri… ¿cómo? Sacándote el iPhone del bolsillo. ¡¡¡Vaya tela!!!
Es cierto que en modelos posteriores han ido solventando esta carencia hasta llegar al modelo actual, el AirPods Pro 2 donde puedes hacerlo tanto llamando a Siri como dando tú con el dedo de diferentes maneras según lo que quieras que hagas.
Es decir, esos modelos posteriores y más avanzados ya hacen lo que yo le pido a mis AirPods de primera generación, y sin embargo, mis AirPods no lo hacen.
Creedme si os digo que no es un problema de desarrollo tecnológico porque tengo otros para ir a correr, que me los compré antes que los AirPods, me costaron una cuarta parte que el precio de los AirPods, y sin embargo controlo el volumen, y el reproducir y pausar pulsando con el dedo sobre cualquier de los dos auriculares.
¿Por qué Apple no implementó esto en los AirPods de primera generación?
Pues porque no quisieron. Y la verdad es que me fastidia, y mucho, porque los uso bastante y estoy siempre sacándome el iPhone del bolsillo para ir regulando el volumen del audio, o pausando, etc
Está claro que para adquirir mis AirPods de prim...
Bienvenidos a YslaMac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. Estoy encantado de iniciar la décima temporada de YslaMac… Se dice pronto, que el podcats lleva 10 años ininterrumpidos en emisión… ahí es nada.
Espero que hayáis pasado una magníficas vacaciones, y yo espero estar a la altura de vuestras expectativas.
Septiembre de 2025, y en mi #Report voy a ejercer mi “derecho al pataleo”. Voy a proclamar a los cuatro vientos algo que no sólo no me gusta, sino que me exaspera de uno de los productos de Apple. Es mi aportación a esta nueva sección de #YslaMac que hemos bautizado "Hoja de Reclamaciones".
Mis magníficos AirPods
Mis AirPods de primera generación funciona muy bien. Llevo con ellos varios años, y una he tenido ningún problema. Sin embargo, hay algo que eché de menos desde el principio: la manera de subir y bajar el volumen.
¿Sabéis cómo se hace? Muy simple: le das dos toquecitos a cualquier de los auriculares, llamas a Siri, y le dices que sube o baje el volumen un punto, dos puntos… lo que tu quieras.
En un principio podría parecer fácil e incluso útil. Vamos a ver. Fácil, es. Y útil, también. Pero hay que tener en cuenta las diferentes situaciones en las que nos puede hacer falta subir o bajar el volumen de lo que estamos oyendo, o dejarlo en pausa.
Si estás solo en casa, o dando un paseo por el parque… genial. Pero ¿Qué pasa si vas por la calle, lleno de gente y de coches, escuchando tu podcast y necesitas subir el volumen a causa del ruido en tu entorno? O que te encuentres con alguien, vas a saludarlo, y necesitas pausar el podcast. Se me ocurren cientos de situaciones más de este estilo.
Creo que es infinitamente más útil y práctico darle tú con el dedo a alguno de los auriculares, y ejercer la acción que necesitas. Porque eso de ir por la calle, rodeado de ruido, y para subir el volumen de tus AirPods tener que pegar una voz diciendo:
¡¡¡Oye Siri!!!
(Una vez activada, y preguntado qué necesitas)
Explícale (con lo avispada que es) que suba el volumen… ¿Cuánto? ¿Un punto? ¿Dos? Yo qué sé. Hasta que no lo esté oyendo no lo sabré….
Incluso en ocasiones me da vergüeza llamar a Siri y que la gente me escuche. ¿Qué queréis que os diga? Soy así.
¿No sería más fácil, como digo, darle tú con un dedo haciendo algún gesto predeterminado y que al momento tu orden esté ejecutada?
Pues no. Los AirPods de primera generación no lo pueden hacer. Sí es cierto que ese “doble toque” puedes configurarlo para que sea…
Llamar a Siri
O reproducir o pausar la escucha
O saltar hacia adelante
O saltar hacia atrás
Pero sólo puedes configurar una de estas opciones, y entonces para hacer las otras debes llamar a Siri… ¿cómo? Sacándote el iPhone del bolsillo. ¡¡¡Vaya tela!!!
Es cierto que en modelos posteriores han ido solventando esta carencia hasta llegar al modelo actual, el AirPods Pro 2 donde puedes hacerlo tanto llamando a Siri como dando tú con el dedo de diferentes maneras según lo que quieras que hagas.
Es decir, esos modelos posteriores y más avanzados ya hacen lo que yo le pido a mis AirPods de primera generación, y sin embargo, mis AirPods no lo hacen.
Creedme si os digo que no es un problema de desarrollo tecnológico porque tengo otros para ir a correr, que me los compré antes que los AirPods, me costaron una cuarta parte que el precio de los AirPods, y sin embargo controlo el volumen, y el reproducir y pausar pulsando con el dedo sobre cualquier de los dos auriculares.
¿Por qué Apple no implementó esto en los AirPods de primera generación?
Pues porque no quisieron. Y la verdad es que me fastidia, y mucho, porque los uso bastante y estoy siempre sacándome el iPhone del bolsillo para ir regulando el volumen del audio, o pausando, etc
Está claro que para adquirir mis AirPods de prim...
Más episodios del podcast YslaMac
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
De Michael Jordan a Marta García Aller
12/08/2025
El tipómetro
05/08/2025