RDP 25N de Victoria Mendiola contra la violencia de Género

25/11/2015 5 min
RDP 25N de Victoria Mendiola contra la violencia de Género

Escuchar "RDP 25N de Victoria Mendiola contra la violencia de Género"

Síntesis del Episodio

La concejal de PODEMOS-CSSP ha comenzado dejando clara la posición de la formación morada, "Para Podemos la Violencia Machista es una cuestión de Estado y, no debemos pedir a las mujeres violentadas que denuncien, sino que debemos exigir a los violentos que no agredan".
Ha continuado diciendo que: "Predicar la igualdad está muy bien, pero lo que cuenta es poner sobre la mesa la financiación para poder hacer realidad las políticas que la puedan hacer realidad"

Ha pasado a describir la situación actual con cifras concretas: - En lo que va de legislatura más de han muerto más de 200. En lo que va de año ya van 48.
- De las víctimas mortales de este año, cinco habían pedido medidas de protección y solo 3 las tenían en vigor.
- Unos 120 niños han quedado huérfanos en lo que va de legislatura y 40 niños huérfanos en lo que va de año.
- En la última década 26 menores han sido asesinados por sus progenitores
- El 66% de las mujeres maltratadas lo han sido en presencia de sus hijos.

Y, a continuación a indicado que: "Nosotros y nosotras entendemos que la Ley de Violencia de Género actual ofrece un enfoque victimizador y paternalista que, se basa su peso primordialmente en que la mujer denuncie sin tener en cuenta la necesidad de una mayor financiación que ahora es deficiente, tan solo un 0,01 en los Presupuesto Generales del Estado para 2016".

"Desde Podemos planteamos una modificación de la Ley Integral de Género para: 1.-Proteger a las mujeres contra todas las violencias
2.-Proteger a los menores
3.-Garantizarla independencia económica de las mujeres. Es importante recalcar la necesidad de una Garantía habitacional inmediata, sin necesidad de denuncia"

Por último la concejal ha querido puntualizar que " PP y PSOE se centran tan sólo en decir "dí basta" pero se olvidan de hacerlo posible y, os voy a dar un ejemplo, Sí voy por la carretera y te vio en la cuneta porque has pinchado, no necesito esperar a que me pidas ayuda, sencillamente paro, bajo y cambiamos la rueda juntos. El criterio no puede ser esperar a que denuncie. Es no esperar a que la maten. No puedo pedir que para salir de una situación mala, te tires a una totalmente incierta".

Para terminar ha puntualizado la falta de presencia evidenciada en la pasada manifestación del 7N en la que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, estuvo ausente mientras curiosamente hacia campaña para las próximas elecciones nacionales en Andalucía dejando reflejada su verdadera preocupación por atajar esta problemática tan latente como es la de la violencia de género.

Más episodios del podcast Ruedas de Prensa CSSP - PODEMOS