Costa del sol sÍ puede presenta su portal de transparencia del ayuntamiento

18/05/2016 15 min
Costa del sol sÍ puede presenta su portal de transparencia del ayuntamiento

Escuchar "Costa del sol sÍ puede presenta su portal de transparencia del ayuntamiento"

Síntesis del Episodio

Publicarán facturas, contrataciones de empresas, movimientos de personal y todo lo que consideren que deben conocer los vecinos para mostrar lo que, a su juicio, debería estar haciendo ya el propio ayuntamiento.

“¿Qué es la Transparencia? En CSSP creemos que esta palabra se ha puesto tan de moda por parte de todos los partidos que se ha desvirtuado su significado original. Se hace abuso de ella”. Así comenzaba el concejal portavoz de CSSP, Kata Núñez, una rueda de prensa en la que ha anunciado la puesta en marcha, por parte de su grupo, de un portal de transparencia municipal en la que tratarán de llevar al gran público aquellos aspectos de la gestión municipal del equipo de gobierno tripartito que consideren que deben ser conocidos.
A juicio de los concejales de CSSP, miembros del consejo ciudadano de PODEMOS, hoy en día los partidos, y especialmente el tripartito de Marbella , sacan pecho de la publicación de cualquier cosa, como las ordenanzas municipales, las biografías de los miembros de la corporación o el PGOU… confundiendo la información con la transparencia.
Para CSSP-PODEMOS la transparencia política es una demanda que surgió con el 15M de un deseo de publicar absolutamente toda la información municipal, en formato abierto y de modo entendible, sencillo, para los ciudadanos. En concreto, la información sensible clasificada en cuatro puntos:
Las facturas que genera la gestión municipal, donde se puede ver la ejecución real del presupuesto, el cual no es más que un planteamiento teórico, y el uso que del dinero público se hace, a quien se le entrega y en qué concepto.
Las contrataciones de todo tipo: contratos menores, negociados, convenios… en tiempo más o menos real. Para conocer qué empresas o asociaciones son beneficiadas por la gestión local.
Los movimientos de personal del Ayuntamiento, ya sean nuevas contrataciones, cambios de posición o de Departamentos… para eliminar (o confirmar) la sombra del enchufismo que planea todos los ayuntamientos.
Otras informaciones varias como participación en ferias, sentencias judiciales…
Ante la tibieza del actual equipo de gobierno a la hora de publicar estas cuestiones, CSSP ha decidido crear su propia página de transparencia en la que publicarán estos aspectos, para lo cual tienen un informe jurídico favorable por parte de su asesoría jurídica.
CSSP-PODEMOS cree que a medio plazo debería perseguirse la publicación de absolutamente todos los decretos emitidos por el Ayuntamiento, respetando los datos protegidos según la LOPD, lo cual, al estar digitalizados, es “técnicamente muy sencillo y barato, sólo es cuestión de voluntad”.
Es decir, sería publicarlo todo y no sólo lo que interese a determinados sectores, algo que por ahora CSSP. “Por imposibilidad material, dado que no tenemos los medios de todo un Ayuntamiento, no podemos publicar absolutamente todas las facturas, como nos gustaría, sino que seleccionamos las que creemos que van a llamar la atención del ciudadano. Hay hay un filtro y no es lo deseable, pero no podemos hacer otra cosa. Lo hacemos para mostrar una idea prototipo”.
“Hacemos esto con el espíritu constructivo que siempre nos caracteriza. Nuestro interés no es confrontar, sino marcar el camino, mostrar un modelo deseable e imitable. La página web ya tiene buenas cosas en transparencia, como es la publicación de los contratos mayores. Hay otros en los que se puede mejorar y es ahí donde incidimos. Conforme el Ayuntamiento vayan implementando la publicación de estas cuestiones nosotros las iremos retirando de nuestra web..”

Antonio Casares – Comunicación – Marbella SÍ PUEDE
Teléfono: 618 005 339 - Email: [email protected]

Más episodios del podcast Ruedas de Prensa CSSP - PODEMOS