Escuchar "Cssp-podemos reclama transparencia en las contrataciones en urbanismo"
Síntesis del Episodio
Recuerdan que se estaría incumpliendo un acuerdo de pleno que establece la contratación mediante una mesa con los sindicatos y grupos políticos.
Los concejales de Costa del Sol Sí Puede, Victoria Mendiola y Kata Núñez, han comparecido hoy en rueda de prensa para hacer una nueva queja de la gestión del Tripartito.
En este caso, ante el anuncio de la contratación de 17 nuevos profesionales en urbanismo han expresado en primer lugar, que les parece muy acertado y necesario más aún dada la situación de excepcionalidad en la que se encuentra el municipio.
No obstante, les preocupa que estas contrataciones se hagan de forma que no cumpla todas las garantías de transparencia ante la posibilidad de que se recurra al SAE, al cual se le solicita un perfil determinado y se ofrecen sólo tres candidatos, ante la posibilidad de recurrir a criterios subjetivos con una entrevista personal…
Al contrario, CSSP ha recordado que existen otras formas de hacerlo con garantías:
En primer lugar, respetando un acuerdo plenario que creaba una comisión técnica en la que estaban representados todos los grupos municipales y representantes de los sindicatos. CSSP contactó ayer con el asesor de personal, Daniel Pérez, quien les dijo que “no tenía constancia” de tal moción para, horas más tarde, aducir impedimentos legales que “van variando en cada nueva conversación”.
“Nuestros asesores jurídicos y algunos sindicatos han avalado nuestra propuesta, aprobada en pleno. Cuando hay voluntad se encuentra el encaje legal. Cuando no la hay se buscan excusas, dudoso es también que los asesores estén haciendo labores directivas”.
CSSP también recuerda que su moción incluye la exigencia de una publicidad en la web del Ayuntamiento, en un banner específico, durante una serie de días… para asegurar la concurrencia.
Del mismo modo, CSSP cree que, pese a las limitaciones del plan de ajuste del Ayuntamiento, habría mecanismos legales paras publicar una oferta de empleo público y proveer los puestos de modo adecuado, tal y como se acordó en el pacto de investidura.
“La transparencia queda solo para la tontería, para los fuegos artificiales: poner biografías de concejales en la web... A la hora de la verdad, la contratación de personal por ejemplo, se sigue haciendo como siempre”.
Para CSSP, “el urbanismo es muy importante y nos jugamos mucho porque puede condicionar todo el futuro de nuestra ciudad. Tenemos que asegurar que se eligen a los mejores. No decimos que se vayan a hacer cosas incorrectas desde urbanismo, pero si lamentamos que se podría despejar toda sombra de duda de quien quiera ser malpensado y queremos que se le de la oportunidad a toda la ciudadanía para concurrir y no sólo a tres”.
Finalmente, Kata Núñez y Victoria Mendiola, miembros del Consejo Ciudadano de PODEMOS, se han preguntado por su propuesta de bolsa de empleo. Les parece sorprendente que el equipo de gobierno haya hecho un plan de empleo en tiempo record con los fondos de la Junta mientras que la propuesta de CSSP, con fondos municipales, lleva siete meses en los servicios jurídicos. “Se nos está agotando la paciencia”.
Los concejales de Costa del Sol Sí Puede, Victoria Mendiola y Kata Núñez, han comparecido hoy en rueda de prensa para hacer una nueva queja de la gestión del Tripartito.
En este caso, ante el anuncio de la contratación de 17 nuevos profesionales en urbanismo han expresado en primer lugar, que les parece muy acertado y necesario más aún dada la situación de excepcionalidad en la que se encuentra el municipio.
No obstante, les preocupa que estas contrataciones se hagan de forma que no cumpla todas las garantías de transparencia ante la posibilidad de que se recurra al SAE, al cual se le solicita un perfil determinado y se ofrecen sólo tres candidatos, ante la posibilidad de recurrir a criterios subjetivos con una entrevista personal…
Al contrario, CSSP ha recordado que existen otras formas de hacerlo con garantías:
En primer lugar, respetando un acuerdo plenario que creaba una comisión técnica en la que estaban representados todos los grupos municipales y representantes de los sindicatos. CSSP contactó ayer con el asesor de personal, Daniel Pérez, quien les dijo que “no tenía constancia” de tal moción para, horas más tarde, aducir impedimentos legales que “van variando en cada nueva conversación”.
“Nuestros asesores jurídicos y algunos sindicatos han avalado nuestra propuesta, aprobada en pleno. Cuando hay voluntad se encuentra el encaje legal. Cuando no la hay se buscan excusas, dudoso es también que los asesores estén haciendo labores directivas”.
CSSP también recuerda que su moción incluye la exigencia de una publicidad en la web del Ayuntamiento, en un banner específico, durante una serie de días… para asegurar la concurrencia.
Del mismo modo, CSSP cree que, pese a las limitaciones del plan de ajuste del Ayuntamiento, habría mecanismos legales paras publicar una oferta de empleo público y proveer los puestos de modo adecuado, tal y como se acordó en el pacto de investidura.
“La transparencia queda solo para la tontería, para los fuegos artificiales: poner biografías de concejales en la web... A la hora de la verdad, la contratación de personal por ejemplo, se sigue haciendo como siempre”.
Para CSSP, “el urbanismo es muy importante y nos jugamos mucho porque puede condicionar todo el futuro de nuestra ciudad. Tenemos que asegurar que se eligen a los mejores. No decimos que se vayan a hacer cosas incorrectas desde urbanismo, pero si lamentamos que se podría despejar toda sombra de duda de quien quiera ser malpensado y queremos que se le de la oportunidad a toda la ciudadanía para concurrir y no sólo a tres”.
Finalmente, Kata Núñez y Victoria Mendiola, miembros del Consejo Ciudadano de PODEMOS, se han preguntado por su propuesta de bolsa de empleo. Les parece sorprendente que el equipo de gobierno haya hecho un plan de empleo en tiempo record con los fondos de la Junta mientras que la propuesta de CSSP, con fondos municipales, lleva siete meses en los servicios jurídicos. “Se nos está agotando la paciencia”.