Escuchar "RDP 25 Nov - OBRAS DEL BULEVAR DE SAN PEDRO"
Síntesis del Episodio
COSTA DEL SOL SÍ PUEDE SE REUNE CON UNA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL BULEVAR DE SAN PEDRO.
La empresa adjudicataria se ha ofrecido a colaborar con los concejales para ofrecerles todas las explicaciones pertinentes.
Nuevo capítulo en la polémica creada el pasado fin de semana cuando CSSP emitía un comunicado donde informaba que había alertado al Ayuntamiento de que presuntamente se podrían haber producido algunas irregularidades en la adjudicación y ejecución de las obras del Bulevar de San Pedro, que fue una de las flamantes inauguraciones del gobierno del PP en periodo preelectoral.
Costa del Sol Sí Puede ha comparecido hoy en rueda de prensa para salir al paso de las declaraciones del ex concejal de Obras, Javier García Ruíz, en las que instaba a CSSP a retractarse de estas acusaciones.
En primer lugar, CSSP ha respondido que es difícil rectificar “sobre la nada” ya que ellos no han hecho ninguna acusación, tan sólo han indicado que han detectado indicios de que podría
haber ocurrido algunas presuntas irregularidades y han pedido que se investiguen. Desde CSSP recuerdan que pedir una investigación ya lleva implícito el reconocimiento de que es algo que aún hay que comprobar y por tanto, la posibilidad de que la investigación concluyese que todo estaba conforme a ley.
“Nosotros no hacemos política basura, como otros partidos, y no caemos en la descalificación ni el ataque. Somos elegantes y concedemos siempre el beneficio de la duda como hemos podido ya demostrar. La presunción de inocencia para nosotros es una base de la Democracia”.
Frente a ello, CSSP responde con argumentos: recoge las palabras de Javier García referidas a que el colegio Calpe estaba expresamente excluido de la obra del Bulevar, lo cual es cierto, y por eso les llama la atención que en la página 23 de las actas de la mesa de contratación se le otorgue 0,7 puntos a la empresa adjudicataria por la demolición de dicho colegio, la cual fue luego objeto de un nuevo contrato a la misma empresa adjudicataria. “Es lógico pedir que eso se investigue, lo que no significa acusar directamente a nadie”.
En ese sentido, CSSP ha declarado sentirse algo frustrada al oír de boca del alcalde que Costa del Sol SI PUEDE Marbella-San Pedro ellos no investigarán pero darán todas las facilidades a CSSP para que lo haga. Desde CSSP entienden que los intereses que presuntamente se hayan podido dañar han podido ser los del Ayuntamiento, por lo que es el propio ayuntamiento el que debe abordarlo del mismo modo que lo
han hecho con otras presuntas irregularidades descubiertas hasta ahora, ya sea con el caso del Puerto Deportivo, ya sea con el caso "teléfono móvil".
"CSSP no está en el gobierno, nosotros ya hemos avisado e informado a quien tiene la responsabilidad de defender a la institución como ya hemos expuesto al actual equipo de gobierno".
En cambio, CSSP si está muy satisfecho con la respuesta colaboradora y dialogante de una de las dos empresas adjudicatarias, quienes han contactado con los concejales de CSSP y han concertado una cita para hoy miércoles a primera hora, aduciendo que hay explicación para todo y que todo se hizo en forma y conforme a ley.
La empresa ha informado a CSSP que ellos ejecutaron todas las zonas infantiles previstas en el proyecto y que, posteriormente a eso, el Ayuntamiento decidió incluir una zona más, extra.
Es legal aunque a CSSP no le parece ético. En cuanto al colegio Calpe, ellos sólo incluyeron el proyecto, no la ejecución del mismo, por lo que cuando se hizo un nuevo contrato menor ya no había que realizar un nuevo proyecto.
Desde CSSP responden que es un alivio aclarar este tema, dado que “no nos hace felices descubrir cosas feas del Ayuntamiento de Marbella, sean del partido que sean, pues dañan la imagen y el patrimonio de nuestra ciudad”.
Eso sí, desde CSSP han advertido que seguirán, en la medida de sus posibilidades, levantando las alfombras e informando a la ciudadanía de todo lo que encuentren. Si no hay nada nadie tiene nada que temer y el PP (y demás) debería de tomar con una actitud más normalizada la labor de fiscalización del resto de partidos. Hacemos labor fiscalizadora desde la oposición y
nadie tiene que poner el grito en el cielo por ello.
"Además, todos estos hechos demuestran que la auditoría integral al Ayuntamiento, como venimos pidiendo, es muy necesaria y que además las adjudicaciones deben hacerse con modelos más objetivos y transparentes, como CSSP ya ha pedido en varias ocasiones".
La empresa adjudicataria se ha ofrecido a colaborar con los concejales para ofrecerles todas las explicaciones pertinentes.
Nuevo capítulo en la polémica creada el pasado fin de semana cuando CSSP emitía un comunicado donde informaba que había alertado al Ayuntamiento de que presuntamente se podrían haber producido algunas irregularidades en la adjudicación y ejecución de las obras del Bulevar de San Pedro, que fue una de las flamantes inauguraciones del gobierno del PP en periodo preelectoral.
Costa del Sol Sí Puede ha comparecido hoy en rueda de prensa para salir al paso de las declaraciones del ex concejal de Obras, Javier García Ruíz, en las que instaba a CSSP a retractarse de estas acusaciones.
En primer lugar, CSSP ha respondido que es difícil rectificar “sobre la nada” ya que ellos no han hecho ninguna acusación, tan sólo han indicado que han detectado indicios de que podría
haber ocurrido algunas presuntas irregularidades y han pedido que se investiguen. Desde CSSP recuerdan que pedir una investigación ya lleva implícito el reconocimiento de que es algo que aún hay que comprobar y por tanto, la posibilidad de que la investigación concluyese que todo estaba conforme a ley.
“Nosotros no hacemos política basura, como otros partidos, y no caemos en la descalificación ni el ataque. Somos elegantes y concedemos siempre el beneficio de la duda como hemos podido ya demostrar. La presunción de inocencia para nosotros es una base de la Democracia”.
Frente a ello, CSSP responde con argumentos: recoge las palabras de Javier García referidas a que el colegio Calpe estaba expresamente excluido de la obra del Bulevar, lo cual es cierto, y por eso les llama la atención que en la página 23 de las actas de la mesa de contratación se le otorgue 0,7 puntos a la empresa adjudicataria por la demolición de dicho colegio, la cual fue luego objeto de un nuevo contrato a la misma empresa adjudicataria. “Es lógico pedir que eso se investigue, lo que no significa acusar directamente a nadie”.
En ese sentido, CSSP ha declarado sentirse algo frustrada al oír de boca del alcalde que Costa del Sol SI PUEDE Marbella-San Pedro ellos no investigarán pero darán todas las facilidades a CSSP para que lo haga. Desde CSSP entienden que los intereses que presuntamente se hayan podido dañar han podido ser los del Ayuntamiento, por lo que es el propio ayuntamiento el que debe abordarlo del mismo modo que lo
han hecho con otras presuntas irregularidades descubiertas hasta ahora, ya sea con el caso del Puerto Deportivo, ya sea con el caso "teléfono móvil".
"CSSP no está en el gobierno, nosotros ya hemos avisado e informado a quien tiene la responsabilidad de defender a la institución como ya hemos expuesto al actual equipo de gobierno".
En cambio, CSSP si está muy satisfecho con la respuesta colaboradora y dialogante de una de las dos empresas adjudicatarias, quienes han contactado con los concejales de CSSP y han concertado una cita para hoy miércoles a primera hora, aduciendo que hay explicación para todo y que todo se hizo en forma y conforme a ley.
La empresa ha informado a CSSP que ellos ejecutaron todas las zonas infantiles previstas en el proyecto y que, posteriormente a eso, el Ayuntamiento decidió incluir una zona más, extra.
Es legal aunque a CSSP no le parece ético. En cuanto al colegio Calpe, ellos sólo incluyeron el proyecto, no la ejecución del mismo, por lo que cuando se hizo un nuevo contrato menor ya no había que realizar un nuevo proyecto.
Desde CSSP responden que es un alivio aclarar este tema, dado que “no nos hace felices descubrir cosas feas del Ayuntamiento de Marbella, sean del partido que sean, pues dañan la imagen y el patrimonio de nuestra ciudad”.
Eso sí, desde CSSP han advertido que seguirán, en la medida de sus posibilidades, levantando las alfombras e informando a la ciudadanía de todo lo que encuentren. Si no hay nada nadie tiene nada que temer y el PP (y demás) debería de tomar con una actitud más normalizada la labor de fiscalización del resto de partidos. Hacemos labor fiscalizadora desde la oposición y
nadie tiene que poner el grito en el cielo por ello.
"Además, todos estos hechos demuestran que la auditoría integral al Ayuntamiento, como venimos pidiendo, es muy necesaria y que además las adjudicaciones deben hacerse con modelos más objetivos y transparentes, como CSSP ya ha pedido en varias ocasiones".