Escuchar "LOS CONCEJALES DE COSTA DEL SOL SÍ PUEDE MUESTRAN SU APOYO A PODEMOS EN LAS ELECCIONES GENERALES."
Síntesis del Episodio
Los concejales de los seis municipios han escogido la ciudad de Marbella para mostrar que PODEMOS es la única opción de cambio real.
Marbella ha sido la ciudad escogida para presentar el apoyo firme y unánime a PODEMOS en las elecciones generales del próximo 20 de Diciembre por parte de los doce concejales de los seis municipios en los que se presentó y obtuvo representación Costa del Sol Sí PUEDE, partido instrumental comarcal impulsado, principalmente, por PODEMOS; formación que, como todo el mundo sabe, decidió no concurrir con sus siglas a las pasadas elecciones municipales, pero sí apoyar candidaturas de unidad ciudadana.
Una de estas candidaturas (Costa del Sol Sí puede) decidió concurrir de forma conjunta en la Costa del Sol bajo la fórmula de partido instrumental, y obtuvo representación en los seis municipios en los que se presentó: Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola y Estepona.
Con las únicas ausencias, por motivos de agenda, del concejal de Marbella “Kata” Núñez y del concejal de Mijas “Curro” Martínez, los ediles Victoria Mendiola (Marbella), Rosario Luque (Estepona), Toñi Santana (Mijas), Palmira Soto y Pedro Pérez (Fuengirola), Enrique García y Juan Ramón Hernández (Benalmádena) y José Piña, Josefina Serdio y Rafael Herrero (Torremolinos) han comparecido hoy, acompañados del secretario general de PODEMOS Marbella – San Pedro Manuel González “Lolo”, en la Avenida del Mar para manifestar este apoyo.
Todos ellos han coincidido en que, frente a los partidos tradicionales, “caducos” y frente a la “muleta” de estos, que es cómo han calificado a Ciudadanos, la única opción real de cambio en estas elecciones generales es la candidatura de Pablo Iglesias, un partido al que han calificado como el partido “de la gente”. “En estas elecciones generales nos jugamos mucho: seguir con las políticas del Ibex 35, las que destrozan el presente y el futuro de la gente corriente, o girar hacia unas políticas que aseguren nuestros derechos y libertades” han declarado.
No podía esperarse de otra manera, puesto que los doce concejales son miembros de PODEMOS en sus respectivos municipios y algunos son miembros de los Concejos Ciudadanos Locales elegidos en primarias abiertas en diciembre pasado.
Marbella ha sido la ciudad escogida para presentar el apoyo firme y unánime a PODEMOS en las elecciones generales del próximo 20 de Diciembre por parte de los doce concejales de los seis municipios en los que se presentó y obtuvo representación Costa del Sol Sí PUEDE, partido instrumental comarcal impulsado, principalmente, por PODEMOS; formación que, como todo el mundo sabe, decidió no concurrir con sus siglas a las pasadas elecciones municipales, pero sí apoyar candidaturas de unidad ciudadana.
Una de estas candidaturas (Costa del Sol Sí puede) decidió concurrir de forma conjunta en la Costa del Sol bajo la fórmula de partido instrumental, y obtuvo representación en los seis municipios en los que se presentó: Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola y Estepona.
Con las únicas ausencias, por motivos de agenda, del concejal de Marbella “Kata” Núñez y del concejal de Mijas “Curro” Martínez, los ediles Victoria Mendiola (Marbella), Rosario Luque (Estepona), Toñi Santana (Mijas), Palmira Soto y Pedro Pérez (Fuengirola), Enrique García y Juan Ramón Hernández (Benalmádena) y José Piña, Josefina Serdio y Rafael Herrero (Torremolinos) han comparecido hoy, acompañados del secretario general de PODEMOS Marbella – San Pedro Manuel González “Lolo”, en la Avenida del Mar para manifestar este apoyo.
Todos ellos han coincidido en que, frente a los partidos tradicionales, “caducos” y frente a la “muleta” de estos, que es cómo han calificado a Ciudadanos, la única opción real de cambio en estas elecciones generales es la candidatura de Pablo Iglesias, un partido al que han calificado como el partido “de la gente”. “En estas elecciones generales nos jugamos mucho: seguir con las políticas del Ibex 35, las que destrozan el presente y el futuro de la gente corriente, o girar hacia unas políticas que aseguren nuestros derechos y libertades” han declarado.
No podía esperarse de otra manera, puesto que los doce concejales son miembros de PODEMOS en sus respectivos municipios y algunos son miembros de los Concejos Ciudadanos Locales elegidos en primarias abiertas en diciembre pasado.