Escuchar "Política y Desigualdad"
Síntesis del Episodio
Las elecciones presidenciales que tenemos esta semana son una oportunidad para reflexionar sobre la política colombiana; más allá de las votaciones, sobre las posibilidades reales de la ciudadanía de incidir en las decisiones públicas. Estas elecciones son también una oportunidad para recordar que el sistema político colombiano sigue siendo desigual, y que las desigualdades políticas terminan siendo, a su vez, causa y consecuencia de las muchas otras desigualdades socio-económicas que existen en el país. El acceso a la política -entendida cómo la herramienta para que los ciudadanos intervengan en los asuntos públicos- es una problemática estructural y que ha marcado los capítulos más significativos de nuestra historia, pasando por la ‘República Conservadora’, la ‘República Liberal’, La Violencia, el Frente Nacional y posteriormente, el enfrentamiento entre guerrillas y paramilitares. Pese a avances importantes, las desigualdades políticas siguen existiendo. Las movilizaciones multitudinarias del año pasado (y las que puedan surgir en adelante) son evidencia de la deuda histórica que tenemos en lograr que la política represente a las poblaciones y territorios más excluidos y marginados de la centralidad nacional. /// 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en www.reimaginemos.co
Más episodios del podcast Re-imaginemos: Explorando caminos de equidad
Tecnología, Empleo y Desigualdad
16/10/2022
Desigualdad y Educación
16/10/2022
Desigualdades y Paz
16/10/2022
Desigualdades Ambientales
17/05/2022
Desigualdades entre países
09/05/2022
Empleo y Desigualdad
05/05/2022
Migración y Desigualdades
25/04/2022
Impuestos y Desigualdades
20/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.