Escuchar "Desigualdades en Colombia, una agenda urgente para las elecciones y el próximo gobierno"
Síntesis del Episodio
Existen dos Colombias, o varias. La del centro, donde están las oportunidades laborales, la prestación de servicios públicos es prácticamente universal y la inseguridad se vive principalmente a través del hurto. Las otras Colombias son la periferia, la del Pacífico, Arauca o el Catatumbo o incluso la de Aguablanca en Cali. Las Colombias donde las oportunidades laborales formales son precarias, no se sabe quién es dueño de la tierra, los ingresos no alcanzan para salir de la pobreza, el acceso a energía eléctrica y agua son interrumpidos o no existen, y la violencia se vive día a día en la forma de amenazas de grupos armados ilegales, desplazamiento y asesinatos. La coexistencia de estas Colombias son un ejemplo de las profundas desigualdades sociales, económicas y políticas que existen en nuestro país. Desigualdades que deberían estar en el centro del debate en estas elecciones presidenciales, y, sobre todo, en la agenda de quien sea elegido como nuestro próximo presidente.
Más episodios del podcast Re-imaginemos: Explorando caminos de equidad
Tecnología, Empleo y Desigualdad
16/10/2022
Desigualdad y Educación
16/10/2022
Desigualdades y Paz
16/10/2022
Política y Desigualdad
23/05/2022
Desigualdades Ambientales
17/05/2022
Desigualdades entre países
09/05/2022
Empleo y Desigualdad
05/05/2022
Migración y Desigualdades
25/04/2022
Impuestos y Desigualdades
20/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.