Escuchar "Migración y Desigualdades"
Síntesis del Episodio
Como es sabido, Colombia ha sido el principal receptor de migrantes venezolanos. Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, pasaron de ser 23,573 en 2014 a 1.7 millones en 2021, mientras que el DANE estima que, en el 2020, había 2.3 millones de venezolanos en Colombia. Las diferencias en las cifras evidencian la poca información existente sobre los migrantes, incluyendo sobre las condiciones en las que viven. Estimaciones indican, por ejemplo, que casi un millón de migrantes venezolanos son irregulares, viéndose obligados a trabajar informalmente y enfrentando dificultades para acceder a alimentación, vivienda y otras necesidades básicas. A estas dificultades se suman el ser recibidos por un ambiente hostil, siendo objeto de acusaciones y prejuicios, injustificados en la gran mayoría de los casos. Así se evidencia que los migrantes, en su lucha por encontrar un mejor futuro para ellos y sus familias, enfrentan múltiples formas de desigualdades en su día a día. /// 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en www.reimaginemos.co
Más episodios del podcast Re-imaginemos: Explorando caminos de equidad
Tecnología, Empleo y Desigualdad
16/10/2022
Desigualdad y Educación
16/10/2022
Desigualdades y Paz
16/10/2022
Política y Desigualdad
23/05/2022
Desigualdades Ambientales
17/05/2022
Desigualdades entre países
09/05/2022
Empleo y Desigualdad
05/05/2022
Impuestos y Desigualdades
20/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.