Escuchar "Desigualdades entre países"
Síntesis del Episodio
Todas las personas hemos escuchado hablar sobre los “países ricos o desarrollados” y de los países “pobres o en desarrollo”. Lo que seguramente no dimensionamos, son las desigualdades abismales de ingresos que existen entre unos y otros. El ingreso promedio de un estadounidense es 9 veces el de un latino, 25 veces el de una persona de África subsahariana y 52 veces el de una persona del sur de Asia. Muchos tampoco sabemos que estas diferencias han crecido a través del tiempo; mientras que en 1960 el país más rico del mundo tenía el equivalente a 32 veces la riqueza del país más pobre, para el año 2000, esta diferencia ya era de 134 veces. ¿Es natural que existan estas diferencias? ¿Debemos aceptar como normal que el país en el cual nacemos, mas no escogemos, determine de una manera tan drástica nuestras oportunidades? ¿Conocemos las causas de estas desigualdades? ¿Hay algo que podamos hacer? Al respecto, unas reflexiones. /// 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en www.reimaginemos.co
Más episodios del podcast Re-imaginemos: Explorando caminos de equidad
Tecnología, Empleo y Desigualdad
16/10/2022
Desigualdad y Educación
16/10/2022
Desigualdades y Paz
16/10/2022
Política y Desigualdad
23/05/2022
Desigualdades Ambientales
17/05/2022
Empleo y Desigualdad
05/05/2022
Migración y Desigualdades
25/04/2022
Impuestos y Desigualdades
20/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.