Escuchar "Viaje al consumo responsable"
Síntesis del Episodio
Este podcast comienza y termina con las palabras de José Mujica, el Expresidente de Uruguay, quien con su profunda y sabia voz nos comparte, entre otras cosas, dos frases fundamentales:
Cuando tú compras, no estás comprando con dinero, sino con el tiempo que invertiste para ganar ese dinero. Cuando compras, gastas tiempo.
"Pobre es aquel que necesita de mucho para ser feliz" Séneca.
El año pasado mientras estaba preparando mi mudanza a Alemania, me di cuenta como una vez más había cometido el mismo error de siempre: Acumular cosas. No se necesita cambiar de casa o de país para darnos cuenta, que la mayor parte de nosotros tenemos demasiadas cosas, demasiadas posesiones materiales, demasiada ropa, demasiados zapatos, demasiadas tonterías...
Una tarde navegando en internet me encontré con el Podcast de dos chicos americanos que se hacen llamar Los Minimalistas que como yo se sentían muy abrumados con su vida, a pesar de tener un trabajo exitoso, un buen sueldo y una casa llena de cosas. Estos dos gringos, Ryan y Joshua, renunciaron a sus trabajos y se deshicieron de la mayor parte de sus posesiones para dar espacio a lo más importante. Su mensaje resonó muchísimo en mis oídos. Empecé a reflexionar en cómo yo podría también aprender a vivir mejor con menos. La mudanza irremediablemente me ayudó a deshacerme de muchísimas cosas. Regalé, vendí y doné una cantidad infinita. Pero no se trataba sólo de eso, sino de hacer un compromiso conmigo misma de ser mucho más responsable en como gastaría mi dinero, mis recursos, mi espacio y mi tiempo.
Mi problema es fundamentalmente, como muchas otras personas, en lo que gasto en cuanto a ropa y zapatos. Nunca me he arrepentido por gastar dinero en viajes, conciertos, cenas, artesanías compradas durante mis viajes o libros. Todas estas cosas me han enriquecido como persona y afirmo que es una de las mejores inversiones que he hecho para mi crecimiento personal. ¿Pero qué técnicas puedo utilizar para no cometer el mismo error? ¿Cómo pasar de consumista a minimalista? Hay varios consejos que exploraremos en este paucast incluyendo: donaciones, pedir prestado, hacer un presupuesto de gastos, esperar antes de hacer una compra, hacer regalos experiencias (abrazos de tamal...si no sabes lo que es, en este podcast lo explicamos) y otros más.
En este Podcast en español he invitado a Jacqueline Pirkelbauer, una chica mitad Mexicana mitad Austriaca, que además de ser una gran amiga quien comparte mi pasión por los viajes, es una excelente Coach personal, aquí pueden checar su página de Japi Coaching.
Para los que quieran escuchar la canción que Jacqueline recomienda al final del podcast, Leichtes Gepäck en alemán y aquí está la traducción en inglés.
Cuando tú compras, no estás comprando con dinero, sino con el tiempo que invertiste para ganar ese dinero. Cuando compras, gastas tiempo.
"Pobre es aquel que necesita de mucho para ser feliz" Séneca.
El año pasado mientras estaba preparando mi mudanza a Alemania, me di cuenta como una vez más había cometido el mismo error de siempre: Acumular cosas. No se necesita cambiar de casa o de país para darnos cuenta, que la mayor parte de nosotros tenemos demasiadas cosas, demasiadas posesiones materiales, demasiada ropa, demasiados zapatos, demasiadas tonterías...
Una tarde navegando en internet me encontré con el Podcast de dos chicos americanos que se hacen llamar Los Minimalistas que como yo se sentían muy abrumados con su vida, a pesar de tener un trabajo exitoso, un buen sueldo y una casa llena de cosas. Estos dos gringos, Ryan y Joshua, renunciaron a sus trabajos y se deshicieron de la mayor parte de sus posesiones para dar espacio a lo más importante. Su mensaje resonó muchísimo en mis oídos. Empecé a reflexionar en cómo yo podría también aprender a vivir mejor con menos. La mudanza irremediablemente me ayudó a deshacerme de muchísimas cosas. Regalé, vendí y doné una cantidad infinita. Pero no se trataba sólo de eso, sino de hacer un compromiso conmigo misma de ser mucho más responsable en como gastaría mi dinero, mis recursos, mi espacio y mi tiempo.
Mi problema es fundamentalmente, como muchas otras personas, en lo que gasto en cuanto a ropa y zapatos. Nunca me he arrepentido por gastar dinero en viajes, conciertos, cenas, artesanías compradas durante mis viajes o libros. Todas estas cosas me han enriquecido como persona y afirmo que es una de las mejores inversiones que he hecho para mi crecimiento personal. ¿Pero qué técnicas puedo utilizar para no cometer el mismo error? ¿Cómo pasar de consumista a minimalista? Hay varios consejos que exploraremos en este paucast incluyendo: donaciones, pedir prestado, hacer un presupuesto de gastos, esperar antes de hacer una compra, hacer regalos experiencias (abrazos de tamal...si no sabes lo que es, en este podcast lo explicamos) y otros más.
En este Podcast en español he invitado a Jacqueline Pirkelbauer, una chica mitad Mexicana mitad Austriaca, que además de ser una gran amiga quien comparte mi pasión por los viajes, es una excelente Coach personal, aquí pueden checar su página de Japi Coaching.
Para los que quieran escuchar la canción que Jacqueline recomienda al final del podcast, Leichtes Gepäck en alemán y aquí está la traducción en inglés.
Más episodios del podcast Que comience el viaje
El viaje a París
13/01/2021
El viaje a la soltería y no soltería
13/01/2021
El viaje a la Navidad en México
13/01/2021
Trump como POTUS, segunda parte
13/01/2021
Trump como POTUS, primera parte
13/01/2021
El Viaje al pasado sin internet
13/01/2021
Engaños y Fraudes en los Viajes
13/01/2021
Mis Viajes con Couchsurfing
13/01/2021