Escuchar "El Viaje a Mictlan por el Día de Muertos"
Síntesis del Episodio
En este Paucast vamos a descubrir porque México es el único país en el mundo que acostumbra realizar altares dedicados a las almas de las personas queridas que ya no están con nosotros. Nuestra tradición ha sido motivo de admiración y sorpresa en todo el mundo, siendo reconocida por ser un Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Hasta Disney le dedicó una película a nuestra tradición ancestral, no olvidemos también que el mismo James Bond también abrió una de sus películas en México, precisamente "durante" el día de Muertos. No son muchas las culturas que celebran de esta manera a la muerte, integrando elementos de la época prehispánica y de la dominación española, donde la comida, la música, la luz y sobre todo la comedia, forman parte integral de ella. Para este podcast investigué cuales eran las costumbres de los aztecas, quienes creían en un inframundo llamado Mictlán, al cual todas las almas podían accesar una vez que hubieran sorteado una serie de obstáculos. Así, los familiares de los muertos, los ayudaban a prepararse simbólicamente con comida durante unos cuantos días.
Acompañados por la música de la Llorona y por la voz de Chavela Vargas, en este podcast también les diré una lista de lugares de México a los que hay que ir por lo menos una vez en la vida para admirar el Día de Muertos . Desde Mérida, hasta Michoacán, pasando por Puebla, Oaxaca y otros estados de la República Mexicana, los eventos que se realizan son alegres, musicales, aunque se realicen en los cementerios.
El Día de Muertos no sólo nos ayuda a recordar a nuestros difuntos, sino también a reflexionar acerca de la vida y la muerte, pues como bien decía el romano Marco Aurelio: “Un hombre no debería tener miedo a la muerte, debería tener miedo a no empezar nunca a vivir.”
Acompañados por la música de la Llorona y por la voz de Chavela Vargas, en este podcast también les diré una lista de lugares de México a los que hay que ir por lo menos una vez en la vida para admirar el Día de Muertos . Desde Mérida, hasta Michoacán, pasando por Puebla, Oaxaca y otros estados de la República Mexicana, los eventos que se realizan son alegres, musicales, aunque se realicen en los cementerios.
El Día de Muertos no sólo nos ayuda a recordar a nuestros difuntos, sino también a reflexionar acerca de la vida y la muerte, pues como bien decía el romano Marco Aurelio: “Un hombre no debería tener miedo a la muerte, debería tener miedo a no empezar nunca a vivir.”
Más episodios del podcast Que comience el viaje
Viaje al consumo responsable
13/01/2021
El viaje a París
13/01/2021
El viaje a la soltería y no soltería
13/01/2021
El viaje a la Navidad en México
13/01/2021
Trump como POTUS, segunda parte
13/01/2021
Trump como POTUS, primera parte
13/01/2021
El Viaje al pasado sin internet
13/01/2021
Engaños y Fraudes en los Viajes
13/01/2021