Escuchar "5 Tips para comenzar a Meditar"
Síntesis del Episodio
La curiosidad por la meditación me vino a los 30 años cuando estaba en crisis con mi ex novio. La mudanza de Italia a Portugal no fue la mejor decisión para nuestra relación, comenzamos a pelear por todo y distanciarnos, aunque aún había amor. Mi cuerpo me estaba manifestando físicamente mi frágil estado emocional, tenía dolores de cabeza, sentimientos de ansiedad y muchas dificultades para dormir. Cuando llegó el invierno decidí irme de viaje al Sureste Asiático para escapar del invierno húmedo en Lisboa, donde además no había calefacción dentro de las casas. En lugar de quedarme muerta de frío a pelear como perros y gatos, decidí irme a Tailandia, Mianmar, Camboya y Vietnam, a disfrutar del calor y de la buena comida acompañada de agua de coco y frutos exóticos que nunca en mi vida había probado (jackfruit, durian- que huele a vómito!- o el rambután).
En Vietnam me enteré de una meditación grupal y gratis, me lancé a este templo a intentar meditar. Mi debut fue como el de cualquier otra persona que no está acostumbrado a conectar su cuerpo con su mente. Primero no podía concentrarme en mi respiración o en mi cuerpo, pensaba en todo menos en la meditación, me rascaba por todos lados, me acomodaba el calzón que me estaba violando y me espantaba a las moscas como si fuera cola de vaca. Cuando finalmente me relajé, me quedé dormida. Decidí levantarme ya que, a pesar de ser una pirinola, yo tiendo a roncar, y no sé ustedes pero a mi me da pena dar conciertos en público como si fuera león.
Desde aquella vez no he desistido en seguir con esto de la meditación. No lo hago porque soy una persona espiritual, lo hago porque he podido comprobar los beneficios que le trae a mi cuerpo. Tengo la mala fortuna de tener una mente de chango, se la pasa saltando de una cosa a otra, analizo demasiado las cosas y pienso demasiado rápido. La meditación no significa poner tu mente en blanco y dejar de pensar, eso sería imposible. Sería como decirle a tu corazón que dejara de latir. Si no conectar tu mente con tu cuerpo, poner atención en lo que estás sintiendo en este momento y en aceptar todo, incluyendo tu entorno y los pensamientos que te vengan a la mente. La meditación para mí es un momento en el cual le doy un descanso a mi mente, una pausa para que deje de estar trabajando a mil por hora, para respirar, oxigenar mi cabeza y no lidiar con nada más que con el simple hecho de estar consciente de lo que mi cuerpo está sintiendo en el presente.
En este Paucast comenzamos con una mini meditación de un minuto, después vamos a hablar de las ventajas avaladas por la ciencia que ofrece la meditación, además de los 5 consejos para quienes quieren comenzar a meditar.
Algunos recursos en español:
Meditación Budista
Sigue la meditación guiada con la voz de Dharmachari Upekshamati, tal como si lo hicieras en una sesión del Centro Budista de la Ciudad de México. O bien, configura las campanas para meditar por el tiempo y número de estadios que prefieras.
https://itunes.apple.com/mx/app/meditaci%C3%B3n-budista/id944493625?mt=8
2. Meditación Básica (5 mins) Dr. Eric López – Fundador del Instituto Mexicano de Mindfulness
https://www.youtube.com/channel/UC0v0ykoFVe1SvfOmJXgyWew
Que comience el viaje de la meditación!
En Vietnam me enteré de una meditación grupal y gratis, me lancé a este templo a intentar meditar. Mi debut fue como el de cualquier otra persona que no está acostumbrado a conectar su cuerpo con su mente. Primero no podía concentrarme en mi respiración o en mi cuerpo, pensaba en todo menos en la meditación, me rascaba por todos lados, me acomodaba el calzón que me estaba violando y me espantaba a las moscas como si fuera cola de vaca. Cuando finalmente me relajé, me quedé dormida. Decidí levantarme ya que, a pesar de ser una pirinola, yo tiendo a roncar, y no sé ustedes pero a mi me da pena dar conciertos en público como si fuera león.
Desde aquella vez no he desistido en seguir con esto de la meditación. No lo hago porque soy una persona espiritual, lo hago porque he podido comprobar los beneficios que le trae a mi cuerpo. Tengo la mala fortuna de tener una mente de chango, se la pasa saltando de una cosa a otra, analizo demasiado las cosas y pienso demasiado rápido. La meditación no significa poner tu mente en blanco y dejar de pensar, eso sería imposible. Sería como decirle a tu corazón que dejara de latir. Si no conectar tu mente con tu cuerpo, poner atención en lo que estás sintiendo en este momento y en aceptar todo, incluyendo tu entorno y los pensamientos que te vengan a la mente. La meditación para mí es un momento en el cual le doy un descanso a mi mente, una pausa para que deje de estar trabajando a mil por hora, para respirar, oxigenar mi cabeza y no lidiar con nada más que con el simple hecho de estar consciente de lo que mi cuerpo está sintiendo en el presente.
En este Paucast comenzamos con una mini meditación de un minuto, después vamos a hablar de las ventajas avaladas por la ciencia que ofrece la meditación, además de los 5 consejos para quienes quieren comenzar a meditar.
Algunos recursos en español:
Meditación Budista
Sigue la meditación guiada con la voz de Dharmachari Upekshamati, tal como si lo hicieras en una sesión del Centro Budista de la Ciudad de México. O bien, configura las campanas para meditar por el tiempo y número de estadios que prefieras.
https://itunes.apple.com/mx/app/meditaci%C3%B3n-budista/id944493625?mt=8
2. Meditación Básica (5 mins) Dr. Eric López – Fundador del Instituto Mexicano de Mindfulness
https://www.youtube.com/channel/UC0v0ykoFVe1SvfOmJXgyWew
Que comience el viaje de la meditación!
Más episodios del podcast Que comience el viaje
Viaje al consumo responsable
13/01/2021
El viaje a París
13/01/2021
El viaje a la soltería y no soltería
13/01/2021
El viaje a la Navidad en México
13/01/2021
Trump como POTUS, segunda parte
13/01/2021
Trump como POTUS, primera parte
13/01/2021
El Viaje al pasado sin internet
13/01/2021
Engaños y Fraudes en los Viajes
13/01/2021