Escuchar "#05 – Especialista en Parkinson desgrana las bases del problema | Miguel F. del Olmo"
Síntesis del Episodio
Miguel Fernández del Olmo es catedrático en la universidad Rey Juan Carlos. Lleva décadas investigando cómo el sistema nervioso organiza el movimiento humano, integrando biomecánica, neurociencia y control motor, con una claridad y profundidad poco habituales en el entorno académico.
En este episodio hablamos de lo que hay detrás de la palabra “neurocognitivo” y de por qué se está utilizando sin comprensión real. Del Parkinson y de qué mecanismos hay detrás de él. De cómo se entrena la anticipación y la percepción desde la fisiología, de qué papel juegan los reflejos en el rendimiento y la readaptación, y de por qué pensar que el movimiento es solo respuesta motora es una simplificación peligrosa.
Además, tocamos temas como:
- Cómo entender los reflejos más allá del modelo del martillo y la pierna.
- Qué significa integrar lo sensorial, lo cognitivo y lo motor sin perder la clínica.
- Por qué la propiocepción no se entrena con aparatos ni plataformas.
- Cómo debería plantearse una readaptación desde la neurofisiología real.
- Qué se está haciendo mal cuando se habla de “caos” o “estimulación cognitiva”.
- El valor de moverse para sentir, no solo para ejecutar.
- Y por qué la neurociencia aplicada al rendimiento no puede reducirse a estímulos aleatorios.
Encuéntrale en instagram
https://www.instagram.com/neuro_controlmotor/
Su web
https://www.neurocontrolmotor.com
Su curso
https://g-se.com/es/formacion/curso-control-motor-entendiendo-movimiento-humano-t-E643fae83904af
La info del curso
https://www.neurocontrolmotor.com/_files/ugd/67265f_0956b3a94791417f972a1a72e622b304.pdf
-----------------------------------------------------
Una conversación necesaria para todo profesional que use el movimiento como herramienta de evaluación o intervención. Si trabajas con personas, esto te toca.
Dale al play y cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios.
-----------------------------------------------------
Sube tu nivel de entrenamientos online con Trainer Studio con el 20% de descuento durante 1 año:
https://app.trainerstudio.io/register?ref=promovimiento
Accede a nuestro portal de formación específica en recuperación de lesiones:
https://hotmart.com/es/club/promovimiento-academy
Únete a la comunidad ProMovimiento para ventajas exclusivas como poder interaccionar con el entrevistado:
https://t.me/promovimiento
Contacto para sponsors: [email protected]
Redes:
https://www.instagram.com/promovimiento.podcast/
https://www.instagram.com/promovimiento/
https://www.instagram.com/beltrangr13/
En este episodio hablamos de lo que hay detrás de la palabra “neurocognitivo” y de por qué se está utilizando sin comprensión real. Del Parkinson y de qué mecanismos hay detrás de él. De cómo se entrena la anticipación y la percepción desde la fisiología, de qué papel juegan los reflejos en el rendimiento y la readaptación, y de por qué pensar que el movimiento es solo respuesta motora es una simplificación peligrosa.
Además, tocamos temas como:
- Cómo entender los reflejos más allá del modelo del martillo y la pierna.
- Qué significa integrar lo sensorial, lo cognitivo y lo motor sin perder la clínica.
- Por qué la propiocepción no se entrena con aparatos ni plataformas.
- Cómo debería plantearse una readaptación desde la neurofisiología real.
- Qué se está haciendo mal cuando se habla de “caos” o “estimulación cognitiva”.
- El valor de moverse para sentir, no solo para ejecutar.
- Y por qué la neurociencia aplicada al rendimiento no puede reducirse a estímulos aleatorios.
Encuéntrale en instagram
https://www.instagram.com/neuro_controlmotor/
Su web
https://www.neurocontrolmotor.com
Su curso
https://g-se.com/es/formacion/curso-control-motor-entendiendo-movimiento-humano-t-E643fae83904af
La info del curso
https://www.neurocontrolmotor.com/_files/ugd/67265f_0956b3a94791417f972a1a72e622b304.pdf
-----------------------------------------------------
Una conversación necesaria para todo profesional que use el movimiento como herramienta de evaluación o intervención. Si trabajas con personas, esto te toca.
Dale al play y cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios.
-----------------------------------------------------
Sube tu nivel de entrenamientos online con Trainer Studio con el 20% de descuento durante 1 año:
https://app.trainerstudio.io/register?ref=promovimiento
Accede a nuestro portal de formación específica en recuperación de lesiones:
https://hotmart.com/es/club/promovimiento-academy
Únete a la comunidad ProMovimiento para ventajas exclusivas como poder interaccionar con el entrevistado:
https://t.me/promovimiento
Contacto para sponsors: [email protected]
Redes:
https://www.instagram.com/promovimiento.podcast/
https://www.instagram.com/promovimiento/
https://www.instagram.com/beltrangr13/
Más episodios del podcast ProMovimiento Podcast
#12 – Ex preparador físco del Barça: el lado invisible del entrenamiento funcional | David Pozos
24/09/2025
#09 – Preparador físico de alto rendimiento: claves en el alto rendimiento | Antonio Expósito
12/08/2025
#08 – Biomecánico experto: cuando el dispositivo decide por ti: sesgos peligrosos | Paco García Muro
30/07/2025
#06 – Sprint, glúteo y sóleo: las compensaciones invisibles que provocan recaídas | Cristina Glez
02/07/2025
#04 – LCA: si solo miras el cuádriceps, estás obviando el verdadero problema | Nacho Vázquez
04/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.