Escuchar "¿Plantar un árbol?, la Tierra lo necesita"
Síntesis del Episodio
Los árboles son plantas de tallo leñosos que se caracterizan por ramificar a una determinada altura del suelo; haciéndose distintivas por presentar una mayor longitud que otros tipos de plantas.
Identificados como los pulmones del planeta tierra, los árboles son indispensables para la vida. Estos constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios, favorecen el desarrollo de la agricultura y previenen la erosión de los suelos.
Además, son fuentes de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, combustibles, fibras y otros materiales naturales como el corcho, la resinas y el caucho.
Estos bellos seres vivos que liberan el oxígeno y transformar el dióxido de carbono en biomasa, logran reducir el efecto invernadero, figuran como importantes guerreros en la lucha por el desarrollo sostenible.
Muchos son los países que celebran El Día del Árbol a fin generar en la población una conciencia ambientalista para la conservación de árboles, bosques y el cuidado al medio ambiente. Cada nación cuenta con su propia fecha y disfrutan la jornada según sus tradiciones culturales.
En Cuba, esta conmemoración se festeja anualmente, todos los 21 de junio. Día activo que presenta un extenso programa cultural en comunidades y barrios. Jornadas esparcimiento y de contacto con la naturaleza, siembra de árboles, limpieza de bosques y charlas educativas acerca el cuidado de árboles son algunas de las actividades desarrolladas por la nación caribeña a fin de incentivar en sus cuidamos una cultura de amor a la naturaleza.
Este es un material de Indira Pavot Sánchez, con la colaboración Mirtha Aleyda Fernández en la locución, y de Alain Argote Espinosa, en la edición.
Identificados como los pulmones del planeta tierra, los árboles son indispensables para la vida. Estos constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios, favorecen el desarrollo de la agricultura y previenen la erosión de los suelos.
Además, son fuentes de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, combustibles, fibras y otros materiales naturales como el corcho, la resinas y el caucho.
Estos bellos seres vivos que liberan el oxígeno y transformar el dióxido de carbono en biomasa, logran reducir el efecto invernadero, figuran como importantes guerreros en la lucha por el desarrollo sostenible.
Muchos son los países que celebran El Día del Árbol a fin generar en la población una conciencia ambientalista para la conservación de árboles, bosques y el cuidado al medio ambiente. Cada nación cuenta con su propia fecha y disfrutan la jornada según sus tradiciones culturales.
En Cuba, esta conmemoración se festeja anualmente, todos los 21 de junio. Día activo que presenta un extenso programa cultural en comunidades y barrios. Jornadas esparcimiento y de contacto con la naturaleza, siembra de árboles, limpieza de bosques y charlas educativas acerca el cuidado de árboles son algunas de las actividades desarrolladas por la nación caribeña a fin de incentivar en sus cuidamos una cultura de amor a la naturaleza.
Este es un material de Indira Pavot Sánchez, con la colaboración Mirtha Aleyda Fernández en la locución, y de Alain Argote Espinosa, en la edición.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba 2
09/10/2025
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025