Escuchar "Media Hora con su Intérprete: Lucía Huergo, virtuosismo y cubanía"
Síntesis del Episodio
Con una sólida formación académica, Lucía Huergo se abrió paso en la década del 70 como una intrumentista versátil y extraordinaria que tocaba con soltura el saxofón, la flauta, el clarinete, el oboe, y el piano, y que dejó además su huella como arreglista, compositora y productora musical.
Su trabajo como integrante de los grupos Síntesis y Mezcla y acompañando en diversas épocas a Sara González y Amaury Pérez jamás serán olvidadas. Así como sus colaboraciones con Teresita Fernández, Xiomara Laugart, Miriam Ramos, Liuba María Hevia, Yusa, Heidi Igualada, Ireno García, entre muchos otros más
Reconocida por ser una de las grandes creadoras musicales en Cuba, Huergo impuso tendencias con un sello personal, en medio de una constante experimentación creativa.
En ese sentido, resaltó por su trabajo con los teclados electrónicos, el universo de la programación y las computadoras, como mostró en “Asoyín” y “Meregguo”, composiciones realizadas para la popular agrupación cubana Síntesis en 1987.
En la Media Hora con su Intérprete, espacio de Radio Enciclopedia que le presentamos aquí, podrá escuchar varias de sus creaciones
Su trabajo como integrante de los grupos Síntesis y Mezcla y acompañando en diversas épocas a Sara González y Amaury Pérez jamás serán olvidadas. Así como sus colaboraciones con Teresita Fernández, Xiomara Laugart, Miriam Ramos, Liuba María Hevia, Yusa, Heidi Igualada, Ireno García, entre muchos otros más
Reconocida por ser una de las grandes creadoras musicales en Cuba, Huergo impuso tendencias con un sello personal, en medio de una constante experimentación creativa.
En ese sentido, resaltó por su trabajo con los teclados electrónicos, el universo de la programación y las computadoras, como mostró en “Asoyín” y “Meregguo”, composiciones realizadas para la popular agrupación cubana Síntesis en 1987.
En la Media Hora con su Intérprete, espacio de Radio Enciclopedia que le presentamos aquí, podrá escuchar varias de sus creaciones
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025