Episodio#016– ¿Qué sugerencia le podemos dar a personas que viven solas para tener salud emocional estable?

28/09/2020 15 min Temporada 1 Episodio 16

Escuchar "Episodio#016– ¿Qué sugerencia le podemos dar a personas que viven solas para tener salud emocional estable?"

Síntesis del Episodio

De que manera podemos estar solos con nosotros mientras estamos aislados por la pandemia y ayudarnos mentalmente a lidiar esta situación.
Aquí hay 8 ideas generales que pueden ayudar con este aislamiento
1. Evita compararte con los demás
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero trata de evitar comparar tu vida social con la de cualquier otra persona. No es la cantidad de amigos que tienes o la frecuencia de tus salidas sociales lo que importa. Es lo que funciona para ti.
2. Da un paso atrás en las redes sociales
Las redes sociales no son intrínsecamente malas o problemáticas, pero si desplazarse por la información contenida te hace sentir excluido y estresado, retrocede unos pasos. Esa información no cuenta toda la historia. Ni por asomo.
Realiza una prueba y prohíbe tu acceso a las redes sociales durante 48 horas. Si eso marca la diferencia, intenta darse un límite diario de 10 a 15 minutos y cúmplelo.
3. Tómate un descanso del teléfono
¿Notas un tema aquí? Sin duda, los teléfonos móviles y las redes sociales han cambiado el concepto de estar solo.
¿Hay alguien realmente solo cuando puede levantar el teléfono y enviar un mensaje de texto o llamar a cualquiera? ¿O ver qué está haciendo ese conocido de la escuela secundaria sin siquiera tener que hablar con él?
4. Reserva tiempo para dejar que tu mente divague
¿La idea de no hacer absolutamente nada te inquieta? Eso es probablemente porque ha pasado mucho tiempo desde que te permitiste ser.
5. Ten una cita
Si, contigo mismo. Pueden parecer un cliché, pero las citas con uno mismo pueden ser una herramienta poderosa para aprender a ser feliz solo.
6. Ponte físico
El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, esos neurotransmisores en tu cerebro que pueden hacerte sentir más feliz.
7. Pasa tiempo con la naturaleza
Sí, otro cliché. Pero en serio, sal. Relájate en el patio trasero, da un paseo por el parque o pasa el rato junto al agua. Absorbe las vistas, los sonidos y los olores de la naturaleza. Siente la brisa en tu rostro.
8. Apóyate en las ventajas de estar solo
A algunas personas les resulta especialmente difícil ser felices viviendo solas. Claro, puede ser un poco silencioso, y no hay nadie allí para escucharlo desahogarse después del trabajo o recordarle que apague la estufa.
¡Pregúntale a Juan y Veva es el podcast de autodesarrollo más divertido del momento! Juan y Veva son coaches que han ayudado a mucha gente y se dieron cuenta de que muchos de sus clientes les mandaban preguntas por medio de mensaje de voz y decidieron tener un buzón de correo de voz público y abierto para quien tenga preguntas de autodesarrollo o para mejorar algo en su vida.
La idea general del podcast es de contestar preguntas a una persona en particular, pero a su vez contestarle a otras personas de la audiencia que pudieran tener la misma pregunta.
Mándales tu pregunta a https://www.preguntaleajuanyveva.com
Síguelos en:
Instagram: https://www.instagram.com/preguntaleajuanyveva
Facebook: https://www.facebook.com/Preg%C3%BAntale-a-Juan-y-Veva-115416156943191
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCyazIAo-42Dxm-Gqf3mlHTA
Linked IN: https://www.linkedin.com/company/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva
iTunes: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/preg%C3%BAntale-a-juan-y-veva/id1528856350

Más episodios del podcast Pregúntale a Juan y Veva