Escuchar "Una IA ayuda a descifrar palimpsestos que fueron borrados, ocultos o vulnerados."
Síntesis del Episodio
Una IA ayuda a descifrar palimpsestos que fueron borrados, ocultos o vulnerados.
La Ia podría ayudarnos a desvelar la historia borrada de los antiguos manuscritos.
El sacerdote Johannes Myronas encontró un viejo pergamino de 300 años en 1229.
Contenía unos textos griegos y unas formulaciones que no le decían nada.
En su época, cualquier soporte para escribir era un lujo.
Ni corto ni perezoso borró el contenido de aquel escriba anónimo, cortó las páginas y las dobló por la mitad.
Las utilizó para escribir sus rezos.
En el año 2000, un equipo de más de 80 expertos del Museo de Arte de Baltimore, en Estados Unidos, se empeñó en descifrar el contenido original de ese texto.
En el presente, la Ia nos podría echar una mano con los palimpsestos.
Los manuscritos antiguos con huellas de una escritura anterior que fueron borrados.
Tras cinco años, supieron que el texto original de Myronas era una copia de tratados de Arquímedes.
Como el método de los teoremas mecánicos.
Fundamentales para las matemáticas.
Una investigación española, que se publica en Mathematics, aporta una fórmula para leer estos originales alterados mediante la IA.
Nos ahorrará un montón de tiempo, aseguran.
Pero sus aplicaciones van mucho más allá de hacernos ver, al fin, la historia oculta, vulnerada o borrada.
La biblioteca vaticana conserva otro texto de un teólogo cristiano que borró unos fragmentos bíblicos de hace más de 1.500 años.
Y encima de estos, plasmó sus pensamientos.
En el presente, han hallado varios tratados médicos griegos debajo de las letras de una liturgia bizantina.
Estos textos primarios, los palimpsestos, presentan alteraciones mecánicas, químicas y ópticas.
Así que han de recurrir a técnicas sofisticadas.
Como las imágenes multi espectrales, los análisis computacionales, la fluorescencia de rayos X o la tomografía.
En resumen, estas técnicas son muy costosas y arrojan resultados parciales y limitados.
Aquí es donde la IA, con su aprendizaje automático y profundo, entraría en juego.
Con modelos bien entrenados pueden generar datos sintéticos con precisión.
Luego los compara con una base de datos rigurosa y puede determinar el nivel de degradación, los colores, el idioma y el contenido del original.
Lo oculto deja de ser silencioso y pasa a ser conocimiento compartido y entendido.
El futuro de nuestra memoria escrita podría estar en esta aplicación.
La llave que abriría aquello que fue borrado.
Los investigadores ya han trabajado con textos en sirio, albanés, caucásico o en latín.
Y los resultados son superiores a los obtenidos mediante sistemas clásicos de recuperación.
Ahora quieren incluir el desarrollo de este algoritmo para que cualquier investigador aprenda a usarlo.
Es muy útil para indagar en textos o datos parcialmente visibles o superpuestos.
Se puede aplicar en ámbitos que van desde la inspección industrial hasta la investigación forense de imágenes y documentos.
Incluso, puede ser válido en el campo de la ciberseguridad.
Como en todo, es fundamental entrenar bien a este modelo de descifrado de mensajes ilegibles.
Es solo el comienzo.
La IA no solo rescatará voces del pasado sino que podría escribir un nuevo capítulo en la historia de la humanidad.
La Ia podría ayudarnos a desvelar la historia borrada de los antiguos manuscritos.
El sacerdote Johannes Myronas encontró un viejo pergamino de 300 años en 1229.
Contenía unos textos griegos y unas formulaciones que no le decían nada.
En su época, cualquier soporte para escribir era un lujo.
Ni corto ni perezoso borró el contenido de aquel escriba anónimo, cortó las páginas y las dobló por la mitad.
Las utilizó para escribir sus rezos.
En el año 2000, un equipo de más de 80 expertos del Museo de Arte de Baltimore, en Estados Unidos, se empeñó en descifrar el contenido original de ese texto.
En el presente, la Ia nos podría echar una mano con los palimpsestos.
Los manuscritos antiguos con huellas de una escritura anterior que fueron borrados.
Tras cinco años, supieron que el texto original de Myronas era una copia de tratados de Arquímedes.
Como el método de los teoremas mecánicos.
Fundamentales para las matemáticas.
Una investigación española, que se publica en Mathematics, aporta una fórmula para leer estos originales alterados mediante la IA.
Nos ahorrará un montón de tiempo, aseguran.
Pero sus aplicaciones van mucho más allá de hacernos ver, al fin, la historia oculta, vulnerada o borrada.
La biblioteca vaticana conserva otro texto de un teólogo cristiano que borró unos fragmentos bíblicos de hace más de 1.500 años.
Y encima de estos, plasmó sus pensamientos.
En el presente, han hallado varios tratados médicos griegos debajo de las letras de una liturgia bizantina.
Estos textos primarios, los palimpsestos, presentan alteraciones mecánicas, químicas y ópticas.
Así que han de recurrir a técnicas sofisticadas.
Como las imágenes multi espectrales, los análisis computacionales, la fluorescencia de rayos X o la tomografía.
En resumen, estas técnicas son muy costosas y arrojan resultados parciales y limitados.
Aquí es donde la IA, con su aprendizaje automático y profundo, entraría en juego.
Con modelos bien entrenados pueden generar datos sintéticos con precisión.
Luego los compara con una base de datos rigurosa y puede determinar el nivel de degradación, los colores, el idioma y el contenido del original.
Lo oculto deja de ser silencioso y pasa a ser conocimiento compartido y entendido.
El futuro de nuestra memoria escrita podría estar en esta aplicación.
La llave que abriría aquello que fue borrado.
Los investigadores ya han trabajado con textos en sirio, albanés, caucásico o en latín.
Y los resultados son superiores a los obtenidos mediante sistemas clásicos de recuperación.
Ahora quieren incluir el desarrollo de este algoritmo para que cualquier investigador aprenda a usarlo.
Es muy útil para indagar en textos o datos parcialmente visibles o superpuestos.
Se puede aplicar en ámbitos que van desde la inspección industrial hasta la investigación forense de imágenes y documentos.
Incluso, puede ser válido en el campo de la ciberseguridad.
Como en todo, es fundamental entrenar bien a este modelo de descifrado de mensajes ilegibles.
Es solo el comienzo.
La IA no solo rescatará voces del pasado sino que podría escribir un nuevo capítulo en la historia de la humanidad.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
El genio visionario de Leonardo Da Vinci.
24/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.