La terrible guerra prehistórica entre varones que casi nos aniquila. Sólo quedó 1 hombre por cada 17 mujeres

10/10/2025 5 min
La terrible guerra prehistórica entre varones que casi nos aniquila. Sólo quedó 1 hombre por cada 17 mujeres

Escuchar "La terrible guerra prehistórica entre varones que casi nos aniquila. Sólo quedó 1 hombre por cada 17 mujeres"

Síntesis del Episodio

La terrible guerra prehistórica entre varones que casi nos aniquila. Sólo quedó 1 hombre por cada 17 mujeres.
o Hace unos 7.000 años una terrible guerra hizo que solo hubiera un hombre para cada 17 mujeres en nuestro planeta.
o Este conflicto entre clanes provocó el llamado cuello de botella del cromosoma ‘Y’ en el neolítico.
o Un extraño colapso en la diversidad genética masculina.
o Calculan que perdimos al noventa y cinco por ciento de los varones.
o Cuando lo compararon con el Adn femenino, descubrieron que las mujeres no sufrieron el mismo colapso.
o Por lo tanto, este desastre no fue una epidemia ni un cataclismo, sino una matanza entre los varones del Neolítico.
o Así lo detalló un estudio publicado en Genome Research, de hace unos años.
o Los autores del estudio recogieron muestras de Adn a partir de la saliva y la sangre de 456 voluntarios procedentes de siete regiones en cinco continentes.
o Los investigadores de la universidad de Stanford en California opinan que esto fue el resultado de las guerras entre clanes patrilineales.
o Para entenderlo, hay que remontarse a su origen y adentrarnos en su contexto.
o Después del inicio de la agricultura y el pastoreo, hace unos 12.000 años, las sociedades se organizaron en torno a grupos de parentesco extendidos.
o Bastantes de ellos, eran clanes patrilineales, organizados alrededor de parientes por línea paterna.
o Es decir, que las mujeres podían unirse con hombres de otro clan, pero ellos no podían salir de su grupo.
o Estaban todos emparentados y compartían el mismo cromosoma ‘Y’.
o Era como si la mayoría del clan tuviera el mismo padre.
o En lugar de la supervivencia del más apto, parece ser que el poder y la riqueza jugaron un papel crucial en el éxito reproductivo.
o Favoreciendo a un número limitado de hombres y a sus descendientes varones.
o Los clanes más poderosos atacaban a los débiles y les robaban su ganado, la cosecha, a sus mujeres y niños y hasta se hacían con rehenes como mano de obra para sus tierras.
o En Talheim Alemania, hallaron una fosa común con treinta y cuatro cuerpos abatidos a golpes.
o Con sus cráneos abiertos por las hachas, las vértebras astilladas y las flechas clavadas.
o En otras ciudades de Austria, la historia se repite.
o Huesos rotos, heridas en la nuca y cuerpos lanzados como despojos.
o El propósito fue el de borrar a algunas generaciones y perpetuar la sangre de los vencedores.
o Las mujeres sobrevivían, no por compasión, sino para engendrar al nuevo linaje.
o Perdimos a un 95 por ciento de los hombres.
o Dicen que nada se compara a lo encontrado en Herxheim, posiblemente el lugar más oscuro de la prehistoria europea.
o Donde hay cráneos abiertos para extraer el cerebro o fémures partidos para saborear la médula.
o Otro rastro de esta tortura, canibalismo y masacre sin compasión.
o La revolución agrícola impulsó los asentamientos y las fronteras y con ellos llegó la ambición.
o Lucharon por poseer más tierras, agua, mujeres y para destruir a sus rivales.
o Si conseguían matar a los varones del clan adversario, el linaje desaparecería para siempre.
o La aniquilación completa de la población masculina de un grupo y la integración de sus mujeres al clan victorioso es lo que provocó ese cuello de botella.
o Fue una pérdida extrema de vidas masculinas y de diversidad genética.
o Esta diversidad se desplomó radicalmente en las poblaciones de África, Asia y Europa.
o Y continuó así durante otros 2 milenios.
o Esta guerra prehistórica entre varones fue una purga.
o Que nos recuerda que descendemos de esos pocos supervivientes.
o Hoy caminamos sobre campos más tranquilos, pero bajo ellos duermen los restos de nuestros antepasados.
o Hombres que fueron borrados por otros hombres.
o El cromosoma Y nos devuelve la vista atrás hacia este exterminio selectivo que casi nos borra del mapa.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM