Diario desde Benidorm por Sylvia Plath x SARA DURÁN MORA

03/07/2025 7 min
Diario desde Benidorm por Sylvia Plath x SARA DURÁN MORA

Escuchar "Diario desde Benidorm por Sylvia Plath x SARA DURÁN MORA"

Síntesis del Episodio

Diario desde Benidorm por Sylvia Plath

Julio de mil novecientos cincuenta y seis.
• Ted y yo llegamos aquí recién casados.
• Buscábamos el último pedazo de nuestra luna de miel.
• Veníamos de París, Madrid, Alicante.
• Pero apenas pisamos este pueblecito marinero, supimos algo.
• Este era nuestro lugar.
• El autobús de La Unión de Benissa traqueteaba entre Alicante y Benidorm.
• El calor era asfixiante, el polvo del desierto nos cubría.
• Delante de nosotros, viajaba una mujer pequeña y elegante.
• Llevaba encaje blanco sobre combinación negra.
• Sus sandalias blancas de tacón contrastaban con su pelo negro como carbón.
• Sus enormes ojos negros estaban subrayados con sombra azul.
• Dos cejas dibujadas rectas, inclinadas hacia las sienes.
• Nos oyó exclamar ante la bahía azul que se abría ante nosotros.
• Se giró desde su asiento delantero.
• “¡Ah! ¡Son escritores!”, gritó efusiva.
• “La viuda de Mangada también es escritora.
• Cuentos.
• Poemas.
• Muchos poemas”, añadió mientras sus párpados se abatían.
• “Por ser ustedes, no les cobraré el servicio.
• Pero comprendan que no deben decírselo a nadie.
• Los trataré como a mis propios hijos.”
• Su maravillosa casa junto al mar tenía jardín y terraza.
• Una casa metida en un palmar.
• Macizos de geranios y margaritas blancas ardían como hogueras.
• Cactus llenos de pinchos flanqueaban el camino de losas.
• Nos llevó a la parte trasera.
• Nos enseñó el cenador emparrado.
• Su higuera cargada de frutos verdes.
• Las espléndidas vistas con colinas moradas suspendidas en la bruma.
• Pero algo extraño comenzó a suceder.
• Aquella mujer, que lo había heredado todo del doctor Mangada, ocultaba secretos.
• Fregaba los platos grasientos en agua fría y estancada.
• A menudo más sucia que los propios platos.
• Los frotaba con manojos de paja desgastados.
• No estaba acostumbrada a hacer esas labores.
• “Estoy acostumbrada a tener tres chicas.
• Cocinera, limpiadora…
• Tres chicas”, me confesó una mañana.
• La encontré con un albornoz manchado.
• Las cejas sin pintar aún.
• Fregaba los suelos de piedra con una fregona mojada.
• “No trabajo cuando la puerta principal está abierta.
• Me puede ver cualquiera.
• Pero cuando está cerrada…” se encogió de hombros.
• “Lo hago todo.”
• Cada tarde buscaba una chica para limpiar la casa.
• Nunca encontraba a nadie.
• La viuda desaparecía en la cocina con una sonrisa deslumbrante.
• Una sonrisa que después sentí inquietante.
• Como la sonrisa del gato de Cheshire.
• Eduardo Mangada Samain, su nieto, confirma mis recuerdos.
• “El empaste azul que se ponía en los ojos era increíble.
• Ella era bastante estrafalaria.
• Para mi padre no fue una buena madre.
• Ni mucho menos.
• Era posesiva, a veces dura y cruel.”

• La viuda había sido la segunda esposa del doctor Eduardo Mangada.
• Se casó con el marido de su hermana Rosa cuando esta falleció.
• Fue tía y madrastra de los dos niños que dejó su hermana.
• Una mujer que venía de otro ambiente.
• Había tenido chófer y criadas hasta que estalló la guerra.
• No pude soportarla ni una semana.
• Su presencia me causaba un hondo desasosiego.
• Una tarde entré llorando en la habitación.
• Le pedí a Ted que me librara de esa mujer.
• Huimos del chalé de la viuda Mangada.
• Alquilamos una casa en la calle Tomás Ortuño número cincuenta y nueve.
• Justo al lado vivía la familia Almiñana.
• El pequeño Pasqual tenía entonces tres o cuatro años.
• Años después se convertiría en filólogo.
• Investigarían los pasos que dejé en Benidorm.
• “Estamos encantados con la nueva casa”, escribí entonces.
• “Las vistas se magnifican.
• No dejamos de maravillarnos de haberla alquilado para el verano.
• Por el mismo precio que la viuda Mangada nos cobraba.”
• Aquí encontré la paz que buscaba.
• “Disfrutamos de una tranquilidad absoluta.
• Todo marcha estupendamente en este nuevo lugar.
• Estoy convencida de que va a ser fuente de creatividad.”

• Deambulé con Ted haciendo bocetos detallados con pluma y tinta.
• Él leía, escribía o meditaba sentado a mi lado.
• “Los mejores que he hecho en toda mi vida”, escribí a mi madre.
• “Líneas y sombreados muy marcados y refinados.”
• Componía versos inspirados en lo que veía alrededor.
• “Las remendadoras de redes”, “Los mendigos”, “Los melones de fiesta.”
• Convertía en ilustraciones las escenas cotidianas del pueblecito asilvestrado.
• Íbamos al mercado en la plaza.
• Me maravillaba todo lo que se vendía.
• “Entonces preparo el almuerzo”, escribí a mi madre.
• “Nos vamos dos horas a la playa a dormir la siesta.
• A nadar cuando toda la gente se ha ido a sus casas.
• Tenemos la playa para nosotros solos.”
• “¡Si hubiésemos sabido de antemano a qué lugar íbamos a vivir!
• Me encantaría que pudieras vernos ahora.
• ¡Cómo explicarte lo maravilloso que es todo aquí!”
• Aquellas cinco semanas marcaron el resto de mi vida.
• Yo misma califiqué mi estancia en Benidorm como:
• “Los mejores días de mi vida.”

• Pero hay algo que debo confesar.
• Ted destruyó gran parte de mis diarios de aquellos días.
• Manipuló, cortó, expurgó mis palabras.
• Una estafa literaria que nos privó de la verdad completa.
• De lo que realmente sentí en este lugar.
• Siete años después me quité la vida en Londres.
• Tenía treinta años.
• Dejé dos hijos y una obra escueta pero potente.
• Mi temprana muerte me envolvió en un aura de fascinación morbosa.
• Pero Benidorm quedó para siempre en mi memoria.
• En los poemas que escribí.
• En los bocetos que dibujé.
• En las cartas que envié a mi madre.
• Como el último refugio de felicidad que conocí.
• La viuda Mangada murió bien entrada la década de mil novecientos setenta.
• Sin saber que había pasado a la posteridad.
• Sin saber que yo la había convertido en inmortal.
• A través de mis palabras perturbadoras.
• A través de este diario desde Benidorm.
No eres de Benidorm si…no sabes que la famosa Sylvia Plath pasó unas semanas inolvidables aquí.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM