Escuchar "Teodoro Sosa: “Primero Canarias nace para unir al nacionalismo y defender a esta tierra en Madrid”"
Síntesis del Episodio
El vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, alcalde de Gáldar y líder de Municipalistas Primero Canarias, Teodoro Sosa, abordó en Radio Faro diversos temas de actualidad, desde el urbanismo en Las Palmas hasta el futuro del nacionalismo canario y la celebración del primer congreso de su nueva formación política.
Sosa fue tajante sobre la polémica en Las Torres de Las Palmas, donde los vecinos temen expropiaciones por el nuevo Plan General:
“El urbanismo debe estar al servicio de las personas, no de los poderosos. Nuestro voto nunca apoyará expropiaciones ni demoliciones, estaremos siempre del lado de los ciudadanos”.
También se refirió a los errores urbanísticos del pasado, señalando que tanto el PSOE como el PP han tenido responsabilidad en destrozos como los de Guanarteme o el Canódromo. Reiteró que Primero Canarias defenderá a los vecinos frente a decisiones que “les quiten el sueño”.
En materia de movilidad sostenible, Sosa insistió en que la gratuidad de las guaguas ha sido un logro que no se debe perder, defendiendo el tren, los intercambiadores y la necesidad de reducir el individualismo en el uso del coche:
“No podemos tener un coche por habitante, hay que apostar por transporte público, aparcamientos disuasorios y pensar en los próximos 20 o 30 años”.
Sobre la situación política en Valsequillo, reconoció que la moción de censura contra Francisco Atta muestra la ruptura de confianzas con el PSOE, pero aclaró que en Santa Lucía de Tirajana la relación es distinta y fluye la estabilidad con el alcalde Francisco García y Julio Ojeda. Advirtió, no obstante, que “la lealtad no se puede romper, porque sin confianza no hay futuro”.
Respecto a la unión del nacionalismo, defendió que Primero Canarias ha nacido para sumar y no dividir:
“Con Vox no iremos ni a la esquina, pero con todas las fuerzas de obediencia canaria debemos unirnos. Incluso con aquellos que nos han puesto mociones de censura. Canarias necesita estar fuerte y unida en Madrid”.
Criticó duramente la actitud de diputados estatales en Madrid:
“Hay una enfermedad: cuando llegan al aeropuerto de Madrid se quedan mudos. Y cuando vuelven a Canarias recuperan la voz. Yo quiero diputados combativos que defiendan a nuestra tierra”.
El líder municipalista dejó claro que el congreso fundacional de Primero Canarias se celebrará el 17 y 18 de octubre en Infecar, con 300 compromisarios y abierto a la ciudadanía el día de la clausura. Confirmó que Óscar Hernández será el presidente de la formación, mientras él mismo se definió como “una hormiguita más” en este nuevo proyecto político.
Finalmente, lanzó un mensaje directo:
“El voto útil no es para echar a Pedro Sánchez votando al PP o a la extrema derecha. El voto útil es el voto canario, el que defiende a esta tierra frente al desprecio de Madrid. Primero Canarias está aquí para eso”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
Sosa fue tajante sobre la polémica en Las Torres de Las Palmas, donde los vecinos temen expropiaciones por el nuevo Plan General:
“El urbanismo debe estar al servicio de las personas, no de los poderosos. Nuestro voto nunca apoyará expropiaciones ni demoliciones, estaremos siempre del lado de los ciudadanos”.
También se refirió a los errores urbanísticos del pasado, señalando que tanto el PSOE como el PP han tenido responsabilidad en destrozos como los de Guanarteme o el Canódromo. Reiteró que Primero Canarias defenderá a los vecinos frente a decisiones que “les quiten el sueño”.
En materia de movilidad sostenible, Sosa insistió en que la gratuidad de las guaguas ha sido un logro que no se debe perder, defendiendo el tren, los intercambiadores y la necesidad de reducir el individualismo en el uso del coche:
“No podemos tener un coche por habitante, hay que apostar por transporte público, aparcamientos disuasorios y pensar en los próximos 20 o 30 años”.
Sobre la situación política en Valsequillo, reconoció que la moción de censura contra Francisco Atta muestra la ruptura de confianzas con el PSOE, pero aclaró que en Santa Lucía de Tirajana la relación es distinta y fluye la estabilidad con el alcalde Francisco García y Julio Ojeda. Advirtió, no obstante, que “la lealtad no se puede romper, porque sin confianza no hay futuro”.
Respecto a la unión del nacionalismo, defendió que Primero Canarias ha nacido para sumar y no dividir:
“Con Vox no iremos ni a la esquina, pero con todas las fuerzas de obediencia canaria debemos unirnos. Incluso con aquellos que nos han puesto mociones de censura. Canarias necesita estar fuerte y unida en Madrid”.
Criticó duramente la actitud de diputados estatales en Madrid:
“Hay una enfermedad: cuando llegan al aeropuerto de Madrid se quedan mudos. Y cuando vuelven a Canarias recuperan la voz. Yo quiero diputados combativos que defiendan a nuestra tierra”.
El líder municipalista dejó claro que el congreso fundacional de Primero Canarias se celebrará el 17 y 18 de octubre en Infecar, con 300 compromisarios y abierto a la ciudadanía el día de la clausura. Confirmó que Óscar Hernández será el presidente de la formación, mientras él mismo se definió como “una hormiguita más” en este nuevo proyecto político.
Finalmente, lanzó un mensaje directo:
“El voto útil no es para echar a Pedro Sánchez votando al PP o a la extrema derecha. El voto útil es el voto canario, el que defiende a esta tierra frente al desprecio de Madrid. Primero Canarias está aquí para eso”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48