Escuchar "“María Corbacho: ‘El karma no es castigo, es la vida repitiéndote lo que no has aprendido ni resuelto’"
Síntesis del Episodio
En su espacio semanal en Radio Faro, la osteópata María Corbacho habló sobre cómo el karma, la autoestima, los límites personales y la responsabilidad emocional influyen directamente en nuestra salud física y mental.
María aclaró que el karma no es “castigo” ni “venganza del destino”, como a veces se dice en frases cotidianas (“le pasó por karma”). Explicó que el karma es la repetición de patrones no resueltos, tanto individuales como familiares: relaciones tóxicas que se repiten, conflictos con las mismas personas, enfermedades recurrentes o situaciones de vida que vuelven una y otra vez hasta que se aprenden, se sanan o se toman decisiones conscientes.
Muchas personas culpan a los demás, a la suerte o a Dios de lo que les pasa, pero no asumen su parte de responsabilidad ni trabajan en su autoestima.
El karma también es familiar o transgeneracional, cuando se heredan patrones de comportamiento, enfermedades, ruinas económicas, conflictos no resueltos o duelos no sanados.
Repetimos lo que no aprendemos: quien no sana, atrae el mismo tipo de pareja, de conflicto o de dolor emocional.
Falta autocontrol y autoconsciencia en la sociedad actual: “mucha gente vive desde el ego, la queja y la victimización, sin revisar qué aporta o qué no resuelve”.
Relató ejemplos de personas que reaccionan con agresividad, exageración o dramatismo ante cosas pequeñas, porque arrastran heridas no sanadas y viven desde el enfado o la frustración.
Recordó que el cuerpo también somatiza el karma emocional: estrés, insomnio, agotamiento, ansiedad, tensión muscular o problemas físicos constantes.
La verdadera salida no es esperar suerte, sino parar, sanar, poner límites, dejar de buscar culpables y asumir el propio trabajo emocional.
“El karma no es castigo ni venganza, es lo que se repite cuando no aprendemos ni sanamos.”
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
María aclaró que el karma no es “castigo” ni “venganza del destino”, como a veces se dice en frases cotidianas (“le pasó por karma”). Explicó que el karma es la repetición de patrones no resueltos, tanto individuales como familiares: relaciones tóxicas que se repiten, conflictos con las mismas personas, enfermedades recurrentes o situaciones de vida que vuelven una y otra vez hasta que se aprenden, se sanan o se toman decisiones conscientes.
Muchas personas culpan a los demás, a la suerte o a Dios de lo que les pasa, pero no asumen su parte de responsabilidad ni trabajan en su autoestima.
El karma también es familiar o transgeneracional, cuando se heredan patrones de comportamiento, enfermedades, ruinas económicas, conflictos no resueltos o duelos no sanados.
Repetimos lo que no aprendemos: quien no sana, atrae el mismo tipo de pareja, de conflicto o de dolor emocional.
Falta autocontrol y autoconsciencia en la sociedad actual: “mucha gente vive desde el ego, la queja y la victimización, sin revisar qué aporta o qué no resuelve”.
Relató ejemplos de personas que reaccionan con agresividad, exageración o dramatismo ante cosas pequeñas, porque arrastran heridas no sanadas y viven desde el enfado o la frustración.
Recordó que el cuerpo también somatiza el karma emocional: estrés, insomnio, agotamiento, ansiedad, tensión muscular o problemas físicos constantes.
La verdadera salida no es esperar suerte, sino parar, sanar, poner límites, dejar de buscar culpables y asumir el propio trabajo emocional.
“El karma no es castigo ni venganza, es lo que se repite cuando no aprendemos ni sanamos.”
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
Más episodios del podcast Podcast de radio faro
Agustín Domínguez: “El cine sigue siendo una herramienta de resistencia y transformación social”
10/11/2025
La Historia Puta de Canarias – Capítulo 44: “Inés Peraza, la profesora de todos los males”
10/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.