Haritz Rodríguez (Trío Anaga 4): “El Encuentro de Boleros se ha consolidado como una cita cultural que mantiene vi

06/10/2025 15 min
Haritz Rodríguez (Trío Anaga 4): “El Encuentro de Boleros se ha consolidado como una cita cultural que mantiene vi

Escuchar "Haritz Rodríguez (Trío Anaga 4): “El Encuentro de Boleros se ha consolidado como una cita cultural que mantiene vi"

Síntesis del Episodio

En El Batiburrillo de Radio Faro, Haritz Rodríguez, percusionista y director del Trío Anaga 4, habló sobre la próxima edición del Encuentro de Boleros, que celebrará su octava edición este sábado en La Laguna, concretamente en la Plaza Hermano Ramón a partir de las 20:00 horas.


Recordó que el festival nació en 2016 como una iniciativa ciudadana impulsada por Jesús Rodríguez, fundador y primera voz del grupo, con la idea de rescatar el bolero en formato trío y ofrecer un espacio digno para la música romántica. Con el tiempo, se ha convertido en un referente cultural que ha contado con artistas y tríos de prestigio regional, nacional e internacional, como Trío Ucanca, Alma de Bolero, Mencey Romántico, Trío Estelar, Los Tres Aries, Trío Sombras (Murcia), entre otros.


Este año destaca la participación del cantante Luis Villa (México), acompañado por Dani García del Trío Estelar, lo que supone un salto cualitativo en la proyección internacional del encuentro.


Haritz explicó que el festival se caracteriza por un formato interactivo, inspirado en un certamen de Colombia, en el que cada grupo interpreta uno o dos temas de manera alternada, creando un ambiente dinámico y cercano. Además, recalcó que la entrada siempre ha sido gratuita, gracias al apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, y que se realiza al aire libre, manteniendo ese espíritu de las serenatas y las veladas tradicionales.


La difusión del evento ha trascendido lo local, ya que se transmite en más de 15 emisoras de Canarias y ha llegado incluso a oyentes de México y Colombia a través de conexiones online y colaboraciones internacionales.


Sobre el futuro, Haritz aseguró que el objetivo es mantener el festival en el tiempo, atraer a nuevas generaciones y seguir consolidándolo como un referente del bolero en Canarias y más allá. Invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de esta cita, tanto en persona como a través de la radio:


“El bolero es música de abuelos, de padres y de hijos; es parte de nuestra memoria colectiva y queremos que siga vivo”.


En Radio faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Más episodios del podcast Podcast de radio faro