Noboa elimina el IVA en alimentos para mascotas

25/01/2025 13 min Temporada 1 Episodio 5

Escuchar "Noboa elimina el IVA en alimentos para mascotas"

Síntesis del Episodio

¿Un Impuesto Menos, Votos Más? La Medida del IVA para Mascotas en la Campaña de NoboaLa reciente decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos para mascotas, que entrará en vigor el 1 de febrero de 2025, ha generado un debate que va más allá del alivio económico para los dueños de animales de compañía. En un momento crucial, en medio de su campaña de reelección, esta medida plantea interrogantes sobre la ética, la estrategia política y el verdadero compromiso del gobierno con el bienestar animal.•El Contexto Electoral: Daniel Noboa, quien simultáneamente ejerce como presidente y candidato, ha optado por no tomar licencia durante la campaña electoral, una decisión que ha sido cuestionada por su posible uso de recursos públicos para promoción personal. La eliminación del IVA, que beneficia a los más de 3 millones de hogares ecuatorianos con mascotas, parece ser una jugada estratégica para captar el apoyo de este sector de la población.•Un Alivio para el Bolsillo: Es innegable que la medida representa un respiro económico para las familias que cuidan animales de compañía, con ahorros anuales estimados entre 24 y 67.5 dólares. El Comité Ecuatoriano de Nutrición de Mascotas (Cenma) ha celebrado la decisión, destacando que reconoce el papel de las mascotas en los hogares ecuatorianos. Además, la medida busca impulsar el crecimiento del sector de alimentos para mascotas.•Cuestionamientos Éticos y Legales: Sin embargo, la doble función de Noboa como presidente y candidato plantea serias dudas. Su participación en eventos gubernamentales, la publicidad estatal y la promoción de logros de su gobierno durante la campaña electoral han generado interrogantes sobre el uso adecuado de recursos públicos y si esto constituye una ventaja indebida en la contienda electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) está monitoreando sus acciones y ha señalado que existen vacíos legales que permiten esta dualidad, aunque también se han observado faltas éticas.•La Sombra de la Ley LODA: Es crucial observar que la medida del IVA se da en un contexto de fuerte debate sobre la protección de los animales, con la presentación de una nueva ley llamada LODA. Esta ley ha sido criticada por colectivos animalistas por desproteger a los animales, al permitir prácticas como la zoofilia, la experimentación animal en colegios, y la venta de animales en la vía pública, entre otros aspectos. Esto pone en duda si la medida del IVA es una acción genuina por el bienestar animal, o solo una estrategia populista para mejorar la imagen del gobierno durante la campaña.•Más allá del IVA: Si bien la eliminación del IVA en alimentos para mascotas puede ser un paso positivo para las familias, es fundamental no perder de vista la necesidad de abordar integralmente la protección animal. La ley LODA, en su forma actual, plantea serias preocupaciones sobre el futuro de los derechos de los animales en Ecuador. Es indispensable que el debate público no se limite a medidas superficiales, sino que se profundice en la necesidad de una legislación robusta que garantice el respeto y la protección de los animales.En resumen, la eliminación del IVA para alimentos de mascotas, en medio de la campaña de reelección de Daniel Noboa, revela una estrategia política que busca beneficiar a un grupo específico de votantes, mientras se desvía la atención de debates más profundos sobre los derechos animales. El verdadero compromiso de un gobierno con el bienestar animal no puede medirse solo con medidas económicas, sino también con la legislación que promueva la protección integral de todos los animales.