El Caso Fachada: La Corrupción Detrás de la Justicia

21/01/2025 12 min Temporada 1 Episodio 2

Escuchar "El Caso Fachada: La Corrupción Detrás de la Justicia"

Síntesis del Episodio

El "Caso Fachada," es una investigación en curso por la Fiscalía de Ecuador que expone la presunta conexión entre jueces anticorrupción y el grupo narcoguerrillero colombiano "Comandos de la Frontera" (CDF).
Principales Hallazgos:

Corrupción en la Unidad Anticorrupción: Tres jueces anticorrupción, Gabriela Lara, Christian Quito y Jairo García, están bajo investigación por presuntamente intentar liberar a los hijos del cabecilla de los CDF a cambio de sobornos.
El Abogado Vinculado: Oswaldo Trujillo, un prominente abogado que también defiende al hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, Sebastián Barreiro, en otro caso de corrupción, es un personaje clave en el caso Fachada. Trujillo está acusado de tenencia ilegal de municiones militares y también se lo investiga por su rol en la defensa de los miembros de los CDF.
Modus Operandi: Se cree que los jueces utilizaron "argucias jurídicas" para intentar obtener la liberación de los hijos del líder de los CDF, quienes fueron procesados por delincuencia organizada con fines de narcotráfico.
Evidencia Incriminatoria: Durante allanamientos en Pichincha y Esmeraldas, la Fiscalía encontró fajos de dinero en efectivo (cerca de $100,000), celulares, dispositivos USB, computadoras y documentos que vinculan a los jueces y abogados con el grupo criminal.
Origen de la Investigación: El caso Fachada se originó por una denuncia anónima recibida a través del Buzón de Transparencia de la Fiscalía.

Importancia del Caso:

El caso Fachada representa un duro golpe a la lucha contra la corrupción en Ecuador, ya que pone en evidencia la posible infiltración del crimen organizado en las más altas esferas del sistema judicial.
La conexión entre jueces anticorrupción y un grupo narcoguerrillero tan peligroso como los CDF, herederos de las FARC, genera gran preocupación por la seguridad nacional y la capacidad del Estado para combatir el crimen transnacional.

Consecuencias:

Prisión preventiva para los jueces y el abogado Oswaldo Trujillo.
Aumento de la desconfianza pública en el sistema judicial.
Posible intensificación de la lucha contra la corrupción y el crimen organizado por parte del gobierno.

Citas Relevantes:

"Los involucrados –a través de argucias jurídicas– estarían intentando obtener la libertad de los hijos de Roberto Carlos A. V. (presunto líder de la organización delictiva «Los Comandos de la Frontera»), procesados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas," (Fiscalía General del Estado).
“lo preocupante es que esta organización forma parte de una estructura de avanzada del grupo Comando Vermelho, que es una proto-mafia brasileña ”. (Mario Pazmiño, coronel ecuatoriano en servicio pasivo).
“hay una falta de Inteligencia a nivel gubernamental sobre las acciones que están tomando estos comandos”. (Mario Pazmiño).