Mejorando Continuamente - Novena Habilidad.

10/12/2018 56 min
Mejorando Continuamente - Novena Habilidad.

Escuchar "Mejorando Continuamente - Novena Habilidad."

Síntesis del Episodio

NOVENA HABILIDAD:

COMUNICAR LAS DECISIONES

Saber comunicar un mensaje o expresar una idea es una habilidad que no todas las personas poseen porque existen barreras que impiden la relación entre el emisor y el receptor. Adicionalmente, en muchas ocasiones, el canal escogido para trasmitir el mensaje no es el adecuado porque el medio utilizado puede, en algunos casos, alterar el verdadero contenido del mensaje. Igualmente los signos y las reglas empleados para enviar el mensaje no son los más claros y esto hace que se modifique o se distorsione el mensaje.

Existen barreras físicas y psicológicas que hacen que los mensajes no tengan la contundencia necesaria entre quien los emite y quien los recibe. No es lo mismo enviar un mensaje en un ambiente tranquilo y silencioso que en uno bullicioso y distractor. Asimismo, podríamos afirmar que una barrera psicológica para emitir un mensaje puede estar constituida por las actitudes de las personas, actitudes que bien pueden ser emocionales o patológicas. En algunas oportunidades, enviar un mensaje a una persona pasiva no surte igual efecto que a una persona emotiva. Las edades también condicionan la emisión de un mensaje. Por lo tanto, es diferente dirigirse a un niño que a un adulto, dado que el niño tiende a estar poco concentrado y el adulto demostrar alto interés en lo que se le está comunicando.

Un aspecto importante para la comunicación de una decisión es el momento emocional en el cual se expresa, puesto que el efecto es diferente cuando existe alegría, tristeza o depresión. Se dice que las malas noticias o decisiones se deben comunicar en momentos de tranquilidad emocional para que estas puedan ser recibidas con más objetividad; asimismo, las buenas noticias o decisiones deben darse dentro de un ambiente positivo y amable. Lo que queda claro es que las decisiones, para que surtan efecto, deben comunicarse siempre en los momentos de más tranquilidad de las personas.

Es recomendable escoger un lenguaje simple, conocido y pronunciarlo con amabilidad y algo de afectividad para que la comunicación de una decisión sea entendida como una determinación amistosa.
Un método ensayado por algunos gerentes de empresa con sus subordinados es iniciar la comunicación de una decisión con una solución previa para concluir con la determinación. Es una manera práctica de invertir el sentido de la comunicación en relación con la decisión. En ocasiones un empleado le presenta a su jefe inmediato un problema y este le solicita que le plantee primero una solución y con ello en forma implícita se descubre el tipo de decisión.

El ejercicio de comunicarles a los hijos la muerte de uno de sus padres es un anuncio sumamente triste y desolador, lo que implica que en el momento de comunicar tal situación es importante resaltar los valores y la vida ejemplar del padre que ha partido y que su creador le ha reconocido ese ejemplo de vida y que por ello ha decidido llevarlo a su lado. Esta es una manera de construir un mensaje lleno de afecto y de positivismo que de alguna forma alivia el dolor que emocionalmente produce tal noticia.

En muchas ocasiones, cuando se va a comunicar un hecho doloroso o trágico se recurre a personas que han demostrado tener un carácter firme y sereno y que acuden a un lenguaje armonioso y espiritual, lo que facilita entender los resultados de tal comunicación y permite realizar un duelo más adecuado.

Más episodios del podcast Método Duke