Escuchar "Subir al monte II"
Síntesis del Episodio
* Subir al monte implica esfuerzo, implica sacrificio, dejar algo, dejar comodidad, renunciar a lo fácil. Porque tenemos que ir en contra de ciertas leyes físicas para alcanzar altura, así como un avión tiene que elevarse:
1.- Ley de la gravedad= todo cuerpo es atraído por una fuerza que hace que todo lo que está alto, caiga hacia abajo.
La carne es polvo y es atraída a estar en lo llano, en el valle, quiere estar en lo terrenal.
Subir al monte es complicado porque hay oposición de la carne y oposición espiritual.
Cada reunión tratamos de subir al monte, y hay un coste, cuesta mucho llegar a las alturas espirituales
2.- Ley de rozamiento o aerodinámica = hace que el aire al atravesarlo una flecha tiene que abrirse.(estudios aerodinámica túnel viento, vehículos, ciclismo, viseras de camiones, etc. Se requiere mucha energía para poner un objeto en movimiento…la aerodinámica hace que con el mismo esfuerzo pueda rendir más y gastar menos. Ej: ventanillas bajadas, la baca del coche, cascos ciclistas, botas, etc)
3.- Ley de la inercia = Los que van abriendo el camino hacen que todos los demás vayan detrás. El rebufo (Tunel de succión aerodinámica) del ciclista, etc. En la cola del pelotón, es atraído hacia adelante(el primero se fatiga y da todo)
Todo lo que se ve ha sido hecho por Dios de lo que no se ve para que con lo que vemos, entendamos lo que no se ve. Hebreos 11.3
Subir al monte no es tan fácil pero es posible y Jesús lo hacía a diario. Él buscaba tiempo de calidad en la presencia del Señor.
1.- Ley de la gravedad= todo cuerpo es atraído por una fuerza que hace que todo lo que está alto, caiga hacia abajo.
La carne es polvo y es atraída a estar en lo llano, en el valle, quiere estar en lo terrenal.
Subir al monte es complicado porque hay oposición de la carne y oposición espiritual.
Cada reunión tratamos de subir al monte, y hay un coste, cuesta mucho llegar a las alturas espirituales
2.- Ley de rozamiento o aerodinámica = hace que el aire al atravesarlo una flecha tiene que abrirse.(estudios aerodinámica túnel viento, vehículos, ciclismo, viseras de camiones, etc. Se requiere mucha energía para poner un objeto en movimiento…la aerodinámica hace que con el mismo esfuerzo pueda rendir más y gastar menos. Ej: ventanillas bajadas, la baca del coche, cascos ciclistas, botas, etc)
3.- Ley de la inercia = Los que van abriendo el camino hacen que todos los demás vayan detrás. El rebufo (Tunel de succión aerodinámica) del ciclista, etc. En la cola del pelotón, es atraído hacia adelante(el primero se fatiga y da todo)
Todo lo que se ve ha sido hecho por Dios de lo que no se ve para que con lo que vemos, entendamos lo que no se ve. Hebreos 11.3
Subir al monte no es tan fácil pero es posible y Jesús lo hacía a diario. Él buscaba tiempo de calidad en la presencia del Señor.
Más episodios del podcast Manantiales en el desierto
Venciendo a tus Goliats 8(fin)
14/12/2016
Venciendo a tu Goliat 30-11-2016
10/12/2016
Venciendo a tus Goliats 6
30/11/2016
Venciendo a tus Goliats 5
23/11/2016
Venciendo a tus Goliats 4
16/11/2016
Venciendo a tus Goliats III
11/11/2016
Venciendo a tus Goliats II
11/11/2016
Venciendo a tus Goliats I
26/10/2016
El Poder quirúrgico de la Palabra III
19/10/2016