Escuchar "Venciendo a tus Goliats I"
Síntesis del Episodio
VENCE TUS GOLIATS, PARA ESO DIOS LO CREÓ
1 Samuel 17
Textos que son introductorios:
1 Samuel 17:
40 días intimidando al ejercito Israel. Todos tenemos circunstancias que nos superan. Tenemos un Goliat que sobrepasa a todos los problemas. En este caso un solo hombre paralizó a un pueblo 40 días, sin usar sus músculos. Ninguna otra guerra en Israel duro 40 días, y el paralizó un ejército todo ese tiempo. Un ejército preparado para pelear pero no sale a la batalla.
¿Como fueron intimidados? Por miedo: es una fortaleza mental.
Así hay muchas personas en las iglesias que salen a pelear pero luego no pelean la batalla de la fe.
La vergüenza, el miedo son fortalezas mentales que nos paralizan. Enfermedades, fracasos anteriores, hacen que se detengan cosas en nuestra vida porque aunque estamos vestidos no queremos pelear, no arriesgamos, no buscamos.
# Goliat inculcó poca confianza, DESCONFIANZA en Dios: INCREDULIDAD#. No confiaron en el Dios que tenían. Borró en ellos la idea del Dios omnipotente que los sacó de Egipto. Fueron 80 desafíos, y el pueblo cada vez pensaba menos en la palabra de Dios...Aun el Rey había colgado la armadura porque cuando se la dio a David no tuvo que quitársela.
¿ Que nos paraliza? ¿Qué Goliat? Hay personas que han dicho que no oran porque se les levantan problemas. Cuando queremos levantarnos vienen esos problemas. Temores de fracaso, abandono, no respaldo, acusación, voces de "no puedes", no vales, eres débil. Y olvidamos lo que la Palabra dice.
Goliat no usó ninguno de sus músculos (como Sansón con las 300 zorras). Amedrentó el corazón del pueblo de Israel. Una guerra 40 días sin pelear, sin luchar.
Nuestras armas son poderosas en Dios para destruir fortalezas.(temores , miedo, tristeza, desamino, depresión...) que quieren crecer, así como Ananías y Safira, un espíritu de dar una parte y no el 100%.
1 Samuel 17
Textos que son introductorios:
1 Samuel 17:
40 días intimidando al ejercito Israel. Todos tenemos circunstancias que nos superan. Tenemos un Goliat que sobrepasa a todos los problemas. En este caso un solo hombre paralizó a un pueblo 40 días, sin usar sus músculos. Ninguna otra guerra en Israel duro 40 días, y el paralizó un ejército todo ese tiempo. Un ejército preparado para pelear pero no sale a la batalla.
¿Como fueron intimidados? Por miedo: es una fortaleza mental.
Así hay muchas personas en las iglesias que salen a pelear pero luego no pelean la batalla de la fe.
La vergüenza, el miedo son fortalezas mentales que nos paralizan. Enfermedades, fracasos anteriores, hacen que se detengan cosas en nuestra vida porque aunque estamos vestidos no queremos pelear, no arriesgamos, no buscamos.
# Goliat inculcó poca confianza, DESCONFIANZA en Dios: INCREDULIDAD#. No confiaron en el Dios que tenían. Borró en ellos la idea del Dios omnipotente que los sacó de Egipto. Fueron 80 desafíos, y el pueblo cada vez pensaba menos en la palabra de Dios...Aun el Rey había colgado la armadura porque cuando se la dio a David no tuvo que quitársela.
¿ Que nos paraliza? ¿Qué Goliat? Hay personas que han dicho que no oran porque se les levantan problemas. Cuando queremos levantarnos vienen esos problemas. Temores de fracaso, abandono, no respaldo, acusación, voces de "no puedes", no vales, eres débil. Y olvidamos lo que la Palabra dice.
Goliat no usó ninguno de sus músculos (como Sansón con las 300 zorras). Amedrentó el corazón del pueblo de Israel. Una guerra 40 días sin pelear, sin luchar.
Nuestras armas son poderosas en Dios para destruir fortalezas.(temores , miedo, tristeza, desamino, depresión...) que quieren crecer, así como Ananías y Safira, un espíritu de dar una parte y no el 100%.
Más episodios del podcast Manantiales en el desierto
Venciendo a tus Goliats 8(fin)
14/12/2016
Venciendo a tu Goliat 30-11-2016
10/12/2016
Venciendo a tus Goliats 6
30/11/2016
Venciendo a tus Goliats 5
23/11/2016
Venciendo a tus Goliats 4
16/11/2016
Venciendo a tus Goliats III
11/11/2016
Venciendo a tus Goliats II
11/11/2016
El Poder quirúrgico de la Palabra III
19/10/2016
El Poder quirúrgico de la Palabra II
17/09/2016