Escuchar "Entre tÚ y yo 5. TEMPORADA 1. "Lo que te hace sufrir, no se resuelve hablando...""
Síntesis del Episodio
Generalmente, las personas creemos que si hablamos sobre aquello que tanto nos preocupa, se producirá un desahogo que lo cambiará todo pero, por desgracia, esto no es así...
Para que podamos resolver lo que nos hace sufrir, debemos aprender a ver ese mismo asunto desde una perspectiva diferente y esto no se logra contando una y otra vez la misma historia. Una historia que tal y como la recordamos, nos lleva al sufrimiento y es que, sin saberlo, utilizamos la queja como una droga adictiva. Al igual que cuando consumimos un tóxico, buscamos en el mismo un consuelo que no se produce y, muy al contrario, finalizamos nuestro relato sintiéndonos peor que cuando comenzamos...
Por ello, te propongo que, cuando en tu vida exista un tema encallado, que te haga sufrir, comiences a responsabilizarte y a mirar el pasado desde un lugar diferente, haciéndote preguntas como: "Qué debo cambiar en mí para que está situación cambie...?"
Por pura lógica, nada podrá cambiar en mí, si sigo contando la misma historia una y otra vez porque...es necesario un cambio interno, un cambio de actitud propio para que pueda sentir el mismo asunto de una manera diferente. Será este cambio en mi mundo, lo que provoque un cambio de visión y de interacción con los demás, con el mundo que me rodea y, en definitiva, con el asunto en cuestión.
Así que, si existe algún tema que te saca de tu centro, míralo desde un punto de vista diferente, como si fueses otra persona y no pretendas que sean los demás los que cambien su actitud pues, sólo tú tienes el poder sobre ti mism@...
María del Mar Tercero
Psicóloga.
Para que podamos resolver lo que nos hace sufrir, debemos aprender a ver ese mismo asunto desde una perspectiva diferente y esto no se logra contando una y otra vez la misma historia. Una historia que tal y como la recordamos, nos lleva al sufrimiento y es que, sin saberlo, utilizamos la queja como una droga adictiva. Al igual que cuando consumimos un tóxico, buscamos en el mismo un consuelo que no se produce y, muy al contrario, finalizamos nuestro relato sintiéndonos peor que cuando comenzamos...
Por ello, te propongo que, cuando en tu vida exista un tema encallado, que te haga sufrir, comiences a responsabilizarte y a mirar el pasado desde un lugar diferente, haciéndote preguntas como: "Qué debo cambiar en mí para que está situación cambie...?"
Por pura lógica, nada podrá cambiar en mí, si sigo contando la misma historia una y otra vez porque...es necesario un cambio interno, un cambio de actitud propio para que pueda sentir el mismo asunto de una manera diferente. Será este cambio en mi mundo, lo que provoque un cambio de visión y de interacción con los demás, con el mundo que me rodea y, en definitiva, con el asunto en cuestión.
Así que, si existe algún tema que te saca de tu centro, míralo desde un punto de vista diferente, como si fueses otra persona y no pretendas que sean los demás los que cambien su actitud pues, sólo tú tienes el poder sobre ti mism@...
María del Mar Tercero
Psicóloga.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.