Escuchar "Parashat: Shlaj Lejá (5785). Conoceras La Verdad Y serás libre."
Síntesis del Episodio
En esta Parashá se narra el episodio de los espías (meraglim) que fueron enviados
por Moshé para que conocieran la tierra de Canaán a la cual estaban próximos a
entrar. Se designaron doce espías, uno por cada tribu que salieron el 29 de Siván
de 2.449 en el calendario hebreo y regresaron 40 días después, el 9 de Av -Tishá Be
Av. Diez de los doce espías rindieron un reporte negativo del país diciendo que es
una tierra de ciudades fortificadas, de personas gigantes, que sería inconquistable
y que la tierra los devoraría, lo cual causó gran desánimo entre los hijos de Israel.
Solo Caleb ben Yefuné y Yehoshua bin Nun dieron una versión positiva diciendo
que es una tierra que mana leche y miel. El desconsuelo hizo al pueblo llorar
amargamente la noche del 9 de Av. HaShem viendo su actitud de desconfianza y
poca fe decretó que por haberse lamentado sin razón haría de ese día una ocasión
de verdadero duelo. Como se sabe la destrucción del Primer y Segundo Templo
ocurrieron en esa fecha además de muchos otros acontecimientos trágicos para
el pueblo de Israel.
El error de los espías no residió en la falta de fe en HaShem como se suele
explicar, sino su temor según enseña Jasidut, que estaba fundamentado en que el
ingreso a la tierra provocaría la decadencia espiritual del pueblo que tendría que
luchar por la sobrevivencia y ocuparse de satisfacer todas las necesidades que en
el desierto eran cubiertas por Hakadosh BarujHu. Los espías, personas de alto
nivel espiritual especialmente designados por Moshé, pensaron que la tierra
devoraría a sus habitantes en el sentido que las preocupaciones para el logro de
su manutención ocuparían todas sus energías en detrimento del estudio de la Torá
y el desarrollo de la espiritualidad, que era más fácil de conseguir estando en el
desierto aislados, recibiendo Maná del cielo, agua de la Fuente de Miriam y
teniendo vestimentas que no se desgastaban. Los milagros que sostenían a los
judíos en el desierto no representan el nivel máximo de la experiencia espiritual,
sólo fueron una preparación para el verdadero objetivo de tomar posesión de la
tierra de Israel y hacerla una tierra santa y al mismo tiempo ocupándose de las
cosas comunes del mundo, impregnándolo con la luz espiritual y produciendo el
verdadero milagro que ocurre cuando lo infinito forma una unidad con lo finito. El
objetivo de cada una de las mitzvot -preceptos- es traer la presencia de Hakadosh
BarujHu a este mundo en cada uno de los aspectos de la vida ordinaria -conocer a
HaShem en todos nuestros caminos- entender que no existe nada que queda
fuera de Su dominio.
por Moshé para que conocieran la tierra de Canaán a la cual estaban próximos a
entrar. Se designaron doce espías, uno por cada tribu que salieron el 29 de Siván
de 2.449 en el calendario hebreo y regresaron 40 días después, el 9 de Av -Tishá Be
Av. Diez de los doce espías rindieron un reporte negativo del país diciendo que es
una tierra de ciudades fortificadas, de personas gigantes, que sería inconquistable
y que la tierra los devoraría, lo cual causó gran desánimo entre los hijos de Israel.
Solo Caleb ben Yefuné y Yehoshua bin Nun dieron una versión positiva diciendo
que es una tierra que mana leche y miel. El desconsuelo hizo al pueblo llorar
amargamente la noche del 9 de Av. HaShem viendo su actitud de desconfianza y
poca fe decretó que por haberse lamentado sin razón haría de ese día una ocasión
de verdadero duelo. Como se sabe la destrucción del Primer y Segundo Templo
ocurrieron en esa fecha además de muchos otros acontecimientos trágicos para
el pueblo de Israel.
El error de los espías no residió en la falta de fe en HaShem como se suele
explicar, sino su temor según enseña Jasidut, que estaba fundamentado en que el
ingreso a la tierra provocaría la decadencia espiritual del pueblo que tendría que
luchar por la sobrevivencia y ocuparse de satisfacer todas las necesidades que en
el desierto eran cubiertas por Hakadosh BarujHu. Los espías, personas de alto
nivel espiritual especialmente designados por Moshé, pensaron que la tierra
devoraría a sus habitantes en el sentido que las preocupaciones para el logro de
su manutención ocuparían todas sus energías en detrimento del estudio de la Torá
y el desarrollo de la espiritualidad, que era más fácil de conseguir estando en el
desierto aislados, recibiendo Maná del cielo, agua de la Fuente de Miriam y
teniendo vestimentas que no se desgastaban. Los milagros que sostenían a los
judíos en el desierto no representan el nivel máximo de la experiencia espiritual,
sólo fueron una preparación para el verdadero objetivo de tomar posesión de la
tierra de Israel y hacerla una tierra santa y al mismo tiempo ocupándose de las
cosas comunes del mundo, impregnándolo con la luz espiritual y produciendo el
verdadero milagro que ocurre cuando lo infinito forma una unidad con lo finito. El
objetivo de cada una de las mitzvot -preceptos- es traer la presencia de Hakadosh
BarujHu a este mundo en cada uno de los aspectos de la vida ordinaria -conocer a
HaShem en todos nuestros caminos- entender que no existe nada que queda
fuera de Su dominio.
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
Reflexion de la Parashat Noáj 5786.
26/10/2025
Parashat Bereshit Reflexión 5786.
18/10/2025
Reflexion de la Parashat Vayelej
30/09/2025
Reflexión de la Parashat Nitzavim
30/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.