Escuchar "Parashat Pinjás (5785).Traer la luz de la Redencion en todo lo que hagamos."
Síntesis del Episodio
Parashat Pinjás
(Bamidbar 25: 10 - 29: 40)
El fracaso de Bilam en maldecir al pueblo de Israel (las maldiciones se convirtieron en bendiciones) conduce a Balak y a los nobles de Midyan a poner en acción otro plan que logra tener éxito al hacer pecar a los judíos. Las mujeres moabitas seducen a los hombres judíos, los embriagan, les hacen adorar a su ídolo Ba´al Peor y cometen actos inmorales. Kozbi hija de Balak, es llamada por Zimri, príncipe de la tribu de Shimón a su tienda en abierto desafío a Moshé y a las leyes imperantes. Pinjas hijo de Elazar y nieto de Aharón mata a ambos en nombre de Elohim salvando así al resto del pueblo del castigo de Elohim. La maguefá que se había desatado por los pecados cometidos mató a 24.000 israelim, todos de la tribu de Shimón. Este acontecimiento de Shitim es considerado de mayor gravedad que el del becerro de oro cuando mueren 3.000 personas, ya que al nuevo pecado de idolatría se suma el de inmoralidad que es castigado con gran severidad. A lo largo de la historia cada tribu produjo grandes líderes, con excepción de la tribu de Shimón de la cual provenía Zimri. Nuestros sabios explican que si Pinjas hubiese preguntado al Tribunal si se debían tomar medidas contra los pecadores, éste hubiese respondido en forma negativa. La acción cometida por Pinjas con sus sentimientos de celo a Elohim está calificada en la Ley judía como “es ley pero no se instruye”. El Tribunal no puede ordenar el castigo pero la persona, como el el caso de Pinjas que estaba presente en el acto vergonzoso, está obligada a reclamar y a obrar contra la profanación del Nombre de Elohim.
(Bamidbar 25: 10 - 29: 40)
El fracaso de Bilam en maldecir al pueblo de Israel (las maldiciones se convirtieron en bendiciones) conduce a Balak y a los nobles de Midyan a poner en acción otro plan que logra tener éxito al hacer pecar a los judíos. Las mujeres moabitas seducen a los hombres judíos, los embriagan, les hacen adorar a su ídolo Ba´al Peor y cometen actos inmorales. Kozbi hija de Balak, es llamada por Zimri, príncipe de la tribu de Shimón a su tienda en abierto desafío a Moshé y a las leyes imperantes. Pinjas hijo de Elazar y nieto de Aharón mata a ambos en nombre de Elohim salvando así al resto del pueblo del castigo de Elohim. La maguefá que se había desatado por los pecados cometidos mató a 24.000 israelim, todos de la tribu de Shimón. Este acontecimiento de Shitim es considerado de mayor gravedad que el del becerro de oro cuando mueren 3.000 personas, ya que al nuevo pecado de idolatría se suma el de inmoralidad que es castigado con gran severidad. A lo largo de la historia cada tribu produjo grandes líderes, con excepción de la tribu de Shimón de la cual provenía Zimri. Nuestros sabios explican que si Pinjas hubiese preguntado al Tribunal si se debían tomar medidas contra los pecadores, éste hubiese respondido en forma negativa. La acción cometida por Pinjas con sus sentimientos de celo a Elohim está calificada en la Ley judía como “es ley pero no se instruye”. El Tribunal no puede ordenar el castigo pero la persona, como el el caso de Pinjas que estaba presente en el acto vergonzoso, está obligada a reclamar y a obrar contra la profanación del Nombre de Elohim.
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
Reflexion de la Parashat Vayelej
30/09/2025
Reflexión de la Parashat Nitzavim
30/09/2025
Reflexión de la Parashá: Ki Tavó.
16/09/2025
Reflexión de la Parashat: Ki Tetzé.
09/09/2025
Parashat Ki-Tetzé (5785). Cautiva tu alma.
06/09/2025
Reflexión de la parashat Shoftim
01/09/2025