Parashat: Ajaréi Mot-Kedoshím (5785). Carácter Puro

10/05/2025 1h 55min
Parashat: Ajaréi Mot-Kedoshím (5785). Carácter Puro

Escuchar "Parashat: Ajaréi Mot-Kedoshím (5785). Carácter Puro"

Síntesis del Episodio

PARASHAT AJAREI MOT-KEDOSHIM

VaYikrá 16:1 - 20:27

Al estudiar las parashiot o porciones Ajarei Mot (VaYikrá 16:1-18:30) y Kedoshim (VaYikrá 19:1-20:27) de manera combinada vemos cómo al llegar a la tercera aliyá (17:8-18:21) el Rúaj de Verdad pasa de un tema alimenticio a la prevención de la inmoralidad sexual de manera abrupta.

Este “salto” en apariencia discontinuado entre un tema y otro en verdad está fundamentado.

Es decir, existe una correlación entre la manera en la que nos relacionamos con la comida y el uso de nuestra energía sexual.

Ezequiel 16: 49 dice

“He aquí que esta fue la maldad de Sedom tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no fortaleció la mano del afligido y del menesteroso”.

La mayoría de las veces solo asociamos la destrucción de estas ciudades por el pecado de homosexualidad, pero según este pasaje profético eso vino a ser la degradación final del alma que había empezado con pecados menos “bochornosos” ante la vista humana, pero igual de peligrosos.

En el orden de aparición según el texto:

✓Soberbia (pensar que todo se sabe)
✓Saciedad de pan (glotonería)
✓Abundancia de ociosidad (pereza)
✓No fortalecer la mano del menesteroso (indolencia, falta de empatía)

Todo empieza por el orgullo, por creerme dueño, por tener una mirada antropocéntrica (centrada en el hombre y su placer).

Si me creo dueño entonces puedo comer cuanto se me plazca y lo que se me plazca sin importar lo que le ocurra a mi cuerpo, total, ¡es mío!

Y si es mío y los bienes materiales que manejo son míos puedo hacer con ellos según mejor me parezca: entonces no doy al necesitado, no me duele su dolor, tampoco aporto a la Ieshivá para que el proyecto Mashíaj crezca, o doy cuando quiero porque es mío el dinero.

Finalmente, si mi cuerpo es mío, uso mi sexualidad a mi antojo (incluso dentro del matrimonio).

Como vemos, un apetito (el de alimentos, pero podríamos incluir en esto la posesión de cualquier bien físico) despierta al otro (el sexual).

Por eso dice 1 Timoteo 6:10: “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores (isurim)”

Cabe aclarar en este punto que nada de esto es malo en sí mismo, por el contrario, esto es, que poseer bienes materiales es bueno y correcto, asimismo disfrutar de los alimentos que HaShem nos provee y también estar con nuestras esposas sin lujurias en el ámbito del matrimonio.

El punto es cuando a estos elementos maravillosos los usamos desde la soberbia y generamos un espiral de decadencia.

Ahora bien, esto también puede ser inverso si lo hago desde la humildad.

Es decir, si humildemente reconozco que todo es de HaKadosh BarujHu y viene a mí ¡por Él ! (Salmo 24:1/Rom. 11:36) comeré correctamente y usaré en propósito todos los recursos que me han sido dados (esto incluye el tiempo, evitando la pereza, y la sexualidad toda).