Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de El Rompecabezas de Zilliqa Innovación en Blockchain"
Síntesis del Episodio
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Zilliqa en 2025: Análisis Profundo de su arquitectura, el salto a Zilliqa 2.0 y las oportunidades que abre su ecosistemaSi buscas una blockchain pensada desde la investigación académica para escalar con seguridad y coste predecible, Zilliqa merece un análisis a fondo. Nacida en 2017 de un equipo vinculado a la Universidad Nacional de Singapur, Zilliqa fue la primera red pública en implementar sharding en producción para paralelizar el procesamiento de transacciones. Hoy, con Zilliqa 2.0, el proyecto acomete una modernización profunda: compatibilidad EVM, transición a prueba de participación, mejoras de finalización y un diseño de x-shards orientado a aplicaciones. En esta guía explicamos qué es Zilliqa, cómo funciona su arquitectura, qué cambia con 2.0, cómo se programa en Scilla, cuáles son sus tokenomics y qué casos de uso encajan mejor con el proyecto.https://docs.zilliqa.com/whitepaper.pdf?utm_source=chatgpt.com¿Qué es Zilliqa y por qué importa?Zilliqa es una blockchain de capa 1 diseñada para alcanzar alto rendimiento sin sacrificar seguridad. Su principal innovación histórica es el sharding de red: dividir el conjunto de nodos en “fragmentos” (shards) que procesan transacciones en paralelo, elevando el throughput de la cadena. Esa idea, documentada originalmente en su whitepaper técnico, permitió a Zilliqa posicionarse como pionera en escalabilidad on-chain sin depender de rollups o sidechains externas.https://docs.zilliqa.com/whitepaper.pdf?utm_source=chatgpt.comCon el paso de los años, Zilliqa añadió un marco de contratos inteligentes propio llamado Scilla, pensado para reducir vulnerabilidades frecuentes en Solidity mediante un modelo de autómatas y verificación formal. La red ha ido incorporando compatibilidad con EVM, wallets populares y herramientas de desarrollo, a la vez que prepara una transición de consenso y tokenomics con Zilliqa 2.0.https://scilla.readthedocs.io/en/latest/?utm_source=chatgpt.comArquitectura original: sharding, comités y seguridadEl whitepaper de Zilliqa describe una arquitectura de sharding que segmenta la red en varios shards, cada uno capaz de procesar transacciones simultáneamente. Un Directory Service (DS) committee coordina la formación de shards y la agregación de micro-bloques en bloques finales. Al ejecutar en paralelo y agrupar resultados, Zilliqa consigue mayor capacidad total de procesamiento conforme crece el número de nodos, con garantías de seguridad tipo BFT (tolerancia a fallos bizantinos). Esta aproximación, pionera entre cadenas públicas, sentó las bases de su reputación como red throughput-first.En la práctica, el diseño buscó un equilibrio entre rendimiento (gracias al paralelismo por shards) y seguridad (gracias a comité DS y protocolos de consenso BFT). Esa combinación ayudó a Zilliqa a especializarse en flujos con alta concurrencia (pagos, in-game transactions, micropayments), manteniendo comisiones predecibles.https://docs.zilliqa.com/whitepaper.pdf?utm_source=chatgpt.comScilla: contratos inteligentes con seguridad de primera claseUno de los diferenciadores de Zilliqa es Scilla (Smart Contract Intermediate-Level LAnguage). A diferencia de Solidity, Scilla separa de forma estricta el cómputo puro de las interacciones con el mundo externo, modelando los contratos como autómatas con estados y transiciones bien definidas. Este enfoque:- Reduce clases enteras de errores de reentrancia y condiciones de carrera.- Facilita la verificación formal y el razonamiento sobre propiedades de seguridad y temporalidad.- Ofrece documentación y herramientas que llevan años madurando con apoyo de la comunidad.Para desarrolladores que priorizan la corrección del contrato (finanzas, compliance, procesos críticos), Scilla puede ser preferible. Al mismo tiempo, el proyecto ha trabajado en compatibilidad EVM para atraer el enorme universo de tooling y librerías del ecosistema Ethereum.https://blog.zilliqa.com/evm-compatibility-improvements-coming-in-zilliqa-v9-3-4/?utm_source=chatgpt.comCompatibilidad EVM y mejoras recientesZilliqa ha ido incorporando EVM compatibility de forma progresiva. En 2024 se anunciaron mejoras clave (v9.3.4) para alinear la experiencia de desarrollo con la de Ethereum: corrección de errores, mejor soporte a tooling, y una interacción más fiable con contratos EVM. Esto reduce las barreras para portar dApps existentes y permite a los devs usar Metamask, Hardhat, Foundry o Truffle con menos fricción.https://blog.zilliqa.com/evm-compatibility-improvements-coming-in-zilliqa-v9-3-4/?utm_source=chatgpt.comCon Zilliqa 2.0, la compatibilidad EVM deja de ser un añadido y pasa a ser un pilar del diseño. El objetivo es que desarrolladores de Solidity desplieguen sin cambios o con mínimos ajustes, a la vez que se preserva la opción de Scilla para casos que requieran mayor rigor formal.https://roadmap.zilliqa.com/?utm_source=chatgpt.comZilliqa 2.0: qué es y en qué punto estáZilliqa 2.0 no es un retoque menor: es una replataforma que integra PoS (Fast-HotStuff), compatibilidad EVM de primer nivel, migración ordenada desde Zilliqa 1.0 y un plan de mainnet con varias fases y mejoras graduales. Su roadmap público describe hitos con nombres de gemas:- Jasper (Proto-testnet): PoS con Fast-HotStuff, testnet EVM, opción para que operadores SSN actúen como validadores de prueba, y soporte básico de Scilla con el IDE Neo Savant 2.0.- Aventurine (Proto-mainnet): Migración de cuentas, contratos y bloques desde 1.0, nuevos contratos de staking, mejoras de sincronización y interoperabilidad Scilla↔EVM.- Agate (Mainnet launch): conmutación oficial a 2.0, tokenomics efectivos y nuevo portal de staking.- Onyx / Carnelian / Citrine (upgrades): introducción de x-shards, contratos inteligentes cross-chain, transacciones y acceso a estado inter-shard, smart accounts, light clients y mejoras iterativas.https://roadmap.zilliqa.com/?utm_source=chatgpt.comEl énfasis operativo es claro: preparar a usuarios y stakers para migrar sin fricciones cuando 2.0 esté activo a nivel de mainnet, moviendo ZIL en staking hacia los nuevos contratos/portales. La foundation lleva meses publicando guías de conexión con Ledger a través de ZilPay o MetaMask y ensayos de unstaking instantáneo en el nuevo portal, señales de un lanzamiento pensado para usuarios no técnicos.https://roadmap.zilliqa.com/?utm_source=chatgpt.comTokenomics, suministro y stakingEl token nativo ZIL se utiliza para comisiones, ejecución de contratos y staking/gobernanza en el ecosistema. El suministro máximo se ha mantenido históricamente en 21.000 millones de ZIL. Fuentes de mercado estiman que, a septiembre de 2025, el circulante ronda 19,5–19,6 mil millones, reflejando emisiones y desbloqueos programados a lo largo de los años.https://www.gate.com/blog/11984/zilliqa-price-prediction-2025-2030-can-technical-upgrades-drive-zil-to-soar?utm_source=chatgpt.comLa red ha comunicado, además, detalles sobre recompensas de staking, ajustes temporales de excedentes y su distribución (por ejemplo, apoyos a colectivos de gobernanza como gZIL), siempre con el objetivo de mantener coherencia contable entre suministro proyectado y real sin afectar al circulante reportado. Este tipo de actualizaciones de token operations han sido publicadas por intercambios y partners con documentos específicos.https://static.upbit.com/guide/circulating_supply/ZIL_20250710.pdf?utm_source=chatgpt.comCon Zilliqa 2.0, los tokenomics “efectivos” entran en vigor junto al nuevo portal de staking. Para usuarios y operadores, esto significa migrar stake a la infraestructura 2.0 para empezar a recibir recompensas y participar en la seguridad de la red bajo el nuevo consenso PoS.https://roadmap.zilliqa.com/?utm_source=chatgpt.comNota de gestión de riesgo: como siempre en cripto, el suministro circulante y métricas de mercado cambian con frecuencia. Verifica cifras en el momento de invertir con fuentes de confianza (exploradores, foundation y exchanges regulados).¿Qué aporta Zilliqa frente a otras L1?- Escalabilidad nativa por sharding. No depende de rollups para procesar en paralelo; los shards son parte del diseño base.https://docs.zilliqa.com/whitepaper.pdf?utm_source=chatgpt.com- Seguridad de contratos con Scilla. Menos superficies de ataque al imponer estructura y separación de efectos; útil en casos regulados.- EVM first-class en 2.0. El onboarding de desarrolladores EVM se simplifica, heredando tooling y know-how del mayor ecosistema de smart contracts.- Hoja de ruta clara de upgrades. Iteraciones planeadas (Onyx, Carnelian, Citrine) que incorporan x-shards, smart accounts y light clients—elementos clave para UX, mobile y entornos corporativos.https://roadmap.zilliqa.com/?utm_source=chatgpt.comCasos de uso con mayor encaje- Pagos y micropagos de alta frecuencia. El throughput paralelo habilita experiencias fluidas y comisiones estables.https://docs.zilliqa.com/whitepaper.pdf?utm_source=chatgpt.com- Juegos y economías in-app. Tick rates altos y muchas transacciones pequeñas se benefician del diseño por shards.- Finanzas programables con requisitos de seguridad. Scilla permite formalizar invariantes y propiedades críticas de contratos.https://docs.zilliqa.com/scilla-design-paper.pdf?utm_source=chatgpt.com
Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de CELO Blockchain Un Puente hacia la Inclusión Financiera
07/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Plasma El_Futuro de las Stablecoins Revolución en Pagos
05/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de La Revolución del Trading Descentralizado Avantis en Acción
05/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Gold-KAU El Renacer del Patrón Oro en la Era Digital
26/09/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de USDF La Revolución de las Stablecoins ¿Rendimientos o Riesgos
26/09/2025