Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de AIOZ Network Revolucionando el Video De Gigantes a Usuarios Activos

05/11/2025 1 min
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de AIOZ Network Revolucionando el Video De Gigantes a Usuarios Activos

Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de AIOZ Network Revolucionando el Video De Gigantes a Usuarios Activos"

Síntesis del Episodio

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de AIOZ Network (AIOZ): Análisis Profundo La revolución de la infraestructura Web3 para video, IA y datos descentralizadosEl internet moderno se construye sobre un principio: la distribución de contenido. Cada día se reproducen más de 1.000 millones de horas de video en YouTube, se transmiten terabytes de datos en Twitch y Netflix, y la inteligencia artificial exige infraestructuras capaces de procesar modelos cada vez más grandes y complejos.Sin embargo, el modelo actual de distribución depende de grandes proveedores centralizados (CDN, nubes y servidores) que concentran poder y costos.AIOZ Network (AIOZ) surge como una solución Web3 para este problema, proponiendo una red descentralizada de almacenamiento, cómputo y transmisión de contenido impulsada por tecnología blockchain.Su objetivo: crear una infraestructura global de medios donde cada usuario pueda participar, almacenar, procesar y distribuir datos —recibiendo recompensas en el token nativo AIOZ.Origen y propósito del proyectoAIOZ Network fue fundada en 2021 por un equipo de ingenieros y científicos liderados por Erman Tjiputra, con sede en Singapur. Desde su creación, el proyecto ha evolucionado desde un CDN descentralizado (red de entrega de contenido) hacia una infraestructura integral Web3, que combina almacenamiento, IA, streaming y renderizado distribuido.La visión de AIOZ es crear una “AI+Web3 Media Layer”: una capa universal para video, datos y aplicaciones inteligentes que aprovecha blockchain, edge computing y redes P2P para reducir costos, mejorar velocidad y dar poder a los usuarios.En palabras del equipo:“AIOZ no solo descentraliza el contenido; descentraliza toda la infraestructura que soporta la economía digital.”Cómo funciona AIOZ Networka) Arquitectura descentralizadaAIOZ se compone de tres capas principales:AIOZ Blockchain:Es la capa base que gestiona transacciones, contratos inteligentes y recompensas. Está construida sobre un modelo compatible con EVM y Cosmos SDK, lo que permite interoperabilidad entre cadenas como Ethereum, BNB Chain y Cosmos.AIOZ Distributed CDN (dCDN):Una red de nodos distribuidos globalmente que almacenan y entregan contenido (videos, imágenes, datos, archivos) a través de una red peer-to-peer. Los nodos reciben tokens AIOZ como recompensa por ofrecer ancho de banda y almacenamiento.AIOZ Edge Network:Permite el procesamiento de datos en el borde de la red (edge computing), habilitando IA, renderizado, streaming y codificación de video de manera local y eficiente.El resultado es una red donde los usuarios reemplazan a los servidores tradicionales, creando un ecosistema más económico, rápido y justo.Token AIOZ: la economía del ecosistemaa) Naturaleza del tokenEl AIOZ Token es el activo nativo de la red, utilizado para todas las operaciones y gobernanza.Funciones principales:Recompensas para nodos que aportan almacenamiento o ancho de banda.Pago por servicios (streaming, IA, hosting, etc.).Participación en gobernanza mediante staking.Incentivos en dApps y programas de desarrollo.El token AIOZ está disponible tanto en la mainnet de AIOZ como en Ethereum y BNB Chain gracias a su interoperabilidad multicadena.b) SuministroEl suministro total de AIOZ es de 1.000 millones de tokens, con un modelo de distribución destinado a asegurar sostenibilidad y participación comunitaria:35% para incentivos de red (recompensas a nodos).20% para desarrollo e innovación.20% para marketing y alianzas.15% para el equipo fundador.10% para ecosistema y DAO.Este diseño busca mantener un equilibrio entre crecimiento, liquidez y descentralización.AIOZ Blockchain: base de interoperabilidad y rendimientoAIOZ Blockchain está construida con un consenso híbrido Proof-of-Stake (PoS) + Proof-of-Delivery (PoD).Proof-of-Stake (PoS) garantiza seguridad y gobernanza descentralizada, con validadores que aseguran la red.Proof-of-Delivery (PoD) recompensa a los nodos que efectivamente entregan contenido o almacenan datos.Esta combinación permite medir rendimiento real de los nodos, alineando las recompensas con la utilidad concreta que aportan.Además, al ser EVM-compatible y basada en Cosmos SDK, AIOZ puede comunicarse con redes como Ethereum, Avalanche, Polygon, Cosmos Hub, Celestia, y BNB Chain, haciendo que su ecosistema sea verdaderamente multicadena.Principales productos y servicios del ecosistema AIOZa) AIOZ dCDN (Decentralized Content Delivery Network)Este es el producto más emblemático del proyecto.La dCDN permite que desarrolladores, plataformas y empresas distribuyan videos, imágenes y archivos sin depender de servidores centralizados.Ventajas:Costos hasta 70% menores frente a Amazon CloudFront o Akamai.Latencia reducida gracias a la proximidad geográfica de nodos.Seguridad garantizada mediante encriptación y redundancia distribuida.Escalabilidad infinita con nodos nuevos uniéndose sin permisos.Plataformas de streaming, e-learning y metaverso pueden aprovechar la red para distribuir contenido globalmente.b) AIOZ TubeEs la plataforma insignia de streaming sobre AIOZ Network, similar a YouTube pero totalmente descentralizada.Los creadores pueden subir videos, obtener ingresos directos en AIOZ y poseer sus datos, sin depender de algoritmos ni censura corporativa.c) AIOZ Edge AIUn entorno distribuido de inteligencia artificial descentralizada.Permite que los nodos procesen modelos de IA a nivel local, reduciendo costos de GPU y acelerando inferencias.Esto sienta las bases de una red “AI-as-a-Service” donde los usuarios pueden entrenar y desplegar modelos sin pagar a grandes nubes.d) AIOZ StorageUn sistema descentralizado de almacenamiento inspirado en Filecoin y Arweave, pero integrado al ecosistema multimedia de AIOZ.Permite guardar archivos, videos o datasets de IA en múltiples nodos con redundancia, accesibles mediante hashes únicos.Casos de uso realesa) Streaming y entretenimientoAIOZ dCDN ya se está utilizando para streaming de video en vivo y bajo demanda, ofreciendo una alternativa más eficiente a plataformas centralizadas.Pequeños creadores y proyectos NFT también utilizan AIOZ Tube para distribuir su contenido sin censura.b) Educación y e-learningInstituciones pueden usar AIOZ para alojar material educativo, asegurando que los datos permanezcan disponibles incluso si un servidor central falla.c) Metaverso y realidad virtualLos mundos virtuales necesitan un flujo constante de datos 3D, texturas y sonidos.AIOZ permite distribuir estos activos sin sobrecargar servidores, manteniendo la experiencia fluida y económica.d) Inteligencia artificial descentralizadaCon AIOZ Edge AI, los desarrolladores pueden entrenar modelos pequeños directamente en los nodos o usar la red como capa de inferencia distribuida.Esto democratiza el acceso a IA sin depender de centros de datos centralizados.Comparación con competidoresProyectoEnfoque principalDiferenciadorTokenAIOZ NetworkCDN + IA + almacenamiento descentralizadoArquitectura EVM + Cosmos, dCDN real, IA en edgeAIOZTheta NetworkStreaming descentralizadoIntegración con socios de videoTHETALivepeerVideo transcodificaciónEspecialización en transcodeLPTFilecoinAlmacenamiento descentralizadoEconomía de espacioFILRender NetworkRenderizado GPU distribuidoPotencia para IA y arte digitalRNDRAIOZ destaca por ser integral y multifuncional, abarcando video, almacenamiento, IA y blockchain, en lugar de centrarse en un solo componente.Economía descentralizada: el rol de los nodosLos nodos AIOZ son el motor de la red.Cualquier persona con una computadora o servidor puede convertirse en “AIOZ Node” descargando el software oficial y conectándose al sistema.Los nodos pueden:Almacenar y entregar contenido (dCDN).Procesar tareas de IA o renderizado (Edge AI).Validar transacciones (PoS).A cambio, reciben recompensas en AIOZ Token, calculadas según su ancho de banda, almacenamiento, latencia y confiabilidad.Esto convierte la red en un mercado global de recursos digitales, donde cada participante puede contribuir y ganar.Gobernanza y descentralizaciónAIOZ adopta un modelo de DAO (Organización Autónoma Descentralizada).Los usuarios que hacen staking de AIOZ pueden:Votar sobre propuestas de desarrollo.Aprobar integraciones y alianzas.Participar en decisiones de tokenómica y recompensas.El objetivo es transferir progresivamente el control de la red a la comunidad, siguiendo la tendencia de “community-owned infrastructure” (infraestructura propiedad del usuario).Tokenómica y sostenibilidada) Distribución de recompensasLos incentivos del ecosistema AIOZ se ajustan dinámicamente para mantener la red equilibrada:Nodos activos: reciben tokens según su contribución real.Desarrolladores: pueden recibir subvenciones o AIOZ por crear dApps.Usuarios: ganan micro-recompensas por visualizar o compartir contenido en plataformas integradas.b) Staking y gobernanzaLos validadores

Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025