Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de La Biblioteca Digital del Futuro Arweave y su Revolución

05/11/2025 1 min
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de La Biblioteca Digital del Futuro Arweave y su Revolución

Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de La Biblioteca Digital del Futuro Arweave y su Revolución"

Síntesis del Episodio

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Arweave (AR): Análisis Profundo  la capa de almacenamiento permanente y cómputo paralelizado que impulsa la “permaweb”Cada día se generan cantidades ingentes de información: publicaciones, bases de datos públicas, resultados científicos, arte digital, modelos de IA y documentación legal. Una parte mínima queda preservada; el resto se pierde o se manipula con el tiempo. Arweave (AR) nace para resolver esa brecha: es una red de almacenamiento permanente –pagas una vez y los datos permanecen para siempre– mediante una arquitectura llamada blockweave y una capa de consenso diseñada para premiar el acceso a datos históricos. En torno a esa base, surge la permaweb, un “internet permanente” donde páginas, aplicaciones y ficheros no desaparecen y son verificables a lo largo del tiempo. Pero en 2024–2025 Arweave ya no es solo “almacenamiento para siempre”: con AO (su capa de cómputo paralelizado y mensajería de agentes) la red se transforma en una plataforma capaz de almacenar y ejecutar aplicaciones altamente concurrentes, con escalabilidad que aspira a magnitudes de web-scale. El equipo denomina a AO un “hipercomputador paralelizado” sobre Arweave; tras su testnet pública en 2024, AO entró en mainnet en febrero de 2025. Conceptos base: blockweave, permaweb y el “paga-una-vez-para-siempre”Blockweave es una estructura similar a una blockchain, pero optimizada para preservar datos en vez de priorizar únicamente la ejecución financiera. Los mineros/validadores no compiten por calcular hashes arbitrarios; compiten por encontrar y demostrar acceso a fragmentos de datos del pasado. Este giro alinea incentivos con el objetivo de replicar y servir contenido a largo plazo.Sobre esa base surge la permaweb: un conjunto de páginas, archivos y apps que se sienten como la web actual pero con una diferencia clave: lo subido permanece y es censura-resistente (las referencias son inmutables y auditables). El acceso se facilita mediante gateways (por ejemplo, los de AR.IO), y el desarrollo se apoya en estándares abiertos y en herramientas que encapsulan metadatos, versiones y manifests.¿Por qué “pago único”? Arweave introduce un mecanismo económico tipo “dotación de almacenamiento” (endowment): la tarifa inicial se modela para cubrir costes de preservación a largo plazo, asumiendo que la eficiencia del hardware mejora y el coste por GB tiende a bajar en el tiempo (tendencia que, históricamente, ha sido cierta). Aunque nada es absolutamente garantizado en economía real, el diseño busca sostenibilidad intertemporal sin cuotas recurrentes para el usuario final.De PoA/PoW a SPoRA: el consenso centrado en datosEl consenso de Arweave evolucionó hacia SPoRA (Succinct Proofs of Random Access), una familia de mecanismos en la que los participantes demuestran acceso aleatorio a fragmentos de datos antiguos. En términos intuitivos, la red premia a los nodos que almacenan y pueden recuperar piezas históricas del weave, lo que incentiva la replicación efectiva. Documentos técnicos y ANS-103 detallan el esquema de pruebas sucintas y la competición por trozos específicos del pasado.En 2023–2025, Arweave publicó iteraciones del whitepaper y análisis de su v2.7/v17, orientadas a robustecer SPoRA y su enfoque storage-driven frente a mecanismos compute-driven de cadenas de uso general. La conclusión: alinear minería y preservación reduce el “desacople” entre seguridad y utilidad –es decir, asegurar la red equivale a custodiar datos. AO: la capa de cómputo paralelizado para la permaweb dinámicaAO es una capa de cómputo y mensajería de agentes construida encima de Arweave. En lugar de un EVM monolítico, AO propone paralelismo masivo y un modelo de actores/agents que intercambian mensajes, ejecutan lógica y persisten estados y artefactos en Arweave. La ambición: posibilitar aplicaciones sociales, indexadores, servicios de IA e infra de datos con throughput propio de sistemas distribuidos modernos.Testnet pública: lanzada en 2024, con foco en escalado y dev-experience.Mainnet: activada en febrero de 2025, consolidando AO como capa viva de ejecución. ¿Qué habilita AO sobre Arweave?Cómputo verificable y direccionado por mensajes: cada agente puede actuar como un microservicio descentralizado.Persistencia nativa: los resultados, datasets y binarios se anclan en el weave, con garantías de auditoría y reproducibilidad.Composición perenne: librerías, modelos, prompts de IA y pipelines ETL quedan versionados para siempre, facilitando ciencia y open-source verdaderamente trazables.AO no reemplaza blockchains de smart-contracts generalistas; más bien, introduce un patrón complementario: storage-first + compute-on-AO, ideal para aplicaciones de datos largos y trazabilidad completa.Ecosistema: gateways AR.IO, uploads escalados (Bundlr/Irys) y herramientas de desarrolloUno de los retos de una red de almacenamiento es cómo subir datos de forma barata y fluida. Ahí encaja Bundlr, hoy Irys, una red/protocolo que agrega (“bundlea”) múltiples cargas en una sola transacción y permite pagar con otros activos (p. ej., en Polygon), facilitando UX y abaratando costos frente a pagar cada upload “a pelo”. Ejemplos y repositorios muestran integraciones sencillas con frontends JS/Next.js. En la capa de acceso, AR.IO mantiene y coordina gateways a la permaweb, documentando qué es la permaweb y cómo construir aplicaciones que la aprovechen: desde manifiestos de sitios, bundles de recursos, indexadores, hasta redirecciones, dominios y routing a escala. Su documentación enfatiza la visión de un internet donde apps y datos no se caen y los usuarios conservan la propiedad de sus artefactos.Stack mínimo del desarrollador:SDK/CLI de Arweave para subir y consultar transacciones.Bundlr/Irys para subidas masivas y baratas.Gateways AR.IO para resolver y servir contenido.AO para cómputo y mensajería entre agentes (si tu app necesita ejecución dinámica).Tokenómica de AR: oferta, incentivos y modelo de costesEl token AR tiene suministro máximo de 66 millones. En el génesis (2018) se acuñaron 55 M y ~11 M se emiten gradualmente como recompensas de bloque. La venta pre-mainnet y las posteriores públicas repartieron un porcentaje relativamente pequeño del supply total, quedando el resto para incentivos de la red. Sitios de seguimiento (CMC, CoinGecko) listan oferta circulante y métricas de mercado.¿Cómo se pagan las subidas?El usuario paga una vez; esa tarifa va al conjunto de mineros/validadores y a la dotación de almacenamiento que pretende cubrir la permanencia.Con Bundlr/Irys, el usuario puede pagar en otras monedas y delegar la batching a la red bundler (sin cambiar el hecho de que el contenido termina anclado en Arweave).Sensibilidad macro: el valor de AR afecta los incentivos de replicación (es decir, la renta esperada por almacenar/servir datos). Por eso, la salud del ecosistema –subidas reales, demanda de permaweb, uso de AO– importa tanto como el precio puntual.Casos de uso: de archivística y open data a IA reproducibleArchivística, transparencia pública y periodismoArweave ganó tracción preservando contenidos frente a censura: artículos, tweets, documentos regulatorios, datasets de investigación. Durante la pandemia, medios reseñaron su papel en conservar críticas y datos que se eliminaban de plataformas centralizadas. Perma-apps y sitios estáticosBlogs, docs, dashboards, frontends de dApps y landing pages que no deben romperse; con un manifest apropiado, todo queda direccionado para siempre (hash-addressable).NFTs y activos digitales con prueba de permanenciaEn mercados de arte y coleccionables, el dilema “metadata rug” se evita apuntando media y metadata a Arweave: el archivo no desaparece cuando cae un servidor S3 o una IPFS pin caída.Ciencia e IA reproduciblesCon AO, modelos, pesos, datasets, prompts y pipelines pueden almacenarse y versionarse junto al cómputo que los ejecuta, permitiendo reproducibilidad fuerte (“cita este hash, reconstruye el experimento”).Indexación de redes socialesMirrors o indexadores de redes que quieren histórico completo y auditabilidad. AO orquesta la ingesta y consulta de grandes volúmenes; Arweave conserva los artefactos.Registros legales y de propiedad intelectualContratos, patentes, licencias y pruebas de autoría con sellado de tiempo: se sube la evidencia, se obtiene una referencia inmutable verificable on-chain.Comparativa con otros enfoques de almacenamientoProyectoModelo principalPermanenciaPagoCómputo nativoArweaveAlmacenamiento permanente + AOSíUna vezAO (agentes)FilecoinAlmacenamiento con contratos

Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025