Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de DoubleZero Autopistas Digitales El Futuro de la Blockchain

21/10/2025 1 min
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de DoubleZero  Autopistas Digitales El Futuro de la Blockchain

Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de DoubleZero Autopistas Digitales El Futuro de la Blockchain"

Síntesis del Episodio

Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de DoubleZero (2Z): Análisis Profundo infraestructura DePIN de conectividad para blockchains y sistemas distribuidosDoubleZero es una red DePIN de conectividad de alto rendimiento y baja latencia diseñada para acelerar el consenso y mejorar la resiliencia de blockchains y otros sistemas distribuidos. No es una L1/L2 adicional, sino una capa de red que ofrece enrutamiento directo, determinista y verificable entre validadores y servicios críticos (oráculos, RPC, indexadores), con el objetivo de reducir la propagación de bloques/mensajes, mejorar el liveness y reforzar la equidad de participación a escala global. Su token nativo, 2Z, sirve para acceder a la conectividad, recompensar a los proveedores de recursos y participar en staking que robustece la red. En 2025, DoubleZero anunció el despliegue de su red principal orientada a tráfico blockchain, y según reportes periodísticos recientes en EE. UU., obtuvo una carta de “no acción” de la SEC para su arreglo de token, un hito regulatorio relevante para la categoría.https://doublezero.xyz/?utm_source=chatgpt.com¿Qué es DoubleZero y por qué importa?Las blockchains dependen de una red subyacente (internet pública) que no fue diseñada con sus necesidades específicas en mente: latencias variables, rutas congestionadas o no deterministas y ausencia de telemetría verificable dificultan el consenso rápido, castigan a validadores en regiones periféricas y abren la puerta a ventajas estructurales (p. ej., nodos co-ubicados con relays centrales). DoubleZero nace para replantear ese plano de conectividad: la propuesta es una malla de enlaces contribuidos con rutas directas, baja latencia y verificación on-chain de métricas de servicio, dedicada exclusivamente a tráfico de blockchain y distributed systems.https://doublezero.xyz/?utm_source=chatgpt.comEn términos prácticos, DoubleZero se posiciona como “Internet de alto rendimiento para Web3”: una N1 (Network-Layer 1) que sincroniza ancho de banda global, ofrece enrutamiento determinista, multidifusión, filtrado en el borde y publica pruebas en cadena sobre latencia y calidad del servicio —los tres últimos pensados para ahorrar ancho de banda y auditar la mejora que obtienen los clientes (validadores, oráculos, RPCs).https://www.datawallet.com/es/cripto/doublezero-explained?utm_source=chatgpt.comPiezas clave de la arquitecturaN1: una capa de red especializadaEn la literatura de DoubleZero aparece el concepto de N1 (Network Layer 1): una capa de red descentralizada, con enrutamiento determinista y verificación on-chain que conecta y acelera blockchains de Capa 1 y Capa 2. El objetivo es minimizar saltos, reducir jitter y acotar la varianza del tiempo de propagación; con ello, validadores y servicios críticos reciben bloques y mensajes antes y con menos pérdidas.https://www.datawallet.com/es/cripto/doublezero-explained?utm_source=chatgpt.comZX: intercambiadores regionalesEn la práctica, la red se materializa en DoubleZero eXchanges (DZX): centros de interconexión regionales donde se agregan enlaces de proveedores independientes, formando una malla de fibra de alto rendimiento que abarca centros de datos globales. Los DZX fusionan rutas y permiten seleccionar caminos óptimos (y redundantes) hacia los destinos objetivos.https://www.datawallet.com/es/cripto/doublezero-explained?utm_source=chatgpt.comVerificabilidad, multidifusión y filtrado en el borde- Enrutamiento verificable: métricas de latencia/servicio se publican on-chain como proofs auditables por protocolos y clientes.- Multidifusión (multicast): un mismo flujo se envía a múltiples receptores a la vez, ahorrando ancho de banda y acelerando la propagación.- Filtrado en el borde (edge filtering): descarta spam y duplicados cerca del origen para reducir carga en validadores y mejorar rendimiento efectivo.Plano de control y agentesDocumentación técnica de terceros describe un plano de control con Controlador, Agente y Activador:- el Controlador traduce señales on-chain en reglas de enrutamiento del mundo real;- el Agente aplica configuraciones a dispositivos de red;- el Activador gestiona rangos IP y sincroniza cambios de estado con eventos de la cadena.Este diseño apunta a coherencia y sincronización de la malla en tiempo real, manteniendo transparencia sobre la configuración.Casos de uso: dónde aporta valor DoubleZero- Validadores de L1/L2: al reducir latencia y estabilizar rutas, los validadores ven primero las propuestas/bloques, mejoran su tasa de inclusión y mitigan forks inadvertidos por propagación lenta. El efecto es especialmente visible fuera de hubs tradicionales.- Oráculos y relayers: redes que dependen de feed-delivery o mensajería cross-chain requieren bajo jitter y consistencia temporal.- RPC, indexadores y data planes: servicios que sirven miles de peticiones por segundo pueden aprovechar multidifusión y filtrado para reducir costes.- Aplicaciones de alto throughput (trading, gaming, rollups de alta frecuencia): menos hops y rutas dedicadas reducen colas y timeouts.- Operadores institucionales: la verificación on-chain de SLA/latencia abre la puerta a contratos con métricas objetivas.Qué no es DoubleZero (y por qué eso es clave)- No es otra L1/L2: no compite en ejecución de contratos, optimiza la red sobre la que se comunican esas cadenas y sus participantes.- No es un “proveedor RPC” único: habilita múltiples proveedores y clientes sobre una malla compartida, elevando el piso de rendimiento de la industria.- No es un puente de activos: sí ayuda a que la mensajería cross-chain circule con menos fricción, pero no custodia ni wrappea fondos.Esta separación reduce el solapamiento con infra incumbente y complementa a L1, L2, oráculos y proveedores de datos.Token 2Z: utilidad, incentivos y staking2Z es el activo nativo de DoubleZero y, según descripciones oficiales y de agregadores, su función es pagar por el acceso a la conectividad, remunerar a contribuidores (operadores de enlaces, DZX, edge nodes) según rendimiento y fiabilidad, y asegurar la red vía staking. En síntesis:- Lado de la demanda (clientes): consumen capacidad (rutas, multidifusión), abonando en 2Z.- Lado de la oferta (proveedores): aportan enlaces/recursos y reciben 2Z ponderado por uptime y latencia.- Aseguramiento: apostar 2Z ayuda a alinear incentivos y penalizar fallos de calidad.DoubleZero, además, opera un módulo de liquid staking de SOL (dzSOL) sobre su red, que permite hacer stake de SOL y recibir dzSOL como recibo líquido, enlazando la economía de Solana con el plano de conectividad de DoubleZero. Es una señal de integración multi-ecosistema (no exclusiva de una cadena).https://doublezero.xyz/staking?utm_source=chatgpt.comEstado del proyecto: shipping y novedades recientes- Mainnet enfocada a tráfico blockchain: en octubre de 2025, DoubleZero anunció el lanzamiento de su red principal dedicada exclusivamente al tráfico de blockchain (con foco en consensos y mensajería crítica), marcando un paso desde el modo beta hacia uso abierto.- Señal regulatoria en EE. UU.: a finales de septiembre de 2025, Axios reportó que la SEC emitió una carta de “no acción” a DoubleZero respecto de su arreglo de token, un gesto raro que el sector interpreta como mayor disposición al diálogo con startups cripto. Aunque la carta no equivale a registro/ aprobación universal, reduce incertidumbre legal y puede facilitar banking y on-ramps.https://www.axios.com/2025/09/29/sec-doublezero-crypto-no-action?utm_source=chatgpt.comEstas señales —shipping técnico y posture regulatoria— colocan a DoubleZero en el radar de proyectos de infra y validadores que buscan ventaja competitiva medible.Cómo funciona “bajo el capó” Dual-ring y hardware aceleradoCoberturas técnicas externas han descrito un enfoque de doble anillo (dual-ring) y el uso de aceleración hardware (p. ej., FPGA) en segmentos de la red para optimizar rutas y priorizar tráfico blockchain sobre best-effort de internet pública. La idea es que determinado tráfico (consenso, mempool, oráculos) tenga carriles preferentes con SLA auditable.https://university.mitosis.org/doublezero-revolutionizing-web3-with-a-faster-decentralized-internet/?utm_source=chatgpt.comTelemetría on-chainLa telemetría (latencia, pérdida, uptime) se ancla en contratos de forma que clientes y protocolos puedan auditar:- si la red cumple las garantías pactadas;- qué proveedores ofrecen mejor servicio;- cuánto debe pagarse ex post (facturación por rendimiento).DZX como exchanges de rutasLos DZX funcionan como puntos de agregación de fibra/peering. En vez de depender de un único operador central, DoubleZero descentraliza la provisión y define reglas económicas con 2Z para alinear incentivos de capex/opex.Economía de la red y design space- Prueba de utilidad: rewards vinculados a performanza (no solo uptime pasivo).- Mercados locales de latencia: al haber DZX regionales, pueden emerger precios diferenciados por calidad de ruta.- Bundles (cl

Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025