El Rostro Impenetrable (de Marlon Brando con Marlon Brando, Karl Malden, Pina Pellicer y Katy Jurado)

22/08/2025 2h 21min Episodio 108
El Rostro Impenetrable (de Marlon Brando con Marlon Brando, Karl Malden, Pina Pellicer y Katy Jurado)

Escuchar "El Rostro Impenetrable (de Marlon Brando con Marlon Brando, Karl Malden, Pina Pellicer y Katy Jurado)"

Síntesis del Episodio

¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/156067633

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.


Título original: One-Eyed Jacks
Año: 1961
País: Estados Unidos
Director: Marlon Brando (su única película como director)
Guion: Calder Willingham, Samuel A. Peeples, Willingham acreditado oficialmente
Música: Hugo Friedhofer
Fotografía: Charles Lang
Montaje: Dorothy Spencer
Productora: Marlon Brando Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Duración: 138 minutos
Género: Western / Drama

REPARTO PRINCIPAL
Marlon Brando como Rio
Karl Malden como Dad Longworth – El sheriff
Pina Pellicer como Louisa
Joaquín Martínez como Chuy
Ben Johnson como Cache
Slim Pickens como Tector
Katy Jurado como Maria Longworth

Tras un atraco que sale mal, Rio es traicionado por su socio Dad y termina en prisión. Al salir, regresa a su ciudad para ajustar cuentas y recuperar lo que perdió, pero se encuentra con que su enemigo también es víctima del destino.


Nominada al Oscar a Mejor Fotografía en color (Charles Lang).
Recibió reconocimiento de la National Board of Review como uno de los mejores filmes de 1961.

La crítica contemporánea fue mixta. Muchos elogiaron la fotografía, la intensidad de Brando y la profundidad del guion, mientras que otros criticaron el ritmo irregular y las escenas alargadas que Brando, como director novato, no supo acortar. El público estaba intrigado por ver a Brando detrás de la cámara, pero las expectativas no siempre se cumplieron en taquilla. Con los años, la película ha sido reevaluada como una obra ambiciosa y visionaria del western moderno.

La película no fue un gran éxito comercial, especialmente por su producción prolongada y costosa. Su metraje largo y el enfoque introspectivo alejaron a los espectadores acostumbrados a westerns más rápidos y tradicionales.


Marlon Brando, como director, insistía en múltiples tomas para obtener el resultado exacto en cada plano, provocando tensiones con el equipo técnico. Algunos comentaban que era imposible mantener el ritmo de rodaje y que Brando se tomaba semanas para decidir sobre simples movimientos de cámara.

Brando y Pina Pellicer desarrollaron una amistad muy cercana durante el rodaje; algunos rumores sugerían cierta tensión romántica no confirmada, pero sí influyó en la intensidad de sus escenas.

La producción duró casi tres años debido a la obsesión de Brando con la perfección visual, generando un presupuesto inflado que alarmó a Paramount.

Se cuenta que Brando tenía desacuerdos frecuentes con Karl Malden sobre la interpretación de su personaje, generando roces que el director resolvía con largas discusiones filosóficas sobre moralidad y destino.

Brando quería que la película tuviera un final ambiguo, algo inusual para la época, lo que hizo que los editores tuvieran que convencerlo de mantener cierta claridad narrativa para no confundir al público.


El Rostro Impenetrable es un western profundamente humano y complejo, donde la cámara respira con la intensidad de los personajes. Brando demuestra, con todas sus imperfecciones como director, que su genio no se limita a la actuación: logra crear tensión, paisajes cargados de emoción y un protagonista lleno de contradicciones morales. La película es larga y a veces lenta, pero su fuerza reside en la autenticidad de los sentimientos y la crudeza de la venganza. Un western que mira hacia el interior de sus héroes en lugar de limitarse a los duelos de pistola. Brando logra un tono introspectivo que pocos directores de la época habrían osado.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf