Ave del Paraíso (de King Vidor con Dolores del Río)

20/09/2025 1h 21min Episodio 110
Ave del Paraíso (de King Vidor con Dolores del Río)

Escuchar "Ave del Paraíso (de King Vidor con Dolores del Río)"

Síntesis del Episodio

¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/158689689

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.


Título original: Bird of Paradise
Director: King Vidor
Año: 1932
País: Estados Unidos
Duración aproximada: 82 minutos
Género: Drama romántico, aventura exótica


Reparto principal
Dolores del Río como Princesa Luana
Joel McCrea como Johnny Baker
John Halliday como Mac
Berton Churchill como el Capitán
Lon Chaney Jr. (aparece acreditado como Creighton Chaney) como Thornton
Richard “Skeets” Gallagher como Chester
Wade Boteler como Hackett


Un joven marinero norteamericano llega a una isla del Pacífico Sur y queda fascinado por la belleza y la inocencia de Luana, una princesa nativa. Su romance apasionado desafía las costumbres tribales y el destino trágico de la joven, pues los dioses de la isla reclaman un sacrificio que pondrá a prueba el amor de ambos.

En su estreno fue recibida con opiniones divididas. Algunos críticos elogiaron la fotografía exótica y la química entre Dolores del Río y Joel McCrea, mientras que otros consideraron que la trama caía en el melodrama excesivo. El público, sin embargo, acudió en masa atraído por la publicidad en torno a las escenas de Dolores del Río nadando desnuda, lo cual rompía tabúes en el Hollywood de la época.

Tuvo una taquilla buena, sobre todo gracias al morbo que generaba su audacia visual y erótica en tiempos del cine pre-Code. Fue rentable, aunque no un gran éxito comparado con otros melodramas de la década.

Dolores del Río protagonizó una de las escenas más comentadas del Hollywood de los años treinta: su baño desnuda en el mar, rodada de manera muy sugerente. Aunque no se mostró frontalmente nada explícito, la escena escandalizó a sectores conservadores y se convirtió en mito erótico de la época.

Joel McCrea, un joven actor en ascenso, quedó impresionado por la naturalidad y magnetismo de Dolores del Río, y durante el rodaje se habló de cierta atracción entre ambos, aunque nunca se confirmó un romance fuera de la pantalla.

El rodaje en exteriores supuso tensiones: Vidor insistía en filmar a Del Río con tomas largas y casi coreográficas en el agua, lo que provocaba extenuantes jornadas de trabajo y varios enfrentamientos con el equipo técnico que consideraba esas escenas “innecesariamente largas” para la trama.

John Halliday, que interpretaba al padre de Luana,criticaba abiertamente que todo el filme girara en torno a Dolores del Río, lo que tensó la convivencia en el set.


“Ave del Paraíso” es un ejemplo perfecto de cómo el Hollywood pre-Code podía atreverse a explorar los límites de la sensualidad y el exotismo sin caer del todo en la vulgaridad. Dolores del Río ofrece una interpretación hipnótica, más basada en su magnetismo físico que en grandes diálogos, mientras Joel McCrea aporta la frescura del joven héroe ingenuo. King Vidor, siempre ambicioso, filma el romance como un ballet visual entre cuerpos y naturaleza, lo que convierte a la película en una pieza de lirismo exótico más que en un drama sólido. Puede que la trama resulte ingenua y previsible, pero su audacia estética y la intensidad de su iconografía siguen fascinando como testimonio de un Hollywood más libre y atrevido, antes de la llegada del Código Hays.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire