Escuchar "Changes (por Flor Gueler)"
Síntesis del Episodio
Changes
Por fin paró de llover después
de dos o tres semanas
Ya no hace falta
prender el limpiaparabrisas
Entre las marcas de las gotas
que quedaron en los vidrios
veo el cielo celeste
Miro para el costado:
Álvarez Thomas
Los Incas
la vía
un tren que frena despacio
en alguna estación de Devoto
No sé exacto cuánto tiempo llovió
sé que afuera pasaron cosas
pero nada con exactitud
Lagarde y el FMI
El dólar
Estuve más adentro
que nunca estos días
Concentrada en él alrededor de él
y lo que hacía falta
Una espiral de decisiones
En el centro:
Luca y su Bar Mitzva
Estuve casi tan encerrada
y a media luz como en la Neo
Llovía mucho
Un diluvio en la madrugada
del domingo pudo haber sido
la causa
Dicen que cuando llueve
los partos se desencadenan
También pudo haber sido
la luna llena
O quizás fue la pelea
que había tenido con papá
unas semanas antes
por unos cheques
Si se me adelanta
Pero nunca supe bien
qué fue lo que hizo
que se adelantara un mes
Escuchamos Changes
camino al Otamendi
Era uno de los CD que
andaban siempre en la guantera
Sabíamos que iba a cambiar
todo un poco
No pensamos que tanto
Le digo que el día que nació
también habíamos escuchado
esta canción que ahora suena
en RQP de casualidad
Es un mensaje para mí
dice contento y se vuelve
a poner los auriculares
para escuchar las brajot
que tiene que decir de memoria
Las repite
se traba
se enoja
y vuelve a empezar:
Barjú et adonai a hamevoraj
Por treinta y cinco días
no sonó más música
Lo único que yo escuchaba:
los pip pip pip
de los monitores de la Neo
el timbre de apertura
de la puerta de vidrio
el ruido de las canillas
canciones de treinta segundos
mínimo para lavarse bien
manos brazos hasta el codo
las toallas de papel para secarse
la luz del sol se reemplazó
por lámparas
para bajar la bilirrubina
Yo nunca miré a los otros bebés
Lo llaman primero a Luca
y pasamos
Me paro detrás de él
veo rápido que el templo
se está llenando
Trato de no mirar demasiado
pero por mis ojos entran:
mi amiga Silvi el marido
Romi con Ana a upa
mis primos de Uruguay
mi suegro llorando
mi suegra y la abuela de Demián
los Selener los Lipoff mis tíos
Jaz
mi papá sonriendo
mi mamá con los anteojos puestos
Después miro a Luca
Le pongo mi mano en su hombro
Lo veo acercarse al micrófono
y empieza a hablar
A capela
Como si fuera un discurso
presidencial
El día treinta y cuatro
escuchamos las palabras mágicas
en la Neo:
Mañana traigan la butaca para el auto
Al día siguiente
cuando estuvimos en la calle
nos dimos cuenta lo amarillo
que estaba nuestro bebé
parecía un pollito
por peso y por color
Pusimos Changes
otra vez en el auto
Por fin paró de llover después
de dos o tres semanas
Ya no hace falta
prender el limpiaparabrisas
Entre las marcas de las gotas
que quedaron en los vidrios
veo el cielo celeste
Miro para el costado:
Álvarez Thomas
Los Incas
la vía
un tren que frena despacio
en alguna estación de Devoto
No sé exacto cuánto tiempo llovió
sé que afuera pasaron cosas
pero nada con exactitud
Lagarde y el FMI
El dólar
Estuve más adentro
que nunca estos días
Concentrada en él alrededor de él
y lo que hacía falta
Una espiral de decisiones
En el centro:
Luca y su Bar Mitzva
Estuve casi tan encerrada
y a media luz como en la Neo
Llovía mucho
Un diluvio en la madrugada
del domingo pudo haber sido
la causa
Dicen que cuando llueve
los partos se desencadenan
También pudo haber sido
la luna llena
O quizás fue la pelea
que había tenido con papá
unas semanas antes
por unos cheques
Si se me adelanta
Pero nunca supe bien
qué fue lo que hizo
que se adelantara un mes
Escuchamos Changes
camino al Otamendi
Era uno de los CD que
andaban siempre en la guantera
Sabíamos que iba a cambiar
todo un poco
No pensamos que tanto
Le digo que el día que nació
también habíamos escuchado
esta canción que ahora suena
en RQP de casualidad
Es un mensaje para mí
dice contento y se vuelve
a poner los auriculares
para escuchar las brajot
que tiene que decir de memoria
Las repite
se traba
se enoja
y vuelve a empezar:
Barjú et adonai a hamevoraj
Por treinta y cinco días
no sonó más música
Lo único que yo escuchaba:
los pip pip pip
de los monitores de la Neo
el timbre de apertura
de la puerta de vidrio
el ruido de las canillas
canciones de treinta segundos
mínimo para lavarse bien
manos brazos hasta el codo
las toallas de papel para secarse
la luz del sol se reemplazó
por lámparas
para bajar la bilirrubina
Yo nunca miré a los otros bebés
Lo llaman primero a Luca
y pasamos
Me paro detrás de él
veo rápido que el templo
se está llenando
Trato de no mirar demasiado
pero por mis ojos entran:
mi amiga Silvi el marido
Romi con Ana a upa
mis primos de Uruguay
mi suegro llorando
mi suegra y la abuela de Demián
los Selener los Lipoff mis tíos
Jaz
mi papá sonriendo
mi mamá con los anteojos puestos
Después miro a Luca
Le pongo mi mano en su hombro
Lo veo acercarse al micrófono
y empieza a hablar
A capela
Como si fuera un discurso
presidencial
El día treinta y cuatro
escuchamos las palabras mágicas
en la Neo:
Mañana traigan la butaca para el auto
Al día siguiente
cuando estuvimos en la calle
nos dimos cuenta lo amarillo
que estaba nuestro bebé
parecía un pollito
por peso y por color
Pusimos Changes
otra vez en el auto
Más episodios del podcast CATORCEPIRAS
Helados (por Nancy Medina)
10/08/2020
Un bosque maldito (por Esteban Serrano)
10/08/2020
Huevo duro (por Julián Kusnetzoff)
08/08/2020
En lugar de manejar (por Luna Neuman)
07/08/2020
La pampa amarga del mar (por Ana Luisa)
07/08/2020
La euforia (por Caro Amorosi)
06/08/2020
Nadar de espaldas (por Sofía Scarpatti)
06/08/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.