Se pretende divulgar información que permita comparar las rutas de obtención de productos con las propuestas ligadas al desarrollo de biorrefinerías. En estas cualquier material orgánico de fuentes renovables se puede utilizar con fines industriales. Las propuestas presentadas se basarán en proyectos de investigación y proyectos realizados en los niveles de pregrado, especialización y maestría. Los episodios estarán diseñados para que los estudiantes de la Fundación Universidad de América y de otras instituciones, identifiquen las iniciativas de estudio en biorrefinerías y el aporte que se realiza en pro de la generación y aplicación de nuevo conocimiento en este campo.
Últimos episodios del podcast Biorrefinerías en el contexto colombiano
- Producción de hidrógeno a partir de lactosuero
- Energías limpias y producción de hidrógeno
- Vigilancia tecnológica de métodos de valorización de residuos de llantas
- Producir hidrógeno a partir de agua de mar y energía eólica en Colombia
- Biodegradación de colorantes azoicos con microalgas
- Obtención de vitaminas a partir de microalgas
- Métodos de obtención de abono a partir de excretas bovinas
- Producción de hidrógeno y su perspectiva en Colombia
- Escamas de pescado para producir papel a partir de quitosano
- Uso de biosurfactantes para la recuperación mejorada de petróleo
- Biodigestor para la producción de biogás a partir de la gallinaza
- Evaluar fenómenos de difusión en exploraciones petroleras
- Actividad microbiana en sinergia sobre la degradación de ácido poliláctico (PLA)
- Diseñar un sistema Individual de tratamiento de aguas residuales
- Pectinas comerciales: inhibidores en la formación de hidratos de tetrahidrofurano
- Obtención de biohidrógeno a partir de microalgas en Colombia
- Biorrefinería a partir del árbol de moringa en Colombia
- Obtención de colorante natural a partir de hollejo de uva y cáscara de mandarina
- Hidrólisis enzimática en la semilla del durazno
- Microalgas: definición, usos y su potencial para las biorrefinería
- Producción de hidrógeno azul a partir de carbón colombiano
- Semillero de aprovechamiento agroindustrial - Grupo GPS