Escuchar "Escamas de pescado para producir papel a partir de quitosano"
Síntesis del Episodio
El aumento en los volúmenes de residuos pesqueros en Colombia ha impulsado esta propuesta de aprovechamiento de escamas para el desarrollo de papel a partir de quitosano, escamas de pescado y papel reciclado de celulosa. La metodología del proyecto comprende tres etapas. En la primera se determinó la composición proximal de las escamas de Tilapia para comprobar la presencia de quitina. Durante la segunda etapa se seleccionaron y ejecutaron dos metodologías para la obtención de quitosano, reportadas en la literatura. Por último, se determinó el grado de desacetilación a través de espectroscopía FTIR-ATR con un valor de 84.80%, el cual se encuentra entre los rangos reportados en literatura e indica la exitosa producción de quitosano.
Más episodios del podcast Biorrefinerías en el contexto colombiano
Energías limpias y producción de hidrógeno
09/09/2022