Escuchar "Una mirada antropológica a la cocina Dominicana"
Síntesis del Episodio
En este episodio de Behind The Cook, conversamos con el antropólogo Jonathan de Óleo sobre cómo la alimentación dominicana está íntimamente ligada a la construcción de nuestra identidad. Desde el zancocho hasta el mofongo, pasando por el mangú, los sabores tradicionales de la cocina dominicana son el resultado de una compleja mezcla de culturas taínas, africanas, europeas y migraciones más recientes. A través de una clase magistral cargada de historia, saberes y anécdotas, descubrimos que el simple acto de comer es también un acto político, de resistencia y de memoria.Jonathan nos lleva por un recorrido que conecta el plátano con la lucha social, el sazón con las raíces culturales y la cocina de las abuelas con el orgullo de ser dominicano. Exploramos cómo la cocina ha sido afectada por el racismo, la transculturación, las migraciones y el olvido. Hablamos de sostenibilidad, gastronomía insular, del papel de las mujeres negras esclavizadas en el origen de nuestros platos y de cómo el plátano pasó de ser símbolo de pobreza a emblema de identidad. Un episodio que abre el apetito por el conocimiento y por la comida.
Más episodios del podcast Behind The Cook
fe cocina y legado
18/10/2025
Del abuso al respeto
24/08/2025
CÓMO VIVIR DE LA FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA
03/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.