Escuchar "Carlos Durán y Taconazo 24: cómo convertir visibilidad en un restaurante sostenible (RD)"
Síntesis del Episodio
El episodio analiza el caso de Carlos Durán y su incursión en la gastronomía con Taconazo 24, usando como punto de partida el poder de la visibilidad y la comunidad que construyen los creadores de contenido. Se reconoce que la exposición acelera el arranque de un restaurante, pero que solo se sostiene si hay producto sólido, operatividaddisciplinada y una marca con identidad propia más allá de la figura del influencer. Se citan referentes (MrBeast/ghost kitchens) para mostrar riesgos típicos: picos de demanda que rebasan la operación, inconsistencias de calidad y la tentación de depender eternamente del “ruido” del creador.La conversación propone una fórmula práctica: visibilidad + diferenciación + relevancia, con storytelling (ej.: tortillas hechas al frente del cliente) y contenidos diferenciados del canal personal del creador. También se subraya la importancia de los roles (el creador genera tracción; el equipo gerencial/operativo sostiene el servicio, RR.HH. y procesos). Se contrasta con el caso Rico Hot Dog para ilustrar el valor de una estructura/franquicia construida durante años. Conclusión: el reto de Taconazo 24 es convertir la palanca de la marca personal en una marca autónoma que perdure sin depender de la presencia diaria de Carlos.
Más episodios del podcast Behind The Cook
fe cocina y legado
18/10/2025
Del abuso al respeto
24/08/2025
CÓMO VIVIR DE LA FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA
03/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.