¿Estudio o experiencia? La verdad incómoda de la cocina profesional

27/10/2025 44 min

Escuchar "¿Estudio o experiencia? La verdad incómoda de la cocina profesional"

Síntesis del Episodio

Hoy conversamos con Natalie Javier, quien cuenta su origen culinario entre la cocina de su abuela y el entorno hotelero de su madre. Explica por qué eligió estudiar gastronomía (rechaza una beca para cursar un pensum más orientado a cocina), y entra en el debate estudio vs. experiencia: la práctica enseña, pero la formación aporta visión de negocio, técnica y seguridad (el “por qué” de cada proceso). Defiende que el conocimiento se valora “6–7/10” según quién lo mire y el contexto del negocio.Luego repasa hitos: competencias, Bocuse d’Or, trabajo con Saverio, liderazgo de equipos y una pasantía en Disfrutar (Barcelona), donde vivió la disciplina e I+D diarias de la alta cocina y aclara el sentido de las estrellas Michelin. De vuelta al país, asume jefaturas y resalta su mayor reto: gestionar personas y liderar varias generaciones con motivaciones distintas. Cierra con una tesis clara: el empleo no es un simple trueque “dinero por horas”; ya que inevitablemente harás más, aprovecha el tiempo para aprender y salir con habilidades extra que te beneficien a futuro.